Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 10 de diciembre de 2010

Cicloturismo en Gozo. Pedaleando por el corazón del Mediterráneo (y III)

Gozo: Guía práctica de deporte al aire libre


Cicloturismo en Gozo. Pedaleando por el corazón del Mediterráneo (y III)

Senderismo y bici de montaña


Desde octubre a mayo tenemos la mejor época para hacer senderismo y bici de montaña. El invierno en Malta es muy suave y el tiempo soleado nos acompañará en un verde paisaje más parecido al de la primavera. Tanto en bici como caminando Gozo es ideal para hacer rutas relajadas y poco exigentes físicamente. No existen apenas pistas de tierra o caminos pero las tranquilas carreteras rurales y algunos senderos junto a los acantilados son muy adecuados para cortos paseos o para una ruta cicloturista de costa a costa. La topografía es muy ondulada lo que da lugar a rutas “rompepiernas”. Sobre una bici de montaña los ciclistas mas técnicos disfrutaran de estrechos “single tracks” desarrollados sobre viejas rutas de pescadores por lo mas alto de los acantilados. Los mejores meses para la bici están comprendidos entre octubre y mayo.

jueves, 9 de diciembre de 2010

BiciViernes del 10 de diciembre, ayúdanos a difundir la iniciativa

BiciViernes del 10 de diciembre, ayúdanos a difundir la iniciativa Acuérdate que como cada viernes tienes la posibilidad de iniciarte en el ciclismo urbano, en el placentero acto de desplazarte en bici por tu ciudad. Los guías del BiciViernes (que puede ser también Bici-lunes, martes, etc) te ayudarán.

Ahora bien, esta iniciativa necesita ser difundida. No tenemos medios para pagar una campaña publicitaria en los medios pero tenemos el poder del boca-a-boca. Por favor haz llegar la iniciativa de los BiciViernes a todos tus compañeros, vecinos o conocidos. Por otro lado quizá sería interesante dejar unos carteles en esa tienda de bicis de ahí al lado, todos saldremos ganando: los ciudadanos y el comercio vendedor de bicis. Aquí tienes unos ejemplos para imprimir.

Mañana el día estará nuboso con poca probabilidad de lluvia -5%-, las temperaturas oscilarán entre los 6 y 14 grados, una temperatura realmente agradable.

El próximo Viernes, también será BiciViernes Si no estás acostumbrado a moverte en bici por Madrid, te recomendamos que consultes el mapa de calles tranquilas para circular en bici, y que circules en grupo, para sentirte más arropado frente al tráfico.

Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.

Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.

Si sueles utilizar la bici para ir a trabajar, pero lo haces en solitario, ¿por qué no te unes a alguno de los grupos? El pedalear en grupo te hace más visible, los coches te respetan más, y además es más divertido.

¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.

Si no hay alguna ruta que se amolde al trayecto que tú haces... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.

Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje se convertirá en un agradable paseo matinal.

¿Te apuntas mañana al BiciViernes?

Cicloturismo en Gozo. Pedaleando por el corazón del Mediterráneo (II)

En marcha y a todo pedal por Gozo


Recorrer la isla de Gozo en bicicleta es una original manera de combinar turismo y deporte. Por una serie de afortunadas casualidades hemos tenido la oportunidad de viajar a este pequeño rincón de Mediterráneo, alquilar unas bicis y recorrerlo en su totalidad durante cuatro días. Gozo es una isla realmente pequeña así que es un objetivo muy asequible recorrer a pedales todos sus rincones y sus pequeñas y encantadoras localidades, es ideal para gente que se inicie en el cicloturismo ya que no has de llevar alforjas, todo está muy cerca, incluido el alojamiento.

Cicloturismo en Gozo. Pedaleando por el corazón del Mediterráneo (II)
Cicloturismo en Gozo. Pedaleando por el corazón del Mediterráneo (II)

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Cicloturismo en Gozo. Pedaleando por el corazón del Mediterráneo (I)

Para la gran mayoría de nosotros Malta es un remoto archipiélago del Mediterráneo al que sólo somos capaces de asociar algún tópico como la fama de su vida nocturna, la historia de los caballeros de la Orden de Malta o el recuerdo de algún encuentro de fútbol. Sin embargo Malta es mucho más y lo mas sorprendente es que apenas a dos hora en avión vamos a encontrar un excelente destino de turismo deportivo así como un país ideal para recorrer en bicicleta. Texto y fotos M.A. Delgado y Marga Salavert. Con la colaboración de Sylvana Mercieca y Turismo de Malta (MTA)

Cicloturismo en Gozo. Pedaleando por el corazón del Mediterráneo (I)

En 2011 se cierra el Anillo Verde Ciclista en la zona del estadio olímpico

El Anillo Verde Ciclista es una vía ciclista segregada de 64,2 kilómetros que rodea Madrid.


Ver Anillo Verde Ciclista - Madrid en un mapa más grande

La tercera y última fase se inauguró el 29 de abril de 2007, hace algo más de tres años. Desde entonces se han realizado algunas modificaciones, como el paso por el nuevo Intercambiador de Aluche, y se ha enlazado con varias nuevas infraestructuras ciclistas hacia el centro de la ciudad como el carril bici O'Donnell-Cuña verde, el de la avenida de Arcentales, o las conexiones con Madrid-Río por la avenida de Portugal y la Cuña verde de Latina. El tramo de "la Peineta" o Estadio Oímpico -futuro estadio del Atlético de Madrid- es la parte pendiente de acondicionar, actualmente el trazado se desarrolla compartiendo calzada con los coches, a veces en el sentido de la marcha y otra en contrasentido.

martes, 7 de diciembre de 2010

Voy en bici porque me sale de los coj...

Hoy recorrí Madrid de punta a punta con la bicicleta una vez más. Estuve haciendo unos "mandaos" -como dicen los abuelos-, y la verdad es que no sé ni cómo tengo ganas de pedalear en esta ciudad que es tan hostil con la bicicleta.

Voy en bici porque me sale de los coj...
Hay algún que otro carril bici por ahí perdido (poquísimos) y sólo sirven para el recreo dominical, pues si quieres usar la bici como medio de transporte, los carriles bici no sirve pues no te llevan a donde quieres ir.

Se hace casi imposible teniendo en cuenta que no podemos circular por el carril bus a no ser que sea una cuesta pronunciada y que el carril bus mida como mínimo 4'5 metros de ancho (tendremos que llevar una cinta métrica para medir el carril). Resulta que nos tenemos que jugar la vida yendo entre el autobús y el coche o arriesgarnos a una multa. Si vas por el carril bus, los de los autobuses y los taxistas se mosquean y si vas por el carril de los coches, éstos también se mosquean. Y por la acera está prohibido. Sólo podemos circular por el carril inmediato al del bus, con lo que nos la vamos jugando dadas las velocidades de los coches y lo poco respetuosos que son.

Éxito de convivencia coche-bici en Reus

Cuidao!, Aparta!, Mig-mig!. Para ser honesto esto es lo que esperaba escuchar en más de una ocasión al paso por el centro de la ciudad montado en bicicleta. Y poco, muy poco, es lo que al final encontré una vez terminado el recorrido y a salvo en casa –más que nada por ser un ciclista de pega que por otra cosa–.

Éxito de convivencia coche-bici en Reus
Sobre las 11 de la mañana empieza a rodar la bici por la avenida Prat de la Riba y primera sorpresa. No cruzo con un vehículo sino con una ciclista con la que comparto unos metros, ya que ella gira a la izquierda dirección al Mercat Central. A lo largo de esta calle pocos coches y a cierta distancia. El semáforo del final detiene el recorrido.