Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
martes, 16 de marzo de 2010
¡Cuidado con las bicicletas!, de Clara Sánchez
Del mismo modo que se inventó un motor que acabó con el coche de caballos y con los carros, ¿se nos ocurrirá algún artilugio que sustituya al coche de cuatro ruedas? Mientras que la comunicación va a toda pastilla y nos las hemos ingeniado para que la información y los bulos vayan y vengan al instante, el transporte por carretera es primitivo, mortífero y caro. Digamos que el coche no está a la altura del GPS. El GPS parece del siglo que viene y el coche se remonta a dos siglos atrás y la rueda no digamos. Quizá algún día se diseñe un traje o una burbuja transparente individualizada que, previamente programada, nos lleve donde queramos. Esta burbuja sería tan resistente y blanda que al chocarnos con otra, el resultado no tendría que ser de muerte y si nos cayésemos por un terraplén, rebotaríamos y en el agua flotaríamos. El volante y las marchas habrían pasado a la historia y al salir podríamos plegar la burbuja o quitarnos este traje especial y los problemas de aparcamiento se reducirían casi por completo. Pero me estoy dejando llevar por la imaginación. La culpa la tiene Valentina Zuravleva, que escribió un relato titulado El capitán de la astronave Pólux y que he encontrado en una antología de ciencia-ficción rusa de 1965. Me lo estoy pasando en grande con ella.
Etiquetas:
Madrid

Agentes Forestales interceptan e inmovilizan varias motocicletas enduro en las últimas semanas
Circulaban por zonas protegidas del Parque Regional de la Cuenca Alta de Manzanares
La sanción por circular en este tipo de terrenos puede llegar a los 600€.
La Asociación Profesional de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid (APAF-Madrid) informa que la circulación de este tipo de vehículos por zonas protegidas naturales ocasiona, entre otros, los siguientes daños: apertura de trochas y caminos que dañan los perfiles del suelo y eliminan la cubierta vegetal; graves molestias al ganado, a la fauna en general y especialmente a la fauna protegida, a las especies cinegéticas en la época de cría y reproducción así como contaminación acústica y atmosférica.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza

Rotterdam y la bicicleta
Este año el Tour de France 2010 tendrá su salida desde la ciudad holandesa de Rotterdam: Le Grand Départ Rotterdam
Para celebrarlo, y promocionar la imagen de la ciudad, han elaborado este vídeo en el que nos muestran el compromiso de sus ciudadanos con el uso de la bicicleta.
7 rutas guiadas en bici por la Comunidad de Madrid
Son itinerarios que ofrecen una amplia información al viajero y le indican cómo llegar, qué ver, qué hacer, dónde comer o dónde dormir, así como una completa señalización y ficha técnica del recorrido, con mapas y fotografías de los principales puntos por los que pasa la ruta y recomendaciones para que el paseo por estos rincones madrileños resulte una grata experiencia.
Listado de rutas ciclistas
02. Ruta por las campiñas de Torremocha de Jarama
04. De Oteruelo del Valle al Paular
11. Vía Verde del Guadarrama
12. Los paseos arbolados de los sotos históricos de Aranjuez
13. Titulcia-Chinchón
14. Los Sotos de Villamanrique de Tajo
15. Ruta del castillo árabe por el Parque de los Cerros
Esta colección de Rutas Guiadas por la Comunidad de Madrid están disponibles en las Oficinas de Turismo de la Comunidad de Madrid y en la web de la Comunidad para su descarga.
Etiquetas:
Excursiones

lunes, 15 de marzo de 2010
Un 6,4 a la bicicleta como medio de transporte
El último Barómetro del Consumo del Ayuntamiento de Madrid (tercer cuatrimestre de 2009) desvela que la bicicleta es el medio de transporte que menos nota saca. Se queda en un bien.

Los madrileños dan un 6,4 a la bicicleta como medio de transporte. Es el que peor nota saca. Después le sigue el coche con un 6,5. El mejor valorado es el tren, con un 7,6.
Los madrileños dan un 6,4 a la bicicleta como medio de transporte. Es el que peor nota saca. Después le sigue el coche con un 6,5. El mejor valorado es el tren, con un 7,6.
Etiquetas:
Madrid
,
Movilidad
,
Transporte

Está prohibido circular en moto por los caminos de la Sierra
El fin de semana pasado, en nuestra ruta en bici de El Escorial a Madrid, siguiendo la Senda de las Merinas, nos cruzamos con varios grupos de motos por los caminos y vías pecuarias de la Sierra madrileña. Aunque ya lo hemos escrito en varias ocasiones, lo recordaremos una vez más: los vehículos a motor no pueden circular por montes, terrenos forestales y vías pecuarias.

El acceso motorizado (4x4, motos o quads) a las montañas, fuera de las carreteras o los caminos autorizados, ESTA PROHIBIDO y regulando por una abundante legislación. Es preciso que se sepa y que se denuncien sus incumplimientos.
El acceso motorizado (4x4, motos o quads) a las montañas, fuera de las carreteras o los caminos autorizados, ESTA PROHIBIDO y regulando por una abundante legislación. Es preciso que se sepa y que se denuncien sus incumplimientos.
- Ley de Montes (10/2006 de 28 de abril de modificación de la ley 43/2003 de 21 de noviembre). Limita la circulación de vehículos a motor por pistas fuera de la red de carreteras y caminos vecinales, exclusivamente a las actividades de vigilancia, extinción de incendios, gestión agroforestal y, si las hubiera, servidumbres de paso.
- Ley de Vías Pecuarias (3/1995 de 23 de marzo): Prohíbe la circulación de vehículos a motor por toda la red de Vías Pecuarias con excepción de los usos ganaderos, rurales o emergencias.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza

Ruta en bici por la Senda de las Merinas (II)
...desde Valdemorillo a la Casa de Campo
Viene de... Ruta en bici por la Senda de las Merinas (I)
Ver Senda de las Merinas en un mapa más grande
Una vez cruzado Valdemorillo, salimos por detrás del cementerio por un camino pedregoso, y es el momento de parar a descansar y reponer fuerzas. Un poco de queso, unas sardinillas, unas barras energéticas... y como nuevos para seguir rumbo a nuestro destino que ya empezamos a ver allá a lo lejos, con las Cuatro Torres destacando en el perfil de Madrid.
A partir de Valdemorillo entramos en otra unidad de paisaje, dejamos atrás la “sierra” y descendemos a los valles del Aulencia y Guadarrama que se encuentran protegidos bajo la figura medioambiental del Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama. Se percibe que el entorno ha cambiado, atrás quedan las dehesas y los suelos de granito y en una larga bajada pasamos por zonas de jarales y retamares, justo hasta la orilla del Aulencia. Escombros y basuras no son extraños en algunos puntos, precisamente aquellos a los que se puede llegar en coche.
Etiquetas:
MTB
,
Naturaleza
,
Rutas MTB

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)