Como hemos informado en espormadrid.es, la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid ha aprobado la apertura de un nuevo periodo de información pública del Plan Especial Recoletos-Prado comprendido desde el 23 de junio hasta el 27 de julio de 2010.
El Plan, que cuenta con un presupuesto de ejecución de 39.179.750 euros, evidentemente no se ejecutará en esta legislatura, y menos con la crisis actual, pero quedará definido para poderse ejecutar en el próximo cuatrienio.
Buscando en la Memoria del Plan Especial Recoletos-Prado, esto es lo que hemos encontrado sobre la movilidad ciclista en la zona:
Se presenta la ubicación de la red ciclista, que complemente el Plan planteado por el Ayuntamiento de Madrid. A lo largo de todo el Eje se reserva espacio para este modo de transporte sostenible, cada vez más en auge.
La política del Ayuntamiento de Madrid va encaminada a favorecer el uso de este medio de transporte, con las ventajas medioambientales que supone, mediante la creación de itinerarios reservados. Estos espacios quedarán incluidos dentro del Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid, actualmente en redacción por parte del Ayuntamiento de Madrid, donde el Eje Recoletos–Prado, junto con Méndez Álvaro, Delicias y Alcalá constituirán el Itinerario Principal, y Ciudad de Barcelona, Goya y Génova serán Itinerarios Alternativos.
La creación del anillo ciclista debe tener continuidad dentro del Eje, por lo que se incluye la presencia de “carril–bici” a lo largo de todo el Plan Especial.
Este carril bici circula por el bulevar de toda la reforma del Plan Especial, en el lateral izquierdo entre las Plazas de Colón y Cibeles, conectando con la calle Alcalá, y por el bulevar derecho, desde Cibeles hasta Atocha, bordeando la estación hacia la Calle Méndez Álvaro y la Avenida Ciudad de Barcelona.
A lo largo de todo el recorrido se ubicarán aparcamientos reservados para las mismas y quioscos para alquiler de bicicletas.
Además, se reserva espacio en la cuesta de Claudio Moyano para un carril reservado, que facilite el acceso al Parque del Buen Retiro, a través del Paseo del Duque Fernán Núñez.
El Plan, que cuenta con un presupuesto de ejecución de 39.179.750 euros, evidentemente no se ejecutará en esta legislatura, y menos con la crisis actual, pero quedará definido para poderse ejecutar en el próximo cuatrienio.
Buscando en la Memoria del Plan Especial Recoletos-Prado, esto es lo que hemos encontrado sobre la movilidad ciclista en la zona:
La política del Ayuntamiento de Madrid va encaminada a favorecer el uso de este medio de transporte, con las ventajas medioambientales que supone, mediante la creación de itinerarios reservados. Estos espacios quedarán incluidos dentro del Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid, actualmente en redacción por parte del Ayuntamiento de Madrid, donde el Eje Recoletos–Prado, junto con Méndez Álvaro, Delicias y Alcalá constituirán el Itinerario Principal, y Ciudad de Barcelona, Goya y Génova serán Itinerarios Alternativos.
La creación del anillo ciclista debe tener continuidad dentro del Eje, por lo que se incluye la presencia de “carril–bici” a lo largo de todo el Plan Especial.
Este carril bici circula por el bulevar de toda la reforma del Plan Especial, en el lateral izquierdo entre las Plazas de Colón y Cibeles, conectando con la calle Alcalá, y por el bulevar derecho, desde Cibeles hasta Atocha, bordeando la estación hacia la Calle Méndez Álvaro y la Avenida Ciudad de Barcelona.
A lo largo de todo el recorrido se ubicarán aparcamientos reservados para las mismas y quioscos para alquiler de bicicletas.
Además, se reserva espacio en la cuesta de Claudio Moyano para un carril reservado, que facilite el acceso al Parque del Buen Retiro, a través del Paseo del Duque Fernán Núñez.