Hartos de que les robasen las bicis decidieron actuar.
Fuente: www.vitalmtb.com
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
sábado, 29 de mayo de 2010
Sobre la bicicrítica, de Héctor
Estimados redactores del Blog:

Creo que en Madrid hay que aprovechar cada oportunidad de reivindicar el uso de la bici y su inclusión en el tráfico rodado y Bicicrítica es sin duda, la actuación más importante de todas las hechas, la más visible, la más poderosa y espontánea, para aquellos que queréis deslegitimar al recién nacido antes de que crezca creo que os equivocáis, porque si bien es cierto que algunos peatones y conductores (poco solidarios por cierto) se malhumoran ante el pelotón, otros muchos aplauden, jalean, sonríen o esperan pacientemente el paso del GRAN PELOTÓN que avanza imparable en Madrid, muchos atónitos preguntan el motivo y cuando se les hace saber que es por un Madrid con bicicletas se adhieren a la iniciativa de una u otra forma, porque en otros sitios no sé, pero a Madriz le hacía falta una buena patada en la espinilla para hacerle reaccionar, y es que estamos a años luz en comparación con otras ciudades importantes...por lo tanto SÍ A LA BICICRÍTICA, GRACIAS BICICRÍTICA POR ACELERAR EL PROCESO, y leer en un foro de la bicicleta en Madrid cómo se cuestiona esta iniciativa popular me chirría...
SI A LA BICICRÍTICA, NO A LA VIOLENCIA EN BICICRITICA.
Un saludo, y por un Madriz con bicis!!!!!
Héctor
Creo que en Madrid hay que aprovechar cada oportunidad de reivindicar el uso de la bici y su inclusión en el tráfico rodado y Bicicrítica es sin duda, la actuación más importante de todas las hechas, la más visible, la más poderosa y espontánea, para aquellos que queréis deslegitimar al recién nacido antes de que crezca creo que os equivocáis, porque si bien es cierto que algunos peatones y conductores (poco solidarios por cierto) se malhumoran ante el pelotón, otros muchos aplauden, jalean, sonríen o esperan pacientemente el paso del GRAN PELOTÓN que avanza imparable en Madrid, muchos atónitos preguntan el motivo y cuando se les hace saber que es por un Madrid con bicicletas se adhieren a la iniciativa de una u otra forma, porque en otros sitios no sé, pero a Madriz le hacía falta una buena patada en la espinilla para hacerle reaccionar, y es que estamos a años luz en comparación con otras ciudades importantes...por lo tanto SÍ A LA BICICRÍTICA, GRACIAS BICICRÍTICA POR ACELERAR EL PROCESO, y leer en un foro de la bicicleta en Madrid cómo se cuestiona esta iniciativa popular me chirría...
SI A LA BICICRÍTICA, NO A LA VIOLENCIA EN BICICRITICA.
Un saludo, y por un Madriz con bicis!!!!!
Héctor
Etiquetas:
Bicicrítica
,
Masas críticas
,
Nuestros lectores

¿Qué va antes: el ciclista o el carril bici?, por Clemente Álvarez
Estudio sobre cómo aumentar el uso de la bici
Esto es lo que se desprende de una guía presentada este viernes en Rivas Vaciamadrid con los resultados de los tres años de investigación del proyecto PROBICI, coordinado por el Centro de Investigación del Transporte de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), junto a la Universidad de Burgos y la de Cantabria. Según los ingenieros que han estudiado cómo aumentar el uso de este vehículo no contaminante en las ciudades del país, pueden ser mucho más sencillas y efectivas acciones como la que se desarrollaba, también hoy, por las calles de Madrid: como otros últimos viernes del mes, ciclistas acostumbrados a mezclarse con el tráfico de la ciudad ejercían de guías para otros que han probado a ir a trabajar en bicicleta.
Etiquetas:
Movilidad

viernes, 28 de mayo de 2010
La BiciCrítica, haciendo amigos entre conductores y peatones
Os adjunto unas imagenes de la BiciCrítica de ayer jueves, tomadas sobre las nueve en la plaza de Santa María de la Cabeza cuando circulaban en pelotón imposibilitando la circulación tanto en la plaza como en la calle Santa María de la Cabeza (tanto el tramo que baja de Atocha como el de A-42 que va desde esta plaza hasta la elíptica, aunque todo el mundo lo use como autovía es via urbana), saltandose semaforos y ganando más de una amistad entre conductores y transeuntes.
Un saludo,
Pedro Ramón
Etiquetas:
Bicicrítica
,
Incidentes y denuncias
,
Masas críticas
,
Nuestros lectores

Mi ruta Atocha Chamartín, por Villarramblas
BiciViernes 28 de mayo
Ruta: Atocha - Retiro - Barrio Salamanca - Chamartín
Valoración: Fetén
Hemos sido 4 personas (incluyéndome a mí), que se han unido en los siguientes puntos:
8:35 Atocha
8:45 Retiro (Puerta Paseo Coches c/O'Donnell)
8:50 Castelló con Ortega y Gasset.
9:20 Avenida de Burgos (punto destino para los 4)
Tiempo total: 45 minutos
Desnivel: 90 metros
En esta primera ruta hemos hecho alguna parada para explicar conceptos de conducción en ciudad, así que en realidad se puede hacer en 40 minutos. Estos tiempos son similares a los que empleamos en metro/tren para llegar al curro.
La ruta la hemos hecho por calles tranquilas, todas muy agradables y sorprendentemente bonitas (tal y como me han comentado todos), en las que afortunadamente las mayores cuestas se han realizado en zonas prácticamente sin tráfico, siendo el resto del recorrido de una suave pendiente ascendente fácilmente compatible con el tráfico que nos hemos encontrado. El clima ideal de hoy, nublado y el continuo arbolado del recorrido lo han convertido en una experiencia muy agradable. Al ser sur-norte, tenemos sombra constante de edificios. En mi caso, más acostumbrado a ir por ciudad en bici, la compañía también se ha agradecido mucho y hace el recorrido más corto.
Todos nos hemos sorprendido de lo corto que se nos ha hecho. Hemos aprovechado en cada semáforo para ir comentando opiniones para ir adaptándonos a cada tramo.
Comento algunos particulares.
Etiquetas:
BiciViernes

Testimonios del BiciViernes 28 de mayo
Edu, de la ruta Barrio del Pilar-Atocha, nos comenta:
Al final, un compañero de trabajo se ha animado y hemos bajado los dos desde plaza castilla a Atocha esta mañana....Ya hay un 100% más de ciclistas en mi grupo!
¿Como han ido el resto de rutas?
Animo! y no desfallecer!!!!

Gonzalo, de la ruta Atocha-Julián Camarillo, nos dice en el foro:
La verdad es que fué una ruta muy agradable, no hacía calor y fuimos a buen ritmo, sin esforzarnos. Dejé a José en García Noblejas y tiré para Arturo Soria hasta Juan Perez Zuñiga (donde está la fabrica de Mallorca), para bajar a Kirkpatrick que es donde trabajo, llegando a las 8:55. Total trayecto: 40 minutos a ritmo tranquilo desde Atocha. Y fue un placer rodar contigo, José
Villarramblas, de la ruta Atocha-Retiro-Chamartín, comenta en el foro:
Hemos hecho la ruta 4 personas, en menos tiempo del esperado (y eso que hemos hecho alguna parada técnica para explicar temas de conducción):
8:35 Atocha
8:45 Puerta del Retiro Paseo de Coches
8:50 Castelló con Ortega y Gasset
9:20 Avenida de Burgos
Aravaca, de la ruta Aravaca-General Perón, deja un comentario en un artículo:
Finalmente he hecho la ruta en solitario pues Cesar decía que lo dejaba para otro día. Pero he venido más rápido que nunca. A las 6:40 salía tal como le dije (que le esperaba por si acaso hasta esa hora), y a las 7:20 estaba en General Perón.
Claro que es que se avanza más cuando tramos que haces normalmente por acera los haces por calzada.
Ya le digo a Cesar y os lo digo a los que estén interesados. Que doy por hecho que cualquier día es válido, no sólo el viernes, y que ánimo, que si hay que ir más lento se va. Saludos.
Al final, un compañero de trabajo se ha animado y hemos bajado los dos desde plaza castilla a Atocha esta mañana....Ya hay un 100% más de ciclistas en mi grupo!
¿Como han ido el resto de rutas?
Animo! y no desfallecer!!!!
Gonzalo, de la ruta Atocha-Julián Camarillo, nos dice en el foro:
La verdad es que fué una ruta muy agradable, no hacía calor y fuimos a buen ritmo, sin esforzarnos. Dejé a José en García Noblejas y tiré para Arturo Soria hasta Juan Perez Zuñiga (donde está la fabrica de Mallorca), para bajar a Kirkpatrick que es donde trabajo, llegando a las 8:55. Total trayecto: 40 minutos a ritmo tranquilo desde Atocha. Y fue un placer rodar contigo, José
Villarramblas, de la ruta Atocha-Retiro-Chamartín, comenta en el foro:
Hemos hecho la ruta 4 personas, en menos tiempo del esperado (y eso que hemos hecho alguna parada técnica para explicar temas de conducción):
8:35 Atocha
8:45 Puerta del Retiro Paseo de Coches
8:50 Castelló con Ortega y Gasset
9:20 Avenida de Burgos
Aravaca, de la ruta Aravaca-General Perón, deja un comentario en un artículo:
Finalmente he hecho la ruta en solitario pues Cesar decía que lo dejaba para otro día. Pero he venido más rápido que nunca. A las 6:40 salía tal como le dije (que le esperaba por si acaso hasta esa hora), y a las 7:20 estaba en General Perón.
Claro que es que se avanza más cuando tramos que haces normalmente por acera los haces por calzada.
Ya le digo a Cesar y os lo digo a los que estén interesados. Que doy por hecho que cualquier día es válido, no sólo el viernes, y que ánimo, que si hay que ir más lento se va. Saludos.
Etiquetas:
BiciViernes
,
Madrid

¿Qué tal ha sido tu BiciViernes?
Si te parece envíanos un correo electrónico y publicaremos un artículo con tu relato o házlo en los comentarios. Las fotos siempre son bienvenidas.
Etiquetas:
BiciViernes

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)