Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
viernes, 5 de noviembre de 2010
El BiciViernes en Neox
El metro contamina 180 veces menos que un coche particular. También el transporte ecológico, como la bicicleta, es una magnífica opción. Sin embargo, la mayoría de las ciudades no están acondicionadas.
Inés Saralegui, responsable de ventas de 'Respiro', no cuenta que se trata de la alternativa ecológica, económica e inteligente al coche en propiedad. Consiste en compartir un coche ecológico con más usuarios. El proceso es muy sencillo. Primero se llama para realizar la reserva y con pasar la tarjeta por un lector que dispone el coche, el usuario ya puede usarlo.
"Los usuarios de otras empresas de carpooling han dejado de usar su coche y han terminado vendiéndolo porque han preferido esta opción más ecológica y barata", nos cuenta Inés.
Nuestro ciudadano ecológico se llama Iván, y ha sido elegido porque todos los días va al trabajo en bicicleta y los viernes se une al día de la bici.
Nos enseña cómo ir en bici de forma segura. Lo importante guardar la distancia y circular como lo hace un vehículo, respetando las señales y ocupando el espacio del carril necesario. Las rutas para ir al trabajo están publicadas y ya son unos 40 los que las utilizan a diario, dicen que una vez que lo pruebas no puedes dejarlo.
Una solución para reducir las emisiones de C02 es utilizar medios más eficientes. Utilizando transporte público puedes emitir entre tres y cinco veces menos de CO2 que utilizando tu vehículo, ya que se comparte trayecto y combustible entre muchos compañeros.
Fuente: www.antena3.com
Etiquetas:
BiciViernes
,
Ciclismo urbano
,
Vídeos

Biocultura 2010 gratis si te acercas en bici
Rutas guiadas el sábado y domingo
Hay 3 rutas guiadas que salen el sábado 6 y el domingo 7 a las 10:00 h de:
- Parque de El Retiro, plaza del Ángel Caído.
- Plaza de Castilla, junto al depósito del Canal.
- Villaverde Alto, junto a la estación de Renfe.
Ya lo sabes, un buen plan para este fin de semana: paseo en bici + feria en el recinto ferial de la Casa de Campo.
Etiquetas:
Ferias y Congresos
,
Madrid

jueves, 4 de noviembre de 2010
Primer BiciViernes de noviembre
Mañana es viernes...
y como todos los viernes, queremos acompañarte en bici al trabajo
Mañana el día estará poco nuboso, las temperaturas oscilarán entre los 8 y 20 grados. Un clima perfecto para lanzarse con la bici a tu ruta.
Si no estás acostumbrado a moverte en bici por Madrid, te recomendamos que consultes el mapa de calles tranquilas para circular en bici, y que circules en grupo, para sentirte más arropado frente al tráfico.
Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.
Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.
¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.
Si no hay alguna ruta que se amolde al trayecto que tú haces... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.
Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje se convertirá en un agradable paseo matinal.
¿Te apuntas mañana al BiciViernes?
Etiquetas:
BiciViernes
,
Ciclismo urbano
,
Madrid

Localizador de aparcamientos de bicicletas
En la Ciudad de Madrid
Una de las grandes "losas" que tiene que soportar la movilidad ciclista es la escasez de espacios reservados para bicicletas en los centros de las ciudades. Es fundamental contar con un espacio para aparcar la bici mientras hacemos nuestros recados o para estacionar la bici durante tiempo. En las viviendas sería conveniente habilitar trasteros o zonas comunes donde dejar la bici con seguridad si no se dispone de un espacio privado.
En la calle es muy importante disponer de la localización rápida de aparcamientos, donde dejar la bici candada con seguridad. En la nueva oficina municipal la bicicleta existe un mapa que aglutina mucha información de interés: zonas de prioridad residencial, alquiler de bicis, aparcabicis, vías ciclistas,...
Cada aparcabicis aparece con una descripción de número de plazas, lugar y una imagen para ubicarlo mejor. Este otro mapa de aparcabicis está hecho por los propios usuarios y es muy completo. Consulta fotos y más fotos de los aparcabicis.
Por último si quieres optar por un aparcamiento de bicis vigilado (de pago) hemos citado anteriormente el existente en la calle Príncipe de Vergara (cerca del Retiro) y el bici-parking cerca de Sol.
Etiquetas:
Aparcamientos de bicicletas
,
Madrid

Bicis gratis para los estudiantes universitarios sevillanos
La Universidad les prestará una bici durante el curso
Los seleccionados deberán realizar el depósito de un pago único en concepto de fianza de 50 euros, que les será devuelto al finalizar el curso. Recibirán la bicicleta en régimen de cesión por parte de la Universidad y se comprometen a utilizarla para sus desplazamientos cotidianos a la Universidad de Sevilla.
Las bicicletas son plegables, pintadas de rojo y con el logo de la Universidad. Se entregan con registro antirrobo, luces, timbre, candado para el sillín y candado U.
Se reservará también una cantidad simbólica de bicis para estudiantes sin recursos, que no pagarán fianza, o los que participan en el programa de acompañamiento de mayores. El reparto en este caso se hará en función de criterios como la distancia que separa a los estudiantes de su centro de estudio.
Las bicicletas están registradas, es decir, están matriculadas y su uso estará controlado mediante la red de aparcamientos vigilados de la Universidad, en los que para entrar hay que usar la tarjeta universitaria.
Universidad de Sevilla enmarca esta actuación en el campus de excelencia, se prevé fomentar la bici aumentando en un 15% los aparcamientos para ésta y reduciendo en un 10% los de coches.
Visto en www.absolutsevilla.com
Etiquetas:
Bici pública
,
Ciclismo urbano
,
Sevilla

miércoles, 3 de noviembre de 2010
Quiero ir en bici por Madrid
¡Hola a todos los defensores de la bicicleta en Madrid!
Desde Madridenbici hemos puesto en marcha otra iniciativa, activa y muy visible, para promover su uso. Se trata de hacer un video entre todos que luego podamos mandar al Ayuntamiento y colgarlo en internet para apoyar nuestro mensaje. Para ello os pedimos que os hagáis un pequeñísimo video --de pocos segundos-- donde digáis:
VUESTRO NOMBRE, VUESTRA OCUPACION/PROFESION, y la frase: “QUIERO IR EN BICI POR MADRID” tal y como hemos hecho ya algunos. Aquí podéis ver los ejemplos:
Es muy fácil hacerlo usando un teléfono móvil. Es recomendable hacerlo a la mejor calidad posible, con mucha luz sale mejor, pero que no pesen mas de 5Mb si usáis cámaras de video o maquinas de fotos. Y por favor hacerlos todos en formato horizontal y mandarlo por correo electrónico a madridenbici@gmail.com .
Desde Madridenbici hemos puesto en marcha otra iniciativa, activa y muy visible, para promover su uso. Se trata de hacer un video entre todos que luego podamos mandar al Ayuntamiento y colgarlo en internet para apoyar nuestro mensaje. Para ello os pedimos que os hagáis un pequeñísimo video --de pocos segundos-- donde digáis:
VUESTRO NOMBRE, VUESTRA OCUPACION/PROFESION, y la frase: “QUIERO IR EN BICI POR MADRID” tal y como hemos hecho ya algunos. Aquí podéis ver los ejemplos:
Es muy fácil hacerlo usando un teléfono móvil. Es recomendable hacerlo a la mejor calidad posible, con mucha luz sale mejor, pero que no pesen mas de 5Mb si usáis cámaras de video o maquinas de fotos. Y por favor hacerlos todos en formato horizontal y mandarlo por correo electrónico a madridenbici@gmail.com .
¡Animaos a promover el uso de la bicicleta!
Etiquetas:
Ciclismo urbano
,
Madrid

La Ciudad Universitaria estará reservada para las bicicletas los fines de semana
Se dice, se comenta, se rumorea...
... que encima de la mesa de Pedro Calvo, el Delegado del Área de Gobierno de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid se encuentra un proyecto para realizar un cierre parcial de la Ciudad Universitaria al tráfico de automóviles los fines de semana, y reservarla para la circulación de ciclistas y patinadores.
Esta iniciativa de fomento del ocio en la Ciudad Universitaria estaría ligada al Servicio de Préstamo de Bicicletas que se implantará en la próxima primavera.
En esa zona cerrada se realizarían actividades infantiles, talleres recreativos, visitas guiadas a pie y en bicicleta por los centros, montes, y espacios naturales que la rodean, buscando fomentar las actividades culturales y deportivas, en especial la bicicleta.
Para estas actividades se dispondrá de parte de las 300 bicicletas que estarán disponibles para los universitarios en la Base Central ubicada en la segunda planta del aparcamiento subterráneo existente en la estación de Metro "Ciudad Universitaria", y se prevé también tener disponibles bicicletas infantiles, tándem, y otros tipos de bicicletas recreativas.
... que encima de la mesa de Pedro Calvo, el Delegado del Área de Gobierno de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid se encuentra un proyecto para realizar un cierre parcial de la Ciudad Universitaria al tráfico de automóviles los fines de semana, y reservarla para la circulación de ciclistas y patinadores.
En esa zona cerrada se realizarían actividades infantiles, talleres recreativos, visitas guiadas a pie y en bicicleta por los centros, montes, y espacios naturales que la rodean, buscando fomentar las actividades culturales y deportivas, en especial la bicicleta.
Para estas actividades se dispondrá de parte de las 300 bicicletas que estarán disponibles para los universitarios en la Base Central ubicada en la segunda planta del aparcamiento subterráneo existente en la estación de Metro "Ciudad Universitaria", y se prevé también tener disponibles bicicletas infantiles, tándem, y otros tipos de bicicletas recreativas.
¿Qué os parece la idea?
Etiquetas:
Bici pública
,
Ciudad Universitaria
,
Madrid
,
Movilidad

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)