Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


sábado, 6 de marzo de 2010

Un seguro integral para ciclistas

Arag, compañía especializada en seguros de defensa jurídica y servicios legales, ha llegado a un acuerdo con el mediador Brumwell Brokers para defender los derechos de los ciclistas ante el aumento del uso de la bicicleta como medio de transporte.

La correduría de seguros ha diseñado un programa de seguros dirigido a ciclistas que usen la bicicleta de forma habitual y que quieran sentirse tranquilos respecto a los riesgos que asumen. Todas las coberturas necesarias para la tranquilidad de un ciclista recogidas en un seguro integral.

Las coberturas del seguro integral para ciclistas son:

- Daños materiales (incluyendo robo).
- Responsabilidad civil.
- Cobertura de accidentes para el ciclista.
- Asistencia médica y sanitaria.
- Asistencia en carretera.
- Defensa jurídica.


Las primas varían según el valor de la bicicleta y la zona de residencia del ciclista. Para una bicicleta de 500 € la prima anual aproximada es de 75 €.

La ventaja que tiene Brumwell en este campo es su experiencia en el mercado británico. Como cuenta el gerente Mark Robinson desde Londres, "la conexión con el sector de la bicicleta comenzó en Gran Bretaña con el ciclista Ian Crawford, el entonces titular de Servicios de Seguros de Butterworth, que hace 30 años se dio cuenta de la necesidad de un seguro individual para ciclistas". Y así nació Cyclesure, una póliza similar a la que ofrecen ahora en España. "Esta marca fue capaz de conectar con organizaciones como CTC, Sustrans y la Federación de Triatlón británico para formar alianzas y ofrecer servicios juntos; y con asociaciones de productores minoristas de bici, como Spengler ACTsmart", añade Robinson, quien recalca que Cyclesure proporciona una cobertura de responsabilidad civil para cerca de 17.000.000 viajes por año.

Fuente: bicicleta.es

viernes, 5 de marzo de 2010

Una bolsa para tu bici plegable

Si tienes una bici plegable tienes la opción de transportala o protegerla con una bolsa. Es perfecta para tus viajes en tren o en bus o para para guardarla en el coche o apartamento. El modelo del vídeo es válido para bicicletas de rueda de 16, 20 y 24 pulgadas. Existe también un modelo para rueda de 26 pulgadas.

enbicipormadrid en la revista SportLife

Si hace unos días nos llevábamos la sorpresa de encontrar que nuestro blog aparecía en el último número de la revista Ciclismo a Fondo, la de hoy no ha sido menos al comprobar que también aparecemos en el número de marzo de la revista deportiva Sport Life.

Muchas gracias por la reseña, y sean bienvenidos los lectores de Sport Life a nuestro blog. Esperamos contar a partir de ahora con su visita diaria.





www.enbicipormadrid.es


Un foro de discusión, análisis e intercambio de opiniones en torno a la bicicleta en Madrid, sobre todo bicicleta urbana, pero también rutas, bici deportiva, etc.


La visibilidad es clave para circular seguro

Hazte ver cuando circulas en bici, señaliza tus maniobras, que te vean.

jueves, 4 de marzo de 2010

Las mejores excursiones en Bicicleta de Montaña por la Comunidad de Madrid

50 itinerarios fáciles a través de los enclaves más sobresalientes de la geografía madrileña


Si hay un libro de rutas fundamental para un ciclista MTB que quiere recorrer los caminos y senderos de la Comunidad de Madrid, sin duda lo es éste.

Las mejores excursiones en... Bicicleta de Montaña por la Comunidad de Madrid es una recopilación de cincuenta rutas distribuidas a lo largo y ancho de la Comunidad de Madrid, atendiendo a criterios territoriales, más que a niveles de dificultad.

Así se han agrupado itinerarios en siete grandes zonas con características paisajísticas homogéneas:
  • Madrid y su entorno
  • La cuenca media del río Manzanares
  • Páramos, cuestas y vegas del Sur
  • Somosierra y Sierra Norte
  • El alto Manzanares, Guadarrama y alto Lozoya
  • Sector Central de Guadarrama: Abantos y Sierra de Malagón
  • Sector Occidental de Guadarrama: río Alberche y las sierras del suroeste

Circuito Actívate MTB Comunidad de Madrid 2010

Escrito por David, el 4 de marzo de 2010

El próximo fin de semana (14 de marzo) comienzan las rutas del Circuito Actívate.

En los dos últimos años yo he acudido a algunas de ellas y lo he pasado muy bien. Mi idea es ir haciéndolas todas poco a poco, así que es probable que este año haga alguna de las que me faltan... Si alguno os hacéis en el mismo año las 9 excursiones os darán un "premio especial"... jejeje...

Aquí abajo tenéis toda la información que nos ha enviado Eduardo Chozas, el gran organizador de este magnífico circuito... y, por supuesto, también la tenéis en la web www.echozas.com

No circules en sentido contrario

Porque puedes provocar un golpe frontal con un vehículo o porque puedes tener un accidente con un peatón que cruza y no mira en el sentido contrario a la circulación.

Red Bull Rampage Helicopter Highlight



En vista de que la lluvia no nos deja pedalear por los alrededores de Madrid, tendremos que buscar algún sitio mucho más seco :)

The Invisible Cyclist



Be bright or be invisible.

Think!



Hemos escrito anteriormente: De noche házte ver, enciende tus luces

miércoles, 3 de marzo de 2010

Ayuda a otro ciclista a aprender a circular

Desde el blog Un ciclista urbano ofrecen ayuda para acompañarte en tus primeros desplazamientos en bici por la ciudad de Madrid. Su ofrecimiento viene gracias a Bike Buddy, una iniciativa promovida por Pepsi para crear una web de ayuda con un grupo de gente que colabore a enseñar a moverse o circular en bici por Nueva York.

Sin duda una gran iniciativa para quitar esos miedos y para aprender a circular, que no es igual que andar libremente en bici. Puedes ponerte en contacto con Javier Arias González en javierag@gmail.com.

Planes para el domingo 7 de marzo

Escrito por David, el 3 de marzo de 2010

Hola a tod@s.

El próximo domingo 7 de marzo tenemos dos opciones, ambas son 2 Kedadas:

Vuelta al Pardo 2010 - 100 Km. (En realidad unos 92 Km. con 1.200 m. de desnivel). (También hay 2 opciones de abandonar la ruta en los kilómetros 25 o 60, regresando en tren a Madrid)

2º Aniversario Comando Lechuzos - 48 Km. (Con unos 450 m. de desnivel)



Yo en principio haré la Vuelta al Pardo (ya estamos apuntados más de 100 bikers), pero las previsiones son de mucha lluvia, mucho barro e incluso puede que mucha nieve. Así que es posible que al final decidan aplazar este rutón para otro día y así disfrutarlo como se merece (yo creo que sería lo más acertado). Si aún así sigue adelante y las condiciones son muy adversas, lo más probable es que yo decida finalmente ir a la otra kedada (hay apuntados más de 30 bikers), que también es muy chula, por una zona poco habitual y con un buen piscolabis al final de ruta. Es probable que en esta también haya lluvia, barro y puede que hasta nieve, pero la ruta no sería tan dura como la otra.

Estaremos atentos a la climatología y decidiremos a última hora... Aquí abajo os pongo toda la información de ambas kedadas por si queréis ir a alguna de ellas.

Mejores condiciones para llevar tu bici en el Metro a final del verano 2010

A final del verano empezarán a circular los nuevos coches con espacios adaptados para bicicletas en el Metro. La línea 6 será la gran beneficiada con 180 nuevos coches.

pincha para ampliarDetalle interior de coche para la líneas 6

Puedes leer la noticia completa en espormadrid

V Conferencia Europea de Vías Verdes, en junio en CaixaForum

Del 10 al 12 de junio de 2010


La Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) y la Asociación Europea de Vías Verdes (AEVV) están organizando con el apoyo de la Comisión Europea la V Conferencia Europea de Vías Verdes, que se celebrará del 10 al 12 de junio en la sede del Caixa Forum de Madrid.


Coincidiendo con el periodo de presidencia española de la Unión Europea y dado el alcance que está teniendo el movimiento de Vías Verdes en Europa, incluidas en las diferentes estrategias de movilidad y desarrollo sostenible, la FFE junto con la AEVV (cuya Secretaría General desempaña la FFE desde el pasado 2009) trabaja ya en la preparación de este evento, patrocinado por Adif, Feve, así como otras entidades y organismos nacionales e internacionales.

500 Km en bici dando la vuelta a la Comunidad de Madrid


M500 es una ruta creada por Óscar Romero, para dar una vuelta completa a la Comunidad de Madrid. Sus 500 kilómetros han sido elegidos para recorrerlos en bicicleta de montaña, a caballo o a pie, evitando al máximo compartir el camino con vehículos motorizados.



Para realizar la ruta Óscar nos propone una planificación de etapas suave para hacerlo en 9 días, media en 7 días, o dura en tan sólo 5 días.

Algunos datos destacables del recorrido, además de su longitud de 500 kilómetros, son el desnivel acumulado de 7.148 metros, siendo la altura máxima alcanzada de 2.119 metros, y la mínima de 447 metros.

En la web podemos acceder al relato detallado de la ruta, podemos informarnos de la meteorología o ver imágenes de las cámaras web de la Comunidad. También podemos en el Foro contactar con otros bikers que quieran realizar la ruta ,o compartir impresiones con los que ya la han realizado.

¿Te animas a hacer la ruta M500?

martes, 2 de marzo de 2010

Cédric Gracia, BTT en estado puro

Cédric Gracia es seguramente el piloto más completo, más mediático y más querido por el público del mundo de la BTT. Presente desde hace más de diez años en el ranking mundial de los diez mejores, ya sea en DH, 4X o slopestyle, Cédric es también un verdadero showman que sabe transmitir y demostrar el gran placer que siente como rider; placer que comparte con mucho gusto con los más jóvenes. De hecho, es un verdadero ejemplo para toda una nueva generación de pilotos.

Vídeo: Cédric Gracia en escenas de la película New World Disorder 8

Nacionalidad: Francés
Edad: 30 años
Fecha de nacimiento: 23 de marzo de 1978 en Pau, Pirineos-Atlánticos.
Estatura: 1,87 m
Peso: 87 kilos
Modalidades: DH, 4X, slopestyle y freeride


Más info: Web Oficial Cédric Gracia, Vallnord Bike Park, Mountain Bike School

Libro "Paisajes y Sensaciones. Vías Verdes de España y Portugal"

Esta obra gráfica es un abanico de paisajes, sensaciones y emociones a través del discurrir de las Vías Verdes de España y Portugal.


Para la publicación de esta obra, la Fundación Eca Bureau Veritas encargó a Paco Tortosa, Doctor en Geografía por la Universidad de Valencia y fotógrafo autodidacta, una selección de las fotos tomadas a lo largo de sus dos décadas recorriendo las Vías Verdes como viajero y como técnico, así como la realización de un trabajo fotográfico actual y personal complementario a dichas imágenes.

Con esta obra, Fundación Eca Bureau Veritas pretende ofrecer una panorámica distinta de las Vías Verdes de España y Portugal, mostrando su lado más estético, emotivo y emocionado. Invitando a conocer las vías de los antiguos y abandonados trazados ferroviarios ahora llenos de vida, para que puedan ser recorridos por todo tipo de viajeros. Senderistas, cicloturistas, gentes a caballo pueden disfrutar hoy de estos caminos, que discurren entre paisajes de gran valor natural y cultural.

Paisajes y Sensaciones. Vías Verdes de España y Portugal, 40 €

Verano Azul, en bici



¿Te acuerdas de esta serie?

Seguro que muchos de nuestros lectores no sabían ni montar en bici por aquellas fechas

lunes, 1 de marzo de 2010

Parking privado de motos y bicicletas en Príncipe de Vergara

Abierto 24 h. todo el año


Bicicritica anuncia el primer parking de motos y bicicletas de la ciudad de Madrid totalmente de iniciativa privada. Una buena iniciativa para que la gente se anime a utilizar más la bici, ya que no tendrán que preocuparse por la problemática de guardar la bici: No tener sitio en casa, robos cuando la dejamos en la calle y también por el deterioro que sufren aparcadas en las aceras por el clima y solo se dediquen a disfrutar de la bici.

También disponen de lavado, mantenimiento y arreglo de bicicletas.

C/ Príncipe de Vergara nº 24, 28002 Madrid
Teléfono: 645267180
Abierto 24 horas y 365 días al año. Junto al Parque del Retiro.

NWD 10 - New World Disorder 10 : Dust and Bones



Trailer de la última producción de Freeride Entertainment: New World Disorder 10 : Dust and Bones.

Esta película, filmada en alta definición, y culminación de una década de sangre, sudor y lágrimas, se presentó el 23 de septiembre de 2009 en Las Vegas, Nevada, durante el Interbike 2009. En ella podemos ver en acción entre otros a los bikers Darren Berrecloth, Greg Watts, Graham Agassiz, Paul Basagoitia, Gee Atherton, Aaron Chase y Andreu Lacondeguy.

domingo, 28 de febrero de 2010

Vuelta al Pardo 2010, domingo 7 de marzo

Un año más, y ya van cinco, Jose y un grupo de bikers madrileños (ya van más de cien apuntados), ultiman los preparativos para realizar el domingo que viene la Vuelta al Monte del Pardo.

Como en ediciones anteriores, la Vuelta al Pardo 2010 no es una marcha organizada ni una competicion, es simplemente una reunion de amigos con la sana intencion de pasarlo lo mejor posible realizando un recorrido lo mas cerca posible de la valla del Monte del Pardo.


La ruta surgió casi por casualidad uniendo tracks y se ha convertido ya en un clasico de la zona Centro. No es que sea la ruta mas bonita del mundo, ni la mas larga, ni la mas dificil, en realidad tiene poco que ofrecer, pero una vez que la haces un año, siempre tendrás ganas de repetirla

Este año se repetirá el recorrido realizado en 2008 en sentido antihorario, partiendo de la casa de Campo se dirigirá a Tres Cantos y desde ahí a Hoyo de Manzanares, Las Matas, Las Rozas, Majadahonda, Pozuelo, hasta regresar al punto de partida.

Punto de Salida: Lago de la casa de Campo, junto al restaurante Urogallo
Dia: Domingo 7 de Marzo de 2010
Hora: 9:00 horas
Duracion prevista: Aproximadamente 7 horas

Al filo de lo imposible - Rodando por ti



Un espectacular vídeo de principios de los 90, del programa Al filo de lo imposible, con los comienzos del mountainbike en España. Está rodado en las calles de Madrid y en los caminos y senderos de la Sierra madrileña.

Sus protagonistas, Juan Ochoa y Juan Manuel Montero, son dos de los pioneros y más conocidos bikers del panorana nacional.

sábado, 27 de febrero de 2010

Un ciclista de 16 años muere atropellado en San Agustín de Guadalix

Un adolescente de 16 años falleció esta tarde atropellado por un turismo cuando al parecer circulaba en bicicleta por la autovía A-1 (Madrid-Burgos), a la altura del término municipal de San Agustín de Guadalix.

Según informaron a Europa Press fuentes de Emergencias 112, el atropello ocurrió en torno a las siete y media de esta tarde, cuando el joven, que al parecer circulaba en bicicleta, fue arrollado por un turismo y murió prácticamente en el acto.

Hasta el lugar se desplazó una unidad del Summa, cuyos efectivos sólo pudieron certificar el fallecimiento del adolescente, que presentaba politraumatismos severos, por lo que no había posibilidad de reanimación.

enbicipormadrid.es en la revista Ciclismo a Fondo

El número de marzo de la revista Ciclismo a Fondo, viene cargado de artículos muy interesantes, lo que no esperaba encontrarme es con uno sobre nuestro blog.

Muchas gracias por la reseña, y sean bienvenidos los lectores de Ciclismo a Fondo, esperamos contar a partir de ahora con su visita diaria.



Nueva Web de ciclismo en Madrid


www.enbicipormadrid.es

Si os gustan las bicicletas, la movilidad sostenible y Madrid en general, encontraréis en Internet esta nueva página en la que compartir y aportar opiniones, información y cualquier tipo de noticia relacionada con el tema.

www.enbicipormadrid.es nace con el fin de constituir un foro de discusión, análisis e intercambio de opiniones en torno a la bicicleta en Madrid, sobre todo bicicleta urbana, pero también rutas, bicis deportivas o, como ejemplo interesante del contenido que ya tiene subido estos primeros días, información sobre la edición del primer plano de carriles bici en Madrid.

Un paseo por las Montañas Rocosas



Strahan Loken probando la Rocky Mountain Altitude 90 equipada con los componentes 2011 Race Face carbon all mountain SIXC. Grabado y editado en la isla de Vancouver, British Columbia, por Aaron Larocque. Dirigida por Julian Coffey y Peter Vallance.

viernes, 26 de febrero de 2010

La potencial alianza y conflicto entre bicicleta y peatón

La Asociación de viandantes A PIE publica periódicamente unas guías para pensar en la movilidad desde el punto de vista del peatón, que somos todos. En la sexta edición hace referencia a las bicicletas:

La bicicleta es el vehículo más próximo a la marcha a pie en términos de velocidades, espacio ocupado y masa. Tienen ventajas comunes como la de no depender de motores y fuentes energéticas externas al ser humano, no producir apenas residuos ni ruido; son también los más saludables y convivenciales. Por todo ello se ha denominado al caminar y a la bicicleta como los modos de desplazamiento autónomos o activos. Son por tanto y potencialmente aliados en la movilidad sostenible.

Carril bici en calzada con separación física

¿Dónde limpias tu bici?


En este invierno tan lluvioso que estamos padeciendo, con todos los caminos llenos de agua, es muy difícil que nos libremos del barro. Si tras una ruta acabas con la bici como Sanfer el sábado pasado, en la zona de Rivas, seguro que al llegar a casa la parienta te deja en la puerta.

Algunos presumen de no haber lavado nunca su bici desde que la compraron, otros la lavan en la bañera, en una fuente, o en un lavadero a presión en cada salida

... y tú,

¿dónde limpias tu bici y con qué frecuencia?

jueves, 25 de febrero de 2010

Tiempos de recorrido a través de la ciudad

Madrid 35 minutos en bici


elgranjonas del blog elcriticomicon ha elaborado un plano esquemático muy interesante con los tiempos de recorrido en bici en el centro de Madrid. Son recorridos transversales muy interesantes que unen lugares de interés, con mucha afluencia de personas.

Un gran trabajo que reproducimos a continuación:



Esta prueba ha sido realizada sin sudar la camiseta, tranquilamente, silbando o tarareando una canción. Vestido con camisa y traje. Como cada mañana, acudiendo al trabajo.

¡ El centro de Madrid se recorre en 35 minutos !


¿ Por qué no pruebas ? Esto no es un deporte es un medio de transporte. Hay que ir sin cansarse. Con los piños grandes.

Para saber cuanto tardarías de tu casa al trabajo, sobrepon la distancia de las rutas rojas en tu ruta particular. Las partes blancas son llanas y las grises son cuestas. A medida que espesa el verde entras en el parque. El color celeste o verde de la calle indica en que dirección se puede ir por esa via.

Si vives y trabajas en Madrid centro mira el mapa. Calcula tu tiempo y prueba un dia. Tienes que desempolvar y probar tu bicicleta. Conocer un poco tu ciudad. Preparar la ruta y una vez en camino perder la ansiedad por llegar arriba. Despacito. Que llegarás sin hacer tarde. Cuando así lo hayas hecho, si tu bicicleta no es un trasto, ya no lo podrás dejar. Bienvenido a la realidad te diremos. Bienvenido a la realidad. Sabrás hasta que punto esta ciudad es un desastre y hasta que punto cerca... la felicidad.

Para ir al cole, para ir al trabajo, para el recado, para la compra, para el paseo, para el cine, para quedar. Para divertirte, para perderte, para descubrir tu ciudad. Para que no contamines, para que no molestes, para que no atasques, para ceder la ciudad. Para que los niños jueguen, para que el viejo salga, para que el lisiado ande, para que el velado descanse, para aliviar. Para respirar, para relajar, para que circule la sangre, para animar. Para que los gorriones vuelvan, para que crezca la hierba, para que salgan colores, para imaginar. Todos los paras del mundo... Para hacer posible esta ciudad.

EcoAvantis pone una flota de bicicletas a disposición de sus trabajadores

La empresa recibe el premio “Pyma 09” por su plan de movilidad sostenible



El pasado 18 de enero la firma andaluza EcoAvantis recibió el reconocimiento “Pyma 09”, por la implementación de su plan de movilidad sostenible empresarial. Estos premios son otorgados anualmente por la Diputación de Córdoba y constituyen un incentivo para las actuaciones empresariales que mejor demuestren la implementación de la variable ambiental como mejora de su competitividad.

El objetivo principal del proyecto no es otro que intentar reducir gastos de transporte de la organización mejorando a su vez la operatividad de la misma, al mismo tiempo se ayuda a reducir la polución ambiental y las emisiones de CO2.

Itinerarios en bicicleta por caminos que llevaban...

7 y 14 de marzo de 2010


En una Comunidad como la madrileña, tan marcada por su vertiente urbana, el ámbito rural ha estado siempre un poco olvidado debido a la insalvable polarización de la población y de los recursos económicos. Sin embargo, dada su ubicación en el centro de la Península, ha estado surcada por caminos con diversos usos incluso mucho antes de acoger a la corte de la Nación. De esta manera, ya desde la ocupación romana, lo que es hoy la Comunidad de Madrid se ve “rayada” por pasos cuyo objetivo es el transporte mercantil y de personas.


El estado de conservación de estos caminos ha sido muy desigual y ha estado sometido a la dictadura de los nuevos caminos de asfalto y a la ocupación urbanística de muchas zonas. A pesar de ello, varios de estos senderos están aún a nuestra disposición para fnes recreativos. Y por encima de todo está el placer de desplazarse por donde lo hicieron nuestros antepasados, con una mirada en el hoy y otra en el ayer, siguiendo un camino por el mero gusto de viajar, haciendo camino al pedalear.

La Casa Encendida organiza una serie de rutas en bici por caminos que llevaban...

... agua: Canal de Isabel II. Valdemorillo-Majadahonda. 7 de febrero
... reos: Camino de la horca: El Paular-Pinilla del Valle. 21 de febrero

... árboles
: Almadías en el Tajo: Villamanrique-Aranjuez. 7 de marzo
... armas: Ferrocarril de los 40 días: Nuevo Baztán-Estremera. 14 de marzo

miércoles, 24 de febrero de 2010

10 consejos para moverte en bici por la ciudad



Vídeo muy instructivo, realizado por Ecobici, el nuevo sistema de bicicleta pública de la Ciudad de México, con consejos básicos para moverte en bici por la ciudad.

El primero de ellos es hacerte visible todo el tiempo, el segundo ser responsable y respetar los semáforos y señales de tráfico... todas estas recomendaciones son aplicables también a nuestra ciudad. Merece la pena verlo.

Cómo ir desde la Casa de Campo hasta Majadahonda

Pasando por Pozuelo y Boadilla


En los comentarios del artículo sobre los carriles bici a construir en Majadahonda un lector preguntaba: ¿Sabéis si esas vías ciclistas conectan con los municipios cercanos?, ¿se puede llegar hasta allí desde Madrid sin pisar carretera?

La respuesta a la segunda pregunta es que no, pero se puede llegar a Majadahonda por caminos, vías pecuarias y carreteras con poca intensidad y velocidad del tráfico.

En el siguiente mapa se muestran dos alternativas. Hay que hacer constar que la ruta con más rodeo es más deportiva que la directa (en azul).


Ver Ruta en bici desde la Casa de Campo hasta Majadahonda en un mapa más grande

Majadahonda construirá este año más de 54 kilómetros de carril-bici

También ampliará las zonas peatonales


El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá mantuvo ayer martes un encuentro digital con los lectores de Madridiario.

Como el mismo regidor recordó el carril bici es uno de los proyectos principales de Majadahonda para este año, del que se construirán más de 54 kilómetros, que unirán todos los puntos neurálgicos de Majadahonda. Con estas obras, que están previstas que comiencen antes del verano, de Foxá anunció que "pretendo que en unos años Majadahonda sea conocida como la Ciudad de la Bicicleta". Con cargo al Plan-E 2010 hay un proyecto de movilidad ciclista por importe de 900.000 euros.

Vías ciclistas existentes en 2008 en rojo y proyectadas en naranja

Las obras en la Gran Vía de Majadahonda es otro de los proyectos importantes para este año. Al respecto, el primer edil explicó que "se va a reparar toda la zona peatonal y además se va a prolongar la peatonalización de la Gran Vía hasta la siguiente rotonda, es decir, incluyendo el parque de Colón".

En cuanto a la peatonalización, De Foxá reconoció que "no cabe duda de que las peatonalizaciones producen algunas molestias adicionales como consecuencia del tráfico, pero también es verdad que ganar espacios al peatón significa una mayor calidad de vida para todos los ciudadanos".

martes, 23 de febrero de 2010

Descenso en Utah



Matt Collins, y Tyler Knoles enseñándonos cómo se se desciende por las montañas del sur de Utah.

¿Te atreves a seguirles?


La Oficina Virtual de la Bicicleta

El pasado 2 de noviembre escribía sobre la necesaria Oficina de la Bicicleta en Madrid, solicitada formalmente por Pedalibre. Veo en munimadrid.es que finalmente se ha creado... pero de forma virtual, en internet y el teléfono 010. En la página web al respecto leemos:

Conforme se desarrollan todos estos programas, el número de usuarios de la bicicleta se multiplica en nuestra ciudad, así como sus necesidades de información. Mapas, rutas, itinerarios, recomendaciones, normativa, preguntas frecuentes... encuentran en esta Oficina de la Bicicleta a la que usted se acerca hoy de manera virtual, un espacio propio. El Ayuntamiento de Madrid pone así a su disposición un centro de atención, fundamentalmente dirigido al ciclista urbano y a quienes conviven a diario con la bicicleta en Madrid, peatones y conductores.

Con la esperanza de que esta convivencia entre bicicleta y ciudad nos permita a todos mejorar nuestra calidad de vida y de que esta Oficina Virtual de la Bicicleta contribuya a su madurez, le doy la bienvenida a esta página y espero que le sea de utilidad.

Consejos Prácticos para el uso de la Bicicleta


Como consejos prácticos se listan cuatro apartados:

- Comprobaciones previas
- Conservación y limpieza
- Seguridad
- Consejos de circulación por Madrid

Ejemplos de oficinas en otras ciudades


Como ejemplos de Oficinas físicas de la Bicicleta en la región está la de Leganés. En España destacan las de Sevilla, Zaragoza o Barcelona.

Bici Crítica de Carnaval, jueves 25 de febrero 2010


Como ya viene siendo tradicional, en febrero la Bici Crítica es carnavalera. Disfraces miles para mostrar que los ciclistas urbanos somos gente divertida que llenamos las calles de color, desplazando el humo y el ruido.



A las 20 horas en Cibeles...

Usa la bici a diario, celébralo una vez al mes

Un ejemplo de bicis eléctricas

Es que las cuestas, es que el esfuerzo, es que el viento, ...

Existen muchas opciones y modelos de bicicletas en el que seguro encuentras una para ti. En el video vemos un sistema de bici eléctrica con el que suben pendientes del 16%

XII Rally de los Embalses, domingo 28 de febrero

El próximo domingo 28 de febrero se celebrará la duodécima edición del “Rally de los Embalses” de Galapagar, que organiza la Peña Ciclista Rompepiernas de esta localidad serrana en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Galapagar.


Entre las novedades de este año destaca que la prueba vuelve a tener clasificaciones por categorías (juveniles, sub-23, elite, master-30, master-40 y master-50 y una categoría especial de féminas) con trofeos para los tres primeros de cada categoría, y para el ganador absoluto del Rally (no repetitivos) como todos las ediciones anteriores, ya que la Federación Madrileña de Ciclismo así lo ha admitido, prueba que por tanto se llevará a efecto conforme al reglamento de Mountain Bike de esta federación a cuyo amparo se realiza la prueba.

lunes, 22 de febrero de 2010

Interesantes propuestas que mejorarían la movilidad ciclista

Seguridad Vial y Prevención de Accidentes de Tráfico


En las II Jornadas Parlamentarias sobre Seguridad Vial y Prevención de Accidentes de Tráfico (programa en PDF) que está teniendo lugar en Madrid hoy, el alcalde de Madrid, Ruiz-Galladón, ha demandado la reforma de varios aspectos en la actual norma de tráfico.


Entre ellas cabe destacar la propuesta que compute como falta muy grave circular a 100 kilómetros por hora en una vía limitada a 50, que se reconozca con pérdida de puntos el estacionar o parar en el carril bus y que se mejoren las competencias municipales para regular el uso y la circulación de las bicicletas u otros medios alternativos de transporte, facilitando una auténtica convivencia entre peatones, conductores y ciclistas.

También ha destacado que se debe fomentar el uso racional del automóvil y apostar por el transporte público y otros medios alternativos, como la bicicleta.

Toda reforma que suponga el pacificado de tráfico en las calles como zonas 30, o el respeto de los límites de velocidad conlleva un claro beneficio para todos y más aún para la movilidad ciclista por lo que espero que estas y otras medidas salgan adelante.

Con un marco legal adecuado y una nueva ordenanza de movilidad ciclista se darían mejores condiciones para circular en bici ahora y para que el uso y funcionamiento de las bicis de MyBici en 2011 sea un éxito.

Una vuelta en bici por Bogotá, Copenhague o Amsterdam

Una ciudad verdaderamente avanzada es una ciudad donde el lugar de encuentro es el espacio público. Se construye integración social, inclusión, construye de alguna manera una sociedad mucho más democrática.

La bicicleta en Leganés

Escrito el 22 de febrero por Miguel Ángel
(Estadísticas gentileza Ayuntamiento de Leganés y Consorcio Regional de Transportes)


Leganés, uno de los mayores municipios del área metropolitana de Madrid (185.000 habitantes) está apostando fuerte por la movilidad sostenible y una de las piezas básicas de esta política son los desplazamientos en bicicleta. Junto con la ciudad de Aranjuez, Leganés es uno de los municipios madrileños pioneros a la hora de implantar un sistema automático de bicicleta pública, el llamado “ENBICI”. La implantación de este sistema se ha visto propiciada por las ayudas otorgadas por el IDAE (Ministerio de Industria) a través del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM).


domingo, 21 de febrero de 2010

Rodando por la nieve en el valle de la Fuenfría - Febrero 2010

Hace unos días os enseñábamos en un vídeo lo divertido que puede ser bajar en bici por una pista de esquí con nieve en polvo, y en otro un descenso nocturno por un camino con nieve bien pisada.

¡Qué divertido es pedalear por la nieve!



Como mis compis habituales de ruta no tenían bonobici este fin de semana, ayer sábado, con un día de sol estupendo, decidí acercarme con los peques a la Sierra a rodar por la nieve. La idea inicial era subir al puerto de la Fuenfría, un camino muy sencillo, que ya hemos hecho en muchas ocasiones, y en el sabíamos que seguro íbamos a tener nieve. Mucha nieve.

Contadores de bicicletas en Copenhague

Hace unos días os mostrábamos en un vídeo cómo los habitantes de Copenhague siguen montando en bici en invierno, sin importarles la nieve o el mal tiempo. En una escena de ese vídeo podíamos ver cómo los ciclistas pasaban por delante de un contador.


El contador de bicicletas tiene un sensor bajo el asfalto registra el número de ciclistas que pasan por ese punto. En la imagen del vídeo, a las 21:30 de un día poco apacible, con nieve en las calles y 0º C de temperatura, registra en ese punto casi 9.000 ciclistas diarios (unos 18.000 si se cuentan los del carril contrario al otro lado de la calle), y casi 30.000 en lo que va de año (la imagen está tomada el 5 de enero).

En Madrid, de momento podemos contar los ciclistas a mano, pero...

¿Llegaremos algún día a ver contadores de ciclistas en nuestras calles?

Recorridos por el Anillo Verde de Zaragoza

Hola Aalto,

Ya he leído tu post acerca del servicio Bizi de Zaragoza. Hace unos meses, a final de Mayo si mal no recuerdo, tuve que desplazarme un par de días allí por motivos de trabajo. La verdad es que el servicio se veía muy utilizado.

Como ya sabes disponen de una serie de carriles-bici, entre los que se encuentra el Anillo Verde de Zaragoza. Durante mi estancia allí me compré un espectacular librito sobre él (unas 150 pags) y me dieron unas terribles ganas de recorrerlo en una de las (singulares) bicis, aunque al final no tuve tiempo.


Adjunto te envío algunas capturas del librito por si te apetece comentar algo sobre él, que se que eres muy friki con tu blog. Lo tienes en La Casa del Libro, o en La Tienda Verde por 5 euros.

Saludos,
BikerTB

sábado, 20 de febrero de 2010

La Ciclovía de Bogotá



Bogotá se ha transformado en los últimos años en una ciudad más habitable, y en parte ha sido gracias a un evento llamado La Ciclovía.

Cada domingo, desde las 7:00 hasta las 14:00 h, la ciudad de Bogotá cierra para la Ciclovía más de 120 kilómetros de sus calles al tráfico automovilístico, y las abre a los colombianos para que puedan disfrutar de la ciudad mientras caminan, montan en bicicleta, corren, patinan o se reúnen con los amigos sin tener que preocuparse del tráfico.

Bizi Zaragoza : La ciudad sobre ruedas


El nuevo transporte público de Zaragoza se llama Bizi. Un nuevo servicio sencillo, práctico y sostenible que puedes utilizar en tus trayectos por la ciudad. Para ir donde quieras, cuando tú quieras, sin humos ni ruidos. Combinándolo con los demás transportes públicos y puedes llegar muy lejos.

Para darte de alta como abonado anual, puedes solicitar tu tarjeta a través de la web. Una vez realizada la solicitud, recibirás en casa tu tarjeta y toda la información necesaria para utilizar este servicio. Para darte de alta como abonado temporal, debes dirigirte a cualquier estación con tu teléfono movil y tu tarjeta de crédito y seguir las instrucciones.

Usar Bizi es muy fácil. Cuando recibas en casa la tarjeta de abonado/a y la actives, ya podrás disponer de este nuevo servicio: retiras la bicicleta de cualquiera de las estaciones de Bizi, la usas durante el trayecto y la devuelves en la estación más cercana a tu destino.

No se pueden quitar puntos de carnet a los ciclistas infractores

¿Deben los ciclistas infractores ser sancionados con la retirada de puntos de su carnet de conducir por una infracción que cometen cuando circulan en bicicleta? La pregunta, que hasta hace algunos meses no tenía una respuesta clara por parte de las policías locales ni de la Guardia Civil, ahora cuenta con un precedente judicial. Un juez de Barcelona considera «absurdo» que la Guardia Urbana haya ordenado retirar puntos del carnet a un ciclista sancionado por cruzar un semáforo en rojo en bicicleta. El Juzgado Contencioso Administrativo 17 de Barcelona ha anulado una sanción del Ayuntamiento de Barcelona que comportaba la pérdida de cuatro puntos de su carnet de conducir.


viernes, 19 de febrero de 2010

De noche házte ver, enciende tus luces

No llevar luces de noche puede costarte 100 euros


El Congreso de los Diputados aprobó definitivamente el pasado mes de octubre la nueva Ley de Tráfico, que agiliza el procedimiento sancionador e introduce novedades como la posibilidad de notificación por correo electrónico de las multas, la reducción del número de infracciones que implican pérdida de puntos y descuentos del 50 % en la cuantía de las sanciones por pagar en los primeros 20 días naturales. También incluye nuevas infracciones como ir en bicicleta sin elementos luminosos, que será infracción leve y podrá ser castigado con 100 euros.

Llevar luces por la noche es fundamental. Coloca dos luces en tu bici, una delantera y una trasera.

Para el faro delantero puedes optar por luces de LEDs de corto alcance que te sirvan para ser visto o, por otro lado, puedes montar un faro de luz halógena de medio o largo alcance (más caro) para iluminar el camino. Para la luz trasera elige LEDs, consumen poca energía y se ven muy bien. En mi caso prefiero que sean parpadeantes para mejorar la visibilidad.

No necesitas ser un héroe para moverte en bici

Una amenaza se está extendiendo. En silencio, invisibles, moviéndose por todo el planeta. Un nuevo tipo de héroe es necesario... Tú!

El vídeo de CycleHero es una campaña de CTC, la mayor organización de ciclistas de Reino Unido que promueve la movilidad ciclista mediante sus beneficios para la salud, la sociedad y el medio ambiente.