Tras mucho trabajo realizado durante los últimos cuatro años desde su creación, la Plataforma Empresarial de la Bicicleta (PEB) en España se encuentra en un punto de inflexión en lo que a su futuro se refiere.

La PEB ha obtenido grandes logros y beneficios para el sector de la bicicleta y para el colectivo de tiendas de bicicletas. La participación directa en la Mesa Nacional de la Bicicleta (MNB) de la que forman parte, y en diversas Ferias y Seminarios sectoriales ha permitido PONER VOZ y espíritu a un sector tremendamente minifundista que necesita un camino único y común para seguir participando como actor principal en asuntos relacionados con la bicicleta, la movilidad sostenible, la seguridad vial, la y el cicloturismo. Asimismo, ser parte activa en la redacción de la propuesta de Plan Nacional de la Bicicleta, entregada directamente a una Comisión Interparlamentaria del Congreso de los Diputados ha aportado seriedad y rigor a sus actuaciones.
Esta Plataforma se encuentra en un momento que debe elegir su futuro, o continuar creciendo como agrupación defendiendo los intereses comunes de empresarios de la bici con la aportación de los medios necesarios para desarrollar su actividad y sus objetivos a corto y medio plazo o, desgraciadamente, disolverse por no encontrar asociados ni medios suficientes.
Queda mucho por hacer en favor del impulso de la promoción de la bicicleta, sobre todo como vehículo diario de traslado en nuestras ciudades. Evitar medidas que supongan un freno para los usuarios de las bicicletas es uno de sus principales objetivos, sin olvidar otras cuestiones propias del sector profesional (atención de garantías, reclamación de un IVA reducido, cursos de formación, programas Bike to work, defensa de los puntos de venta y su puesta en valor, etc....).