Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 4 de abril de 2018

Cómo recuperar una acera invadida por coches sin salir de casa

Una persona que prefiere mantenerse en el anonimato nos narra cómo está logrando recuperar varias aceras de Madrid invadidas por la indisciplina de conductores sin necesidad de salir de casa. Animamos a nuestros lectores a colaborar.





Puede que a muchos no les guste lo que voy a pedir en este post, ya sean ciclistas o cochistas, pero me siento en la obligación de hacerlo.

Se trata de pedir a los lectores de este blog mano de hierro con aquellos conductores que aparcan sus coches subidos a la acera, ocupándola total o parcialmente, y lo denuncien a través del formulario de contacto del Ayuntamiento de Madrid o llamando al 092.

martes, 3 de abril de 2018

En abril... 30 días en bici

La iniciativa ciudadana celebra su novena edición


30 Días en Bici surgió en la ciudad norteamericana de Minneapolis como una iniciativa ciudadana para promocionar el uso cotidiano de la bicicleta, a partir de la máxima de que cualquier actividad que realicemos durante 21 días o más terminará convirtiéndose en un hábito.

Por eso es tan sencillo Participar en 30DEB: basta con pedalear durante los 30 días de abril y compartir esa actividad en las redes sociales utilizando los hashtags #30diasenbici, #30DEB o #30daysofbiking. Desde 2010 se viene ampliando la lista de ciudades que participan de forma activa en este reto y Madrid será este año una de ellas.

Existe además un compromiso, que no es obligatorio ni mucho menos, pero que cualquiera que desee participar puede firmar y comprometerse a pedalear durante el mes de abril. El registro es en inglés y sirve simplemente para anotar el número de participantes que se inscribe cada año. Damos fe de que tu buzón no se llenará de correo basura tras la inscripción.



lunes, 2 de abril de 2018

Como llevar una bici encima de un coche... sin portabicis

A veces el mejor portabicis es el que no hace falta


Esto es una solución de emergencia o para situaciones un poco particulares, solo vale para una bici, con coches que tengan barras longitudinales y no es un artículo de comparativa entre portabicis, que de esos hay muchos por ahí.

Como me ha venido bien alguna vez y me hubiese venido bien alguna más, os lo cuento, por si a alguien le resuelve el problema algún día.

como llevar la bici en coche con barras longitudinales sin portabicis

viernes, 30 de marzo de 2018

CICLISMO EN FEMENINO: Ciclismo y Menstruación

Conociendo un poco más nuestro ciclo


Esta publicación no pretende de ninguna manera proporcionar una visión científica ni exhaustiva del tema, aunque una vez inmersa en ella, la curiosidad me corroe, por qué no decirlo. Hace unos meses conocí la existencia de un proyecto, Ironfemme, en el que mujeres científicas, deportistas, vinculadas al Laboratorio de Fisiología del Esfuerzo de la Universidad Politécnica de Madrid (INEF-Madrid) e interesadas por conocer más buscaban mujeres deportistas para un estudio llamado “Influencia del Ciclo menstrual en mujeres deportistas: Metabolismo del hierro y daño muscular” Ver aquí enlace a su proyecto: https://ironfemme.com/ .

Ellas son las científicas, y desde aquí hacemos sólo una serie de comentarios, más desde la experiencia personal y desde nuestro conocimiento de la materia. Para eso hemos querido preguntar a todas las mujeres que tenemos a mano y que principalmente realizan deporte, y sobre todo ciclismo, realizando un mini estudio de campo. No sabíamos muy bien las conclusiones a las que queríamos llegar, pero desde luego sus respuestas nos permiten reflexionar y llegar a conclusiones que no esperábamos.

martes, 27 de marzo de 2018

Curso de Movilidad Profesional Sostenible de Conama. Inscripción gratuita



Este es el primero de los vídeos que hemos preparado para presentar el Curso de Movilidad Profesional Sostenible que se impulsa desde Conama. Se enmarca en el Programa Empleaverde 2017, iniciativa de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, y cuenta como socios con Fundación Renault para la Movilidad Sostenible, ID Logistics, Red Eléctrica de España (REE), SEUR y Toyota.

lunes, 26 de marzo de 2018

Al menos 593 ciclistas sancionados en Madrid durante 2017

Este artículo ha sido actualizado, añadiendo varios tipos de sanciones que no habían sido recogidas en la primera versión

Gracias a estos datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid podemos desmentir eso de que "a los ciclistas jamás les multan".

Son como poco, 593 ciclistas, con un importe en sanciones 170.220 € (la mitad si pagan pronto)




Sanciones para ciclistas

La base de datos menciona 237 sanciones realizadas al circular en bicicleta.
  • Circular por acera o zonas peatonales: La infracción más sancionada, 150 multas nada menos. Y es que todavía hay quien cree que puede rodar por aceras de más de 3 metros. 60€ de multa cuesta el desconocimiento. La futura ordenanza propone la despenalización para menores de 12 años. Hasta ese momento, no hay excepciones.
  • Exceso de velocidad: 45 multas por velocidad inadecuada en lugares compartidos con los peatones en los que la bici tiene que adaptarse al paso del caminante, como Madrid Río o calles de prioridad peatonal. 60€ si vas haciendo carreras asustando a los niños.
  • Falta de iluminación o de reflectantes: De noche y sin luces, poco recomendado y 60€ de multa a 42 ciclistas. Ojo que es una sanción que también se impone de día.

Aparcabicis en comunidades de vecinos: Procedimiento legal para conseguirlos

Los últimos cambios normativos han facilitado la instalación de rampas, ascensores... y hasta enchufes para recargar coches eléctricos en las comunidades de vecinos. Sin embargo, nada se dice sobre los espacios de bicis. No se mencionan, no se les apoya, ni siquiera hay obligación en nueva vivienda, algo que Conbici lleva unos años tratando de corregir.

Si vives en una comunidad de vecinos sin espacio para bicis y quieres luchar para lograr que se ponga uno, te dejamos con el procedimiento legal que tienes que seguir, trucos para conseguir convencer a la mayoría, subvenciones... y hasta una manera de conseguir un aparcabicis sin coste para la comunidad.