El pasado 27 de septiembre recibimos desde el Ayuntamiento de Madrid un documento respondiendo a las propuestas que habíamos planteado desde diversas asociaciones.
Como habíamos enviado dos escritos, uno conjuntamente a otras asociaciones y otro por separado, mostramos las respuestas de cada grupo. Además nos ha llegado la respuesta a algunas sugerencias que no habíamos enviado, están en un tercer grupo.
En todos los casos mostramos el enlace a la sugerencia completa que se envió, una descripción de la misma y la justificación literal del Ayuntamiento que motiva aceptar o rechazar la propuesta.
Sugerencias presentadas conjuntamente por Pedalibre, Ecomovilidad, Madrid Pro Bici, Asociación A Pie y EnbiciporMadrid
Las sugerencias conjuntas fueron negociadas internamente entre las asociaciones citadas además de con Bicilineal por iniciativa de EnbiciporMadrid. Las que tuvieron consenso se expusieron aquí, aunque sólo se presentaron aquellas que obtuvieron voto positivo de los lectores. Por su parte, Bicilineal también objetó posteriormente algunos cambios, por lo que decidió presentar un documento por libre.





El consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán ha presentado una nueva ruta verde, que se suma a las ya existentes. La nueva ruta da inicio al Camino de Santiago desde la estación de Metro de Ópera. Con ésta son ya 16 las rutas verdes con que cuenta la Comunidad de Madrid.
Nota de EnbiciporMadrid



¿Que es?
Enbicipormadrid, 





Damos la bienvenida desde enbicipormadrid a Laura y Agustín como redactores. Son hace tiempo los administradores de las rutas MTB que promovemos desde este blog. Hasta ahora han estado publicando y gestionando convocatorios de forma precaria, ya era hora de mejorarlo.


En los años 60 se decidió convertir amplias vías de paseo en autovías urbanas para el coche: se suprimieron bulevares, se aumentaron carriles y se hicieron arterias de sentido único que facilitaban el uso del coche a grandes velocidades a costa de hacer más difícil el uso de la bici, el transporte público y el cruce para los peatones.