Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 29 de noviembre de 2016

Comparativa de seguros para bici

Nos lo habéis preguntado muchas veces, y al fin, hemos realizado la ingrata labor de comparación que nadie más quería hacer.

Aquí tenéis un cuadro con los principales seguros para bicicleta que ofrecen las siguientes aseguradoras en España, una correduría de seguros que trabaja con terceros y una asociación ciclista, con los precios a fecha de publicación de este artículo (Pinchad para agrandar imagen).

Mapfre 
Segurabici
Axa 
SegurArtic
Mussap
Seguros Escribá
Conbici

 


viernes, 25 de noviembre de 2016

Nuevos aparcabicis programa reB en Moncloa



El intercambiador de Moncloa ha estrenado esta semana una aparcamiento del programa reB del CRTM, es decir, la red de estacionamientos de bicicletas en el transporte público. Ya está en funcionamiento y supone el número 5 tras la apertura de Colonia Jardín, Puerta del Sur, Plaza de Castilla y Plaza Elíptica. Es por tanto el tercer aparcabicis en un gran intercambiador, y Moncloa es el origen/fin de muchas líneas de autobuses interurbanos, buses EMT y Metro líneas 3 y 6 (detalle de oferta de TP)

jueves, 24 de noviembre de 2016

Ruta MTB a la cascada del Hervidero y embalse de Pedrezuela Sábado 26 de Noviembre

Un paseo por los alrededores del Guadalix

Sábado 26de Noviembre.
Ruta corta vuelta al Soto de Viñuelas 40 km. 718 m D+
Ruta larga de Soto de Viñuelas, cascada del Hervidero y embalse de Pedrezuela, 84 km. 1081 m D+
El entorno de Madrid nos ofrece un sin fin de parajes en los que disfrutar de nuestra bicicleta, no importa la época del año, o el clima que tengamos. Por eso, en tiempo como este de Otoño, y para evitar el barro en exceso, sobre todo ese que el Capi gustaba de llamar “botijero” por lo pegajoso, nos gusta variar nuestros recorridos y buscar rutas en las que tengamos garantía de rodar con soltura. Y la de esta semana es una de ellas.
La ruta que os proponemos da un buen rodeo recorriendo parte del curso del río Guadalix. El Guadalix nace en la Sierra de la Morcuera en el municipio de Rascafría y se une al Jarama como afluente del Tajo, no sin antes recorrer algunos de los municipios más bonitos de la Sierra y Noreste de la Comunidad de Madrid.
00144-59.jpg

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Escúchanos en 11 Tubos de Darwinians Radio Bike. Temporada 4 Programa 9

Todos los miércoles de 19 a 21 h


Hoy miércoles 23 de noviembre, Temporada 4 Programa 9:

11 Tubos de Darwinians Radio Bike
  • [03:15] Actualidad ciclante
  • [44:37] La radionovela de Verónika. Capítulo 7, con Villarramblas.
  • [51:15] Los libros de la semana: Manu de la editorial La Biciteca nos hablará hoy de la literatura infantil relacionada con la bicicleta.
      • [01:24:32] Mecánica de la bici: protección con lluvia, con Más que Parches.
          • [01:40:38] Excusómetro: "La bici es peligrosa"
          • [01:58:18La bici en el cine, presenta “El asesinato de los mensajeros” de Neil Brill y Tom MacLeod.

          Programas anteriores


          11 Tubos 04×08 y sus contenidos por minuto
          11 Tubos 04×07 y sus contenidos por minuto
          11 Tubos 04×06 y sus contenidos por minuto
          11 Tubos 04×05 y sus contenidos por minuto
          11 Tubos 04×04 y sus contenidos por minuto
          11 Tubos 04×03 y sus contenidos por minuto
          11 Tubos 04×02 y sus contenidos por minuto
          11 Tubos 04×01 y sus contenidos por minuto

          ¿No lo has podido escuchar? Accede al listado de temporadas y programas
          Subscripción a PodcastsiTunes Android Email Stitcher RSS | Ivoox

          11 Tubos 04×09




          Tus comentarios y participación


          Queremos tus opiniones o aportaciones en comentarios. ¡Gracias!

          Lista de canciones del programa en Spotify

          Marcha y concentración ciclista por el aire que respiramos



          Carlos Blanco, más conocido como @Deteibols, ha convocado una marcha y concentración ciclista con el lema "Por el aire que respiramos" y que discurrirá por el centro de la capital.

          Con esta acción pretende llamar la atención de las administraciones públicas y también de la ciudadanía sobre las elevadas concentraciones de dióxido de nitrógeno y de otras partículas que contaminan el aire que respiramos cada día.

          La marcha, que tendrá lugar hoy miércoles 23 de noviembre, saldrá a las 19:00 h desde el parque de El Retiro (Puerta de O'Donnell) y  transcurrirá por las calles de Alcalá y Gran Vía para finalizar en Plaza de España, donde tendrá lugar una concentración "ciclante".

          Más información en el blog Madrid en bicicleta.



          martes, 22 de noviembre de 2016

          Cómo iniciar una revolución ciclista en tu empresa 3. Romper la resistencia al cambio de tu entorno laboral

          Por Ignacio Prieto

          Antes de continuar, asegúrate de haber dado los dos pasos previos

          Paso 1. ¿Has conseguido ya ponerte en contacto con otros usuarios de la bici?
          Paso 2. ¿Habéis realizado vuestras primeras acciones?


          Si has llegado hasta aquí, es hora de enfrentarse a la inercia de un entorno poco amigo de cambiar rutinas. Sí, es posible lograrlo.

          texto alternativo

          lunes, 21 de noviembre de 2016

          'Las leyendas del Tour de Francia' el libro de la semana

          Escrito por Manu Iron

          'Bicicletas muy antiguas. Atlas ilustrado' el libro de la semana 432.711 km de sufrimiento y gloria… Un siglo abrasador y tormentas en las montañas, leyendas doradas y oscuros misterios. La historia del Tour de Francia como nunca la has visto.

          La de Jan Cleijne es una obra muy original, tanto por la forma de tratar el tema en cuestión – es la primera “novela gráfica” sobre el ciclismo – como por el fondo. Sería muy difícil abarcar los más de 100 años de vida del Tour en poco más 150 páginas con profundidad, pero con unos pocos brochazos y gracias a las bellísimas ilustraciones, el autor consigue que nos hagamos una idea general de lo que han sido los grandes momentos de esta prueba, y lo hace de la mano de los que han sido sus protagonistas a lo largo del devenir de la prueba.