Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 21 de abril de 2010

Borrador de la nueva ordenanza de movilidad ciclista de Madrid

Los ciclistas madrileños tendrán más derechos (y también más deberes) en la nueva ordenanza municipal de movilidad que prepara el Ayuntamiento de Madrid. Las bicis podrán ocupar el centro del carril y los coches tendrán que circular más despacio cuando haya bicicletas delante. Los ciclistas también tendrán posibilidad de paso, con limitaciones, por zonas peatonales y reservadas a los autobuses urbanos y a los taxis.


El borrador de la ordenanza, a cuyo contenido ha tenido acceso EL PAÍS, convierte la bicicleta en protagonista. El texto que ha elaborado el equipo del concejal de Movilidad, Pedro Calvo, incluirá 4 nuevos artículos que regulan el uso ciclista de las vías y le facilitan el paso. El Ayuntamiento, que pidió más competencias en el Congreso de los Diputados para regular el uso de las bicis, quiere darle un empujón para multiplicar su presencia en las calles de la ciudad. Cada día se producen unos 45.000 desplazamientos diarios en bicicleta (un 0,6% del total, según las últimas estimaciones municipales). El objetivo es llegar al 3% en 2016.

Pulse, un nuevo diseño para la bicicleta urbana


Puede que algún día la veamos rodando por las calles de nuestra ciudad, aunque de momento Pulse sólo sea un prototipo de bicicleta urbana. El diseño de Teague, un homenaje al triángulo, es muy distinto a lo que esperaríamos encontrar en una bicicleta estándar.

martes, 20 de abril de 2010

Spectrum, los colores del Mountain Bike



Spectrum es una película Checa de mountain bike, de 30 minutos de duración, creada por Fullface Productions en cooperación con Illegal Productions.

Spectrum está dividido en ocho fragmentos de película. Cada uno de ellos presenta una disciplina de la bicicleta de montaña: Street, Park, North Shore, Dirt Jump, Trial, Freeride, Fourcross, Downhill y Backcountry.

Producciones Fullface ha estado trabajando en este proyecto durante el último año, rodando las escenas en puntos muy específicos, como la "white calcium dirts" en Milevsko, el centro histórico de Praga o el parque nacional de Jasna (Tatry - SK). En esos lugares se puede ver entre otros a bikers como Michal Marosi, Richard Gasperotti, Jan Toth, Vencl Jakub o Zejda Thomas.

Buscando un modelo de ordenanza municipal estándar de la bicicleta

Tráfico y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) preparan una ordenanza municipal tipo que recoja las necesidades de la circulación en bicicleta, según avanzó a Europa Press el director general de Tráfico, Pere Navarro.

"En estos momentos todo es sostenibilidad, todo está relacionado con los temas medioambientales y todos son temas económicos o temas saludables, y en este contexto, aparece la bicicleta como una manera de desplazarse saludable, sostenible y económica", afirmo.

Los 101 km peregrinos en 24 horas, por el Camino de Santiago

El fin de semana del 7-8-9 de mayo se celebrará la primera Edición de los 101 km peregrinos en 24 horas , por el Camino de Santiago de Invierno.


El objetivo principal, y más importante, por el que se está planificando, y se quiere organizar este evento deportivo, es para promocionar el Camino de Santiago de Invierno. Debido a esto, la prueba se desarrollará en la zona establecida y no en otra. Y por ello, el trazado irá, casi siempre, por el itinerario que siga este Camino. Habrá partes del itinerario que tendrán bastante dureza, y no se evitarán, precisamente, porque se saldrían mucho del Camino.

lunes, 19 de abril de 2010

La Criticona 2010, del 28 de abril al 2 de mayo

¡Tenemos una bicicletada en Madrid!



Durante los días del 28 de Abril al 2 de Mayo de 2010 los organizadores de La Criticona quieren que Madrid sea un lugar de encuentro para los participantes de las más diversas masas críticas del mundo y de ciclistas urbanos en general.

Llenarán la ciudad de bicicletas, charlas, talleres… ¡pero sobre todo de bicicletas!

El año pasado, en la primera edición de La Criticona, se hacían una pregunta: ¿Cuántas bicicletas caben en Madrid? y pedalearon juntas más de 3.000 bicicletas. Pero están convecidos de que en Madrid había hueco de sobra para el doble de bicicletas, el triple... ¿Y este año? pues no te olvides de que de nuevo ¡tienes una bicicletada!

Volverán a juntarse en Madrid, convencidos de que pueden ser aún más. Convencidos de que pueden retomar el espacio de la ciudad y devolverle humanidad a la misma y a sus habitantes, alienados por el uso masivo de las máquinas, atufados por sus malos humos, asustados ante su ritmo frenético.

Bicicletas en Bogotá, Copenhague y Amsterdam



Una ciudad verdaderamente avanzada y civilizada, es una ciudad donde el lugar de encuentro es el espacio público. Se construye integración social, inclusión, y se construye de alguna manera una sociedad mucho más democrática.