Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 14 de julio de 2010

Los vizcainos aparcan la bicicleta

Shaila P. Rodríguez para Deia.com

Los vizcainos aparcan la bicicleta - Deia.com
A lo largo de los años, siguiendo el ejemplo europeo, la bicicleta viene presentándose como un medio de transporte sostenible a explorar y a explotar, tanto por los ciudadanos como por las instituciones. Su presencia parece ir en aumento. Y es que, entre la población vizcaina, ha calado una serie de valores vinculados a la cultura del uso de la bicicleta y otros modos de transporte respetuosos con el medio ambiente. Sin embargo, su utilización como medio de transporte alternativo es aún reducido en el territorio vizcaino.

Por ello, Bizkaia se ha puesto manos a la obra y ha decidido seguir la estela de ciudades como Amsterdam, en la que casi todas las calles poseen carril para ciclistas y en donde se puede dejar la bici en cualquier punto. En este contexto, la Diputación Foral de Bizkaia demuestra en un estudio que, a la hora de la verdad, sólo uno de cada diez vizcainos es ciclista activo, a pesar de que un tercio de la población asegura estar dispuesto a cambiar su medio de transporte habitual por la bicicleta. Eso sí, para ello deben darse "las condiciones necesarias para ello", según dice literalmente el estudio. Y es que, para los vizcainos son más y de mayor peso los inconvenientes que las ventajas en el uso del ciclo. "La utilización de la bicicleta no se potencia construyendo bidegorris, sino facilitando su uso a los usuarios y concienciando de sus beneficios, sin grandes inversiones, tal y como se está haciendo en el resto de Europa", apunta Oscar Moreno, presidente de Erandioko Txirrindulari Elkartea.

martes, 13 de julio de 2010

Bicicleta ante las apreturas del Metro con servicios mínimos

BiciMiércoles 14 y BiciViernes 16 de julio


La bicicleta como alternativa a la huelga de Metro, julio 2010 Proponemos a los usuarios de Metro que valoren la bicicleta como un medio de transporte para desplazarse al trabajo, y descubrir las ventajas de este medio de transporte, silencioso, rápido, y no contaminante.

Unos consejos:

- Si puedes utiliza bicicletas de ciudad, con ruedas más estrechas que las de montaña. Esto ayuda a rodar con menos esfuerzo y más rápido.

- No llevar un bolso o mochila a la espalda, mucho mejor en el portabultos, ya que es mucho más cómodo y sobre todo ahora en verano.

lunes, 12 de julio de 2010

Una bici que se convierte en un carrito de la compra

Una bici que se convierte en un carrito de la compra


Se trata de Ville, un diseño que llega de la mano de los conocidos Yanko Design y que versa sobre una bicicleta plegable muy especial. A diferencia del resto de bicicletas plegables cuya función una vez plegada es no ocupar demasiado espacio, Ville cuenta con una funcionalidad adicional: se convierte en un carrito de la compra.

domingo, 11 de julio de 2010

Los nuevos edificios de Gijón deberán tener aparcamientos para bicis

Ana Segura para La Voz de Asturias

Los nuevos edificios de Gijón deberán tener aparcamientos para bicisLas bicicletas no son sólo para el verano. Gijón rechaza el título de la pieza teatral escrita por Fernando Fernán Gómez y se empeña en "afianzar" su uso durante todo la temporada. Lleva años reconvirtiendo buena parte de las calzadas o aceras en carriles bicis y ahora sumará a los constructores en la tarea de convertir la ciudad en un área sostenible y un poco más libre de los humos de los coches.

El Plan General de Ordenación (PGO) obligará a las nuevas edificaciones a incorporar un área para el descanso de los ciclos. Actualmente, explicó el concejal de Urbanismo, Pedro Sanjurjo, los usuarios no saben muy bien qué hacer con las bicicletas. Unos las abandonan en el portal, otros las suben a cuestas por la escalera y algunos las introducen en sus viviendas tras realizar verdaderos ejercicios de encaje para colarlas en el ascensor.

El problema acabará con la nueva normativa. El ayuntamiento permitirá que esta suerte de cocheras ciclistas no computen como superficie edificable, por lo que las promotoras no perderán edificabilidad con su construcción, que se desarrollará, prioritariamente, en las plantas bajas.

El objetivo primordial del equipo de gobierno es potenciar una movilidad encabezada por los peatones, seguida por los transportes públicos, los medios "alternativos" y, en último lugar, los vehículos. Para ello, Gijón cuenta con 30 kilómetros de carril bici en la zona urbana y otros 60 a lo largo de las sendas verdes. Alcanzar Cabueñes pedaleando desde El Arbeyal es posible a falta de la culminación del nudo del Piles que al término de este año ya habrá concluido.

sábado, 10 de julio de 2010

Bicicleta plegable antirrobo, by Kevin Scott

Bicicleta plegable antirrobo


Kevin Scott es un chaval de 21 años, el cual debe de haber sufrido muchos robos de bicicleta. Claro; es que a menos que M.A. Barracus te preste las suyas del cuello, las cadenas siempre tienen algún punto débil. ¡Pero esta bici es genial! Se pliega sobre sí misma, y se engancha a sí misma, rodeando una farola (o cualquier otra cosa larga, dura y vertical…) De modo que el ladroncete de turno, si quiere romper la “cadena”, lo que romperá será la bicicleta entera, quedando inservible.

Gran Bicicletada a Ladyville

Gran Bicicletada a LadyvilleLadyfest es una fiesta feminista autogestionada que reúne música, vídeo, talleres, arte, deportes, activismo, performance, riot grrrl, bailar y revolución. En esta edición nuestras prioridades son apoyar a grupos cercanos y fomentar las redes locales, apostando por la autogestión de la cultura y la ética hazlo-tú-mismx. No es un festival de mujeres, sino un encuentro de personas que crean y viven oponiéndose al sexismo, la heteronormatividad y la xenofobia. Todas las actividades son gratuitas y las organizan personas voluntarias con ganas de celebrar la cultura feminista.

Como muchxs ya sabeis, Ladyfest Madrid se traslada al fresquito de la Sierra. El próximo sábado 17 de Julio tendrá lugar el Ladyville, en el que además del Encuentro feminista de verano, habrá comida popular, juegos de agua, deportes varios, proyecciones, conciertazos y mucho más.

Para trasladarnos hasta allí os animamos a hacerlo de una de las formas más divertidas que existen: en pelotón bicicletero.

El plan de viaje es el siguiente:

- Salida – 9.00 h Renfe Príncipe Pío, todxs juntxs en plan excursión de colegio.
- Trayecto – Cercanías hasta Galapagar + ruta en bici de unos 20 kms (con parada para vista panorámica incluida)
- Llegada – CSOA La Fábrika en Villalba.

La ruta transcurre en gran parte por carretera, así que será obligatorio el uso de casco. Muy aconsejable también será que traigáis repuestos para posibles pinchazos, agua, barritas energéticas (para la pájara) y muchos ánimos ¡!!

Para poder autogestionar el evento, comida, participaciones... os pedidos que enviéis un mail a infoladyfest@gmail.com con asunto inscripción confirmando asistencia antes del domingo 11 de julio.

La participación y disfrute de Ladyville es gratis.

Ladyfest Madrid
¡Feminismo y Autogestión!


Más información: www.ladyfestmadrid.net, en facebook, o en twitter

viernes, 9 de julio de 2010

Unas fotos del carril bici de Serrano

Una vez acabadas las obras (o casi) en el eje comercial de Serrano, el Ayuntamiento de Madrid ha presentado el que será el plan 'Estrena Serrano' orientado a dinamizar este eje comercial, y a fomentar Madrid como destino turístico.

Ayer decidí ir a estrenar Serrano, y en particular, la flamante acera bici, de granito, que recorre la calle por la acera de los pares.

Carril bici de la calle Serrano


En primer lugar hay que indicar que las obras no están acabadas, y de momento no hay ningún tipo de señalización ni horizontal ni vertical que nos indique dónde está el carril bici. Sólo nos da una idea de por dónde puede estar situado el cambio en el pavimento, que de ser en grandes losas de granito, pasa a estar formado por piezas alargadas y más pequeñas (120x10cm).