Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 12 de marzo de 2010

Presentado el XV Circuito Actívate de Mountain Bike

Desde el 14 de marzo de 2010


La Comunidad fomenta el turismo rural y el deporte en familia a través del Circuito Actívate de Mountain Bike, excursiones en bicicleta con las que descubrir los parajes de la geografía madrileña. La directora general de Deportes, Carlota Castrejana, presentó ayer la XV edición de este Circuito, acompañada del alcalde de Sevilla la Nueva, Mario Utrilla, y los ex ciclistas Eduardo Chozas y Anselmo Fuerte, entre otros. Esta actividad consiste en recorrer los parajes de la Región en bicicleta, a través de diversas excursiones dirigidas por monitores y profesionales del ciclismo.


“No hay mejor modo para conocer los municipios de la Comunidad de Madrid que hacerlo a través del deporte. Por ello, desde el Ejecutivo regional apoyamos iniciativas como el Circuito Actívate de Mountain Bike, que conjugan deporte y turismo, naturaleza y ejercicio físico, y que sólo producen beneficios para aquellos que lo practican”, destacó Castrejana.

Antirrobos de sillín y ruedas

Ya hemos escrito anteriormente sobre la necesidad de tener un buen candado en U y asegurar la bici y sus componentes. Un aspecto importante del que no hemos hablado es el sillín.


Existen antirrobos con llaves especiales para el sillín y las ruedas. Javier del blog Un ciclista urbano nos cuenta que él compró un kit para las ruedas y sillín en Decathlon por unos 10 euros. En otro artículo nos muestra lo bien que asegura la bici en la calle.

En la imagen de la izquierda se muestra un antirrobo fijo para la rueda trasera. Éste se fija en el cuadro y bloquea la rueda para que solo tengamos que asegurar la delantera y el cuadro con un candado en forma de U. Una forma cómoda si tienes que asegurar frecuentemente la bici.

Si tienes la opción de elegir escoge siempre lugares transitados para que la bici quede muy visible. Es una forma de disuadir al chorizo.

No escatimes un céntimo en asegurar tu bici porque una vez que te la han robado ya no tiene remedio. Consulta cómo atar o aparcar correctamente una bici.

Bicicleta eléctrica OHM Sport XS750


Los anteriores modelos que te hemos presentado de nuestra prueba de bicicletas eléctricas eran bicicletas de ciudad con características similares, pero esta MTB eléctrica no tiene nada que ver con las anteriores ni su uso está pensado para la ciudad, si no para circular por los caminos y senderos.

OHM es una empresa canadiense, con sede en Vancouver, fabricante de bicicletas eléctricas de alta gama que combina la tecnología de baterías BionX con Molicel® Li-Ion Batterien. Con sólo una carga, posee una autonomía, dependiendo del nivel de asistencia de 60 km a 120km aproximadamente. La batería se encuentra en el centro del cuadro para mantener la distancia habitual entre las ruedas. La serie Sport cuenta con una batería de larga duración que se caracteriza por su ligereza, ideal para cualquier tipo de desplazamiento.

Su cuadro de aluminio de 2,5 kg, hace que sea muy ligera (23,4 kg). Cuenta con frenos de disco hidráulico Shimano Deore, 27 marchas, y unos componentes similares a los de cualquier bicicleta de montaña, incluyendo un sistema de luces B&M 12V.

jueves, 11 de marzo de 2010

Bicicleta eléctrica Helkama E2300A


En nuestra prueba de bicicletas eléctricas tuvimos ocasión de examinar un modelo muy distinto a los anteriores. Si en los otros había que "jugar" con los niveles de asistencia al pedaleo y las marchas, en este caso todo es automático.

La nueva bicicleta eléctrica del fabricante finlandés Helkama cuenta con un cambio automático de 3 velocidades. El modelo Helkama E2300A es probablemente la bicicleta eléctrica que proporciona más comodidad y confort del mercado.

El modelo E2300A cuenta con un sistema de frenos Shimano Hubroller además de un cambio de velocidades Shimano Nexus 3 Automático. Su autonomía es de 80km.

Luces sin necesidad de dinamo ni baterías

Este sistema de Magtenlight consiste en un elemento a instalar en tu rueda sin absolutamente ninguna fricción. Funciona con magnetismo.

El sistema utiliza 28 imanes fijados entre los radios de la rueda. Cuando pasan por un dispositivo situado en el centro se produce la electricidad. Las luces se encienden como si lleváramos una dinamo tradicional, solo que no hay contacto físico ni fricción alguna, por lo que desaparecen los problemas típicos de desgaste de neumáticos o de resistencia al pedalear.



El kit incluye un LED blanco delante y dos LED rojos para la parte trasera. El sistema mantiene la iluminación delantera y trasera hasta 4 minutos cuando la bici está parada. La potencia lumínica de los LED es de 15 luxes, suficiente para viajar a 15 km/h.

Visto en ISon21.es

Bicicleta eléctrica Raleigh Dover Deluxe Premium


En nuestra prueba de bicicletas eléctricas, MiguelS, Martingala y Aalto tuvimos ocasión de examinar este modelo de la casa Raleigh, un fabricante de origen inglés con más de 120 años de historia a sus espaldas y una plantilla con los mejores diseñadores e ingenieros del sector, lo que le hace ser una de las más elegantes y fiables del mercado.

Con motor Panasonic y una autonomía de 80 kilómetros, es una bicicleta ideal para los desplazamientos por la ciudad. La amortiguación que ofrece en la tija del sillín y la horquilla de suspensión delantera nos permitirán disfrutar durante el pedaleo de una comodidad absoluta, y su alta gama de componentes garantizarán los mejores resultados a nuestras necesidades.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Bicicleta eléctrica Gepida Reptila 1000 german series

En nuestra prueba de bicicletas eléctricas hemos examinado cuatro modelos: una bicicleta húngara con motor Yamaha, una inglesa con motor Panasonic, una finlandesa con cambio automático, y una BTT eléctrica canadiense. Como MiguelS, Martingala y Aalto tuvimos ocasión de turnarnos para probar las cuatro bicicletas, además de sus características os contaremos cada uno nuestra opinión particular sobre ellas.


La primera de las bicicletas sobre la que vamos a escribir es un modelo húngaro, de la casa Gepida, el único fabricante europeo autorizado por Yamaha para montar en bicicletas sus motores eléctricos fuera de Japón. Este fabricante recibe cada año las mejores calificaciones del organismo independiente alemán Extra–energy, que prueba y audita la calidad de las bicicletas eléctricas europeas.