Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 28 de marzo de 2017

TransCam 5: Te animas a descubir el Cicloturismo?

Esto no es la convocatoria de la ruta del sábado, pero sigue leyendo

Ya en varias ocasiones desde este blog os hemos contado aventuras de otra forma de ver la bicicleta: Como forma de viajar. Nuestro Camino de  Santiago, una Via a la Plata  y otros. Y en los comentarios muchas veces nos habéis manifestado cuanto os gustaría vivir aventuras como esas, pero que no os atreveis, bien sea por miedo a no tener la forma, el vértigo de viajar solo, el tiempo de preparar el viaje, itinerario, dónde dormir, o simplemente, compañeros (porque sin duda, es más fácil si lo haces en compañía).Viajar en bicicleta es una experiencia única, por el ritmo más lento respecto a los medios motorizados, por el íntimo contacto con la Naturaleza, el aire puro, las montañas y los paisajes que saben y huelen a conquista cuando los descubres con tus propias piernas.

lunes, 27 de marzo de 2017

Cuatro parámetros para evaluar la seguridad de un itinerario ciclista


Existen cuatro parámetros objetivamente medibles que pueden determinar si rodar en bici por una  vía nos expone más o menos a tener una colisión con otro vehículo:
  1. Distancia lateral entre la bici y el borde de la vía
  2. Distancia lateral entre la bici y otros vehículos que adelantan
  3. Velocidad del tráfico que interacciona con la bici
  4. Ángulo de cruce entre bicis y otros vehículos

Examinando cada parámetro por separado podemos medir su efecto en su seguridad. También es posible deducir qué sucede cuando se combinan varios a la vez siempre que se disponga de una escala para medir el riesgo equivalente (por ejemplo, la accidentabilidad por km recorrido).

Dos malentendidos frecuentes sobre estos cuatro parámetros:

  • No están en absoluto determinados por la existencia de una vía segregada para bicis, pudiendo darse el caso de diseños tanto en carriles-bici como en vías compartidas que mejoran o empeoran varios de los cuatro factores.
  • No tienen que ver sólo con el diseño de la vía: las propias normas o la formación vial del condutor motorizado o del ciclista puede modificarlos.

LOS 4 PARÁMETROS POR SEPARADO

Para la siguiente explicación se comenta cómo mejora la seguridad variando cada parámetro, bajo el supuesto de que los otros 3 no varían.

sábado, 25 de marzo de 2017

'Por los pelos' Estudio de los accidentes ciclistas que no han llegado a suceder (por suerte)

Todos hemos sufrido algún (casi)incidente yendo en bicicleta y hemos pensado “Estuvo cerca.”

Participando en el estudio ¡Por los pelos! puedes ayudarnos a identificar estos incidentes y mejorar la seguridad de los ciclistas.




Somos el grupo de investigación de la Universidad de Bolonia actualmente coordinando el proyecto XCYCLE . Estamos realizando una investigación para tratar de conocer mejor los casi-accidentes que suceden a diario en carreteras y ciudades españolas. De este modo se podrán incentivar propuestas de mejora informadas.

Participar en el estudio es muy rápido y sencillo. Puedes ayudarnos accediendo al siguiente enlace y especificando un día que sepas con cierta seguridad que cogerás la bicicleta. Nosotros nos encargaremos de contactarte (vía email) ese mismo día para darte acceso a nuestro cuestionario dónde te preguntaremos brevemente por tu experiencia en bicicleta ese mismo día.

En caso que no hayas podido utilizar la bicicleta el día que elegiste, tendrás la oportunidad de comunicarnos otro día.


Agradecemos atentamente tu tiempo y colaboración
XCYCLE

viernes, 24 de marzo de 2017

La Comisión Bicis del CEIP del Amador de los Ríos apoya el manifiesto promovido por Bicilineal



La Comisión Bicis del CEIP del Amador de los Ríos lo formamos un grupo de madres y padres del colegio. Nuestro objetivo fundamental está en incrementar el uso de la bicicleta, por parte de alumnos del colegio de primaria y del resto de vecinos del distrito frente al uso intensivo e ineficiente del coche. Somos ciclistas que habitualmente nos desplazamos en bici por la ciudad de Madrid. Gracias a nuestra experiencia personal y al apoyo del programa europeo Stars, en el caso concreto del colegio, participamos en numerosas propuestas de movilidad en el centro escolar y con otras asociaciones. Tratamos de inculcar conductas de seguridad en las vías y soltura en la calzada o por una vía ciclista. No creemos que la ciudad sea peligrosa para ir en bici, siempre que se haga de forma prudente.

jueves, 23 de marzo de 2017

Ruta MTB por El Escorial y Navalagamella. Ruta de la Cueva. Sábado 25 de Marzo de 2017

Ruta Larga Villalba - Pinar de las Rozas 81 Km 1120D+ track en wikiloc
Ruta acortada El Escorial - Pinar de las Rozas 65 Km 960D+ track en wikiloc

De la historia de Madrid, incluso de la más antigua, aún se conservan huellas que bien merecen una visita y en esta ruta vamos a dar saltos muy grandes en el tiempo, visitando algunos de éstos restos que van desde el Imperio Romano, pasando por la Reconquista y llegando hasta la Guerra Civil. Descansamos esta semana de nuestra particular Vuelta a Madrid pero atentos porque quedan muchos kilómetros aún por recorrer.

Este sábado os proponemos un interesantísimo recorrido por “territorio comanche” desde Villalba, El Escorial y hacia el sur por Navalagamella y Villanueva del Pardillo ... no habrá prisioneros porque no dejaremos a nadie atrás ... no habrá batallas, ni carreras ... sólo disfrutaremos del camino.
Nos acompañas ? 


martes, 21 de marzo de 2017

Carriles con diferentes velocidades como el ciclocarril 30 con radar



Los ciclocarriles son carriles que recuerdan que la ordenanza de movilidad (a revisión ahora) fija que las bicis deben circular por el centro del mismo además de que establaece una velocidad límite de circulación para todos los vehículos, un carril 30. Lo del centro de carril es válido en otro cualquier otro carril de la ciudad... lo del 30 km/h es la medida especial.

viernes, 17 de marzo de 2017

Montecarmelo, ciudad 30

Buscamos apoyos. Límite: 25 de Marzo

Estamos apoyando una iniciativa de presupuestos participativos para calmar el tráfico en Montecarmelo y reducir el tráfico en los entornos de los colegios. Si sale adelante se sumará al proyecto ya en marcha de camino escolar andando o en bici.
Para que la transformación de ese barrio salga adelante necesitamos vuestra colaboración, no sólo apoyando el listado de todas las propuestas que listamos más abajo, sino difundiéndolo entre todos los que creáis que pudieran estar interesados en tener un barrio en el que sea más fácil y seguro usar la bici o ir andando incluso siendo niño.

¿Qué está pasando en Montecarmelo?

Este nuevo barrio se diseñó con varias avenidas de 3 carriles unidireccionales para que los coches fluyeran rápido y se consiguió con éxito: los coches corren y los accidentes están a la orden del día.
La instalación de semáforos en algunos cruces ha empeorado el problema: ahora los coches corren más para poder pillar el cruce en verde.

También se diseño un plan de carriles-bici con el objeto de estrechar las calzadas y reducir la velocidad en algunas avenidas bidireccionales. A pesar de lo generoso de la actuación, con carriles-bici de 3 m de ancho, las quejas de las asociaciones de padres de alumnos de los colegios de la zona dan testimonio el fracaso: los coches no han bajado la velocidad en hora valle, no se veían apenas bicis que pudieran ayudar a calmar el tráfico ya que todas prefieren usar el Anillo Ciclista que va en paralelo, y por ello, en hora punta es común que los coches también circulen por el carril-bici.



El problema ha ido a más según el barrio se ha ido completando y aumentando el número de habitantes que usan el coche para todo. Los cruces de tres carriles son inmanejables para cruzar andando, los semáforos en ámbar intermitente son una trampa mortal y hasta los propios coches tienen problemas para cruzar estas avenidas.