Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 23 de marzo de 2015

La bici no es deporte

La primera excusa para no utilizar la bici como medio de transporte es el miedo al tráfico.
La bici tiene que compartir su espacio con todos los demás vehículos y el 90% son como mínimo coches: masas de tonelada a velocidad superior y controladas por cualquiera que haya aprobado los examenes pertinentes, sea hábil o torpe, temerario o santo pendiente de canonización...

Las autoridades en su deber de proteger a todos y promover el transporte sostenible y saludable hacen políticas para paliar el problema del miedo: ordenanzas favorables, ciclocarriles, ¿promoción?...

Sí, de acuerdo, todas son o tímidas o peor aún erráticas, por no decir erróneas. Pero en su descargo hay que decir que es difícil encontrar la manera de que el 99% ceda parte de sus derechos al 1% restante.

Desde aquí aprovechamos la ocasión para pedir una vez mas: Ayuntamientos de España, DGT, Asociación de automovilistas Europeos, etc. repitan conmigo “Las bicis tienen la misma prioridad que el resto de los vehículos y no deben echarse a un lado para dejar pasar a vehículos mas rápidos


¿Bicicletas? Sección de deportes, quinta planta


Hay un segundo obstáculo para que la bici sea una opción mas de transporte ciudadano y en esta poco pueden ayudarnos las autoridades. La cuestión es que la gente aun cree que la bici es para hacer deporte. Parece poco, una tontería pero tiene serias implicaciones.

viernes, 20 de marzo de 2015

Un mes poniendo a prueba los carriles-bici de Las Tablas

Tras estar recorriendo durante 28 días los carriles de las Tablas, Carlos Blanco (@deteibols) tiene ya suficientes datos para hacer un diagnóstico tanto del diseño como de la campaña que él mismo inició con objeto de llamar la atención sobre una infraestructura que había generado mucha polémica entre los vecinos.

Reproducimos en primer lugar las conclusiones generales, y a continuación, un informe más específico referido al diseño. 

Ambos textos han sido publicados originalmente por Las Tablas Digital


Un mes poniendo a prueba los carriles-bici de Las Tablas

Evaluación de la campaña "salvando los carriles-bici de Las Tablas" 

Los carriles bici de Las Tablas (y Montecarmelo) suponen un avance importantísimo en el proceso de integración de la bicicleta como medio de transporte en el tráfico urbano de Madrid. Con este modelo, los ciclistas pueden circular junto al resto de de vehículos - e ir a los mismos sitios- con un nivel de protección infinitamente superior a los denominados “Ciclocarrilles-30”, muy extendidos por la zona centro de la capital.



jueves, 19 de marzo de 2015

El domingo tienes una cita en Cercedilla con la Red MTB 2015 ¡No faltes!

Unos consejos de última hora


El domingo 22 de marzo se celebrará la Red MTB 2015, una fiesta en la que nos reuniremos cientos de ciclistas en el Cercedilla. Para llegar hasta allí unos saldremos en grupo desde la Puerta del Sol, otros desde Leganés, Getafe, Coslada, Arroyo Fresno... y otros lo harán en solitario desde su casa. Cada ciclista, o cada grupo, seguirá un camino distinto desde su punto de origen a Cercedilla, pero según vayan avanzando en su ruta se irán juntando con otros ciclistas haciendo una masa de bicis cada vez más grande, hasta acabar todos juntos la ruta en Cercedilla. Allí nos juntaremos a las 14:30 para hacernos una gran foto de grupo y dar por finalizada la kedada.

Para los que vayan a salir desde Sol, y en especial para los menos habituados a hacer rutas en bici, os dejamos unos consejos de última hora.

El domingo tienes una cita con la Red MTB 2015 ¡No faltes!

En la Puerta del Sol, a las 6:45 horas


• El grupo que saldrá desde la madrileña Puerta de Sol hemos quedado a las 6:45. Se ruega puntualidad. Nos haremos la clásica foto de grupo junto a "El Oso y el Madroño" y comenzaremos a dar pedales a las 7:00

• En el tramo que se circula por zona urbana, los participantes estarán obligados a cumplir las normas de circulación vial, siendo únicos responsables de las infracciones que pudieran cometer. Para los que no están acostumbrados al ciclismo urbano, tres recordatorios:
1. En Madrid está prohibido circular en bici por la acera.
2. También está prohibido circular por el carril bus.
3. Los semáforos también son para las bicis.

• Saldremos de Sol por la Carrera de San Jerónimo, Cedaceros, carril bici de la calle Alcalá, Cibeles, Paseo de Recoletos y Paseo de la Castellana hasta las Cuatro Torres. Cruzaremos Fuencarral y nos dirigiremos a Montecarmelo para coger desde allí el carril bici de Colmenar. Circularemos por la calzada, junto al resto de vehículos (pocos habrá a esa hora). Respetando los semáforos, por el carril derecho, y sin invadir el carril bus.

• Si no conoces el camino, no pasa nada, habrá más de 20 guías que se irán quedando en cada cruce para indicar al grupo el camino correcto. Además siempre habrá al menos dos guías de "cierre" ayudando a los que vayan más flojos y haciendo que nadie se quede atrás.

Si un semáforo se pone en rojo, no te lo saltes. No pasa nada porque se parta el grupo, es algo con lo que ya contamos y es inevitable. Cuando salgamos de la zona urbana, antes de entrar al carril bici, haremos una parada para reagruparnos y que nadie se quede rezagado.

• Recordamos una vez más que la Red MTB NO es una marcha ciclista organizada, sólo somos ciclistas que queremos ir de manera individual a Cercedilla y coincidimos en horario y recorrido. Cada ciclista asume su única responsabilidad en caso de accidente. Ni el blog "en bici por madrid", ni los guías que ayudarán a que nadie se pierda por el camino, se hacen responsables de los accidentes que pudieran sufrir los participantes o terceras personas.


Muy nuboso, con lluvia escasa


• Las últimas previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología dicen que el domingo será un día muy nuboso, con lluvia escasa, que tendremos viento moderado del Nordeste y una temperatura entre 6 y 8ºC.

• Es recomendable llevar un cortavientos o chubasquero... por si acaso. No es necesario llevar un forro polar, pero yo llevaría manga larga y guantes de con dedos, aunque eso dependerá de lo friolero que sea cada uno.

miércoles, 18 de marzo de 2015

Cuando vayas en coche, adopta una bici

Durante este mes he tenido que usar el coche por la ciudad más de lo habitual en mí (que suele ser nada). Mientras hacía mi pequeña aportación al atasco y polución de Madrid me preguntaba si no podría de alguna manera compensar al resto de ciudadanos por el perjuicio que les estaba causando. Así que estos días ayudo a las bicis que encuentro en el camino.

La idea es sencilla: si el que va encima de la bici se siente protegido por los automovilistas, es más probable que coja la bici otra vez y además que lo haga por calzada, sin dar por saco a los peatones. Si váis en coche y queréis poner vuestro granito de arena, aquí van unas ideas.




Cuando vayas en coche, adopta una bici

Nivel 0: No hacer nada malo cuando veáis a alguien en bici (de serie en lectores de EnbiciporMadrid)

Doy por supuesto que a ningún habitual del blog se le ocurrirá pitar a la bici que circule ocupando su carril y le dejará los precetivos 5m por detrás, así como el 1,5m lateral. Si es la primera vez que entras a esta página, quizá deberías de ver esto antes de cuestionar estas normas.



martes, 17 de marzo de 2015

¿Qué es lo peor de ir en bici? Otros ciclistas


Las dos ruedas son más populares que nunca, pero un nuevo tipo de ciclista trae el peligro a la calle -y de paso nos da mala imagen a todos, dice un ciclista harto-.

Publicado por The Guardian el 5 julio del año 2014 08.00 BST (British Standard Time) por un tal Anónimo. Traducción de Anónimez con ilustraciones de Juanítez.



Tras 12 años montando en bici por Londres he llegado recientemente a una conclusión sorprendente: lo que más miedo me causa como ciclista no son los coches, ni los camiones, ni los pasajeros de los taxis que súbitamente despliegan la puerta ante ti, sino otros ciclistas.

Sea en agitadas calles o en vías privadas, sea en caminos de sirga o en callejones, se mueven con un sorprendente desprecio por todos los demás, dejando a los peatones de todas las edades y a los otros ciclistas rumiando su arrebato de hipocresía. Se compran una bici y un timbre y me hacen desesperar porque adonde quiera que vayan hacen retroceder la causa del ciclismo.

Detente por un momento si es que, considerándote ciclista, estás pensando en saltarte estas líneas y leer otra cosa o en enviar una carta al director (o un comentario) con la ira y el desprecio que no has sentido desde que aquel peatón irrumpió sin mirar en tu trayectoria mientras escribía en su smartphone. No es éste un ataque a los ciclistas o al ciclismo; más bien al contrario, es un ataque al nuevo tipo de chulito que lo reviste de mala reputación.

¿Qué es lo peor de ir en bici? Otros ciclistas

lunes, 16 de marzo de 2015

La bici en Gante

Escrito por Clarice Woitrin Bricteux

Gante, Flandes
250.000 habitantes.
70.000 estudiantes

 estas laaaaaargas bicis

Me ha tocado la suerte de pasar unos meses en Gante, de donde escribo estas líneas. Seguro que mi experiencia hubiera sido bien distinta al coincidir mi estancia con el verano en vez del otoño/invierno y tengo que decir que llevo bastante mal el tema del frío, del viento y de la lluvia que cae por aquí. Pero esto no iba a pararme en el uso de la bici para mis desplazamientos.

domingo, 15 de marzo de 2015

Dorsales para la Red MTB 2015 a Cercedilla. ¿Tienes ya el tuyo?

Domingo 22 de marzo, 6:45, Puerta del Sol

Dorsales para la Red MTB 2015 a Cercedilla. Grupo Puerta del Sol
Gracias a la Red MTB 2015, el próximo domingo 22 de marzo cientos de ciclistas nos juntaremos por los caminos en dirección a Cercedilla. Para conocernos mejor, todos los años solemos llevar dorsales en la bici en los que indicamos nuestro nombre (o nick), nuestro lugar de procedencia, el logo de nuestro grupo ciclista, la distancia que vamos a recorrer...

El diseño del dorsal es libre, y puedes llevar el que quieras. Para ponértelo más fácil, hemos diseñado un dorsal para los que salimos de la Puerta del Sol al que puedes añadir tu nombre o nick. Puedes descargártelo en formato Word, o JPG.

Para que te salga más económico puedes imprimir dos dorsales en un A-4 (el tuyo y el de un amigo), y si quieres que aguante bien todo el recorrido, puedes plastificar el A-4, cortarlo para separar los dos dorsales, hacerle unos agujeros y fijarlo con unas bridas a la bici.

... y no olvides apuntarte en la lista