Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
domingo, 12 de diciembre de 2010
sábado, 11 de diciembre de 2010
Carril bici en el barrio de Las Matas de Las Rozas
Consulta un mapa de vías ciclistas del noroeste
La finalización del primer tramo del carril bici de las Matas, de unos 3.000 metros de longitud, que une Los Peñascales con la estación de cercanías de RENFE, pasando por el Pedrosillo, supone un paso fundamental en la ejecución del carril bici que va a recorrer todo el barrio. Aún está en fase de realización el resto, que va del Paseo de los Alemanes hasta el Polideportivo, pasando por la calle Enrique Granados. Esta obra forma parte de la remodelación del barrio de Las Matas, proyecto de máxima importancia durante la actual legislatura, que se inició de forma oficial el 17 de marzo de 2009.
También está próxima la conclusión de la reorganización de dos glorietas, la situada en la Avenida de Los Peñascales y la de la intersección de las calles Martín Iriarte y el apeadero de la Plaza de la Iglesia. El resto de la obra, que está previsto que concluya en marzo de 2011, sigue ejecutándose en los plazos previstos. Toda la remodelación la realiza el Ayuntamiento de Las Rozas a través de la Empresa Municipal de Gestión Urbanística y Vivienda (EMGV).
Etiquetas:
Carril bici
,
Las Rozas

Se duplican los desplazamientos en bici en Nueva York
Las bicicletas están ganando terreno en Manhattan y sus barrios. Los desplazamientos en bicicleta se han duplicado en Nueva York desde el año 2000, en gran parte debido a los actuaciones en las calles que mejoran la seguridad (carriles bici protegidos). Pero no todos ven esto como algo bueno.
Etiquetas:
Ciclismo urbano
,
EEUU
,
Vídeos

viernes, 10 de diciembre de 2010
Usa el coche con responsabilidad, estudia otras alternativas, ...
... o ¿eres como Walinfredo?
La vida de este personaje gira en torno al automóvil. Nace, crece y vive dentro de un coche, jamás se ha bajado de él. Sólo el amor le enseña otra forma de vida: la bicicleta. El mensaje alude a que "a veces es bueno que la vida (o tu viaje) te la conduzca otro aludiendo así al transporte colectivo". Este corto del argentino Ismael Julián Naim fue ganador de la categoría 'Transporte sostenible' en la tercera edición del Concurso Internacional de cortos online por la cultura de la Sostenibilidad.
Fuente: soitu.es
Cicloturismo en Gozo. Pedaleando por el corazón del Mediterráneo (y III)
Gozo: Guía práctica de deporte al aire libre
Senderismo y bici de montaña
Desde octubre a mayo tenemos la mejor época para hacer senderismo y bici de montaña. El invierno en Malta es muy suave y el tiempo soleado nos acompañará en un verde paisaje más parecido al de la primavera. Tanto en bici como caminando Gozo es ideal para hacer rutas relajadas y poco exigentes físicamente. No existen apenas pistas de tierra o caminos pero las tranquilas carreteras rurales y algunos senderos junto a los acantilados son muy adecuados para cortos paseos o para una ruta cicloturista de costa a costa. La topografía es muy ondulada lo que da lugar a rutas “rompepiernas”. Sobre una bici de montaña los ciclistas mas técnicos disfrutaran de estrechos “single tracks” desarrollados sobre viejas rutas de pescadores por lo mas alto de los acantilados. Los mejores meses para la bici están comprendidos entre octubre y mayo.
Etiquetas:
Cicloturismo
,
Malta

jueves, 9 de diciembre de 2010
BiciViernes del 10 de diciembre, ayúdanos a difundir la iniciativa
Ahora bien, esta iniciativa necesita ser difundida. No tenemos medios para pagar una campaña publicitaria en los medios pero tenemos el poder del boca-a-boca. Por favor haz llegar la iniciativa de los BiciViernes a todos tus compañeros, vecinos o conocidos. Por otro lado quizá sería interesante dejar unos carteles en esa tienda de bicis de ahí al lado, todos saldremos ganando: los ciudadanos y el comercio vendedor de bicis. Aquí tienes unos ejemplos para imprimir.
Mañana el día estará nuboso con poca probabilidad de lluvia -5%-, las temperaturas oscilarán entre los 6 y 14 grados, una temperatura realmente agradable.
Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.
Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.
¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.
Si no hay alguna ruta que se amolde al trayecto que tú haces... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.
Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje se convertirá en un agradable paseo matinal.
¿Te apuntas mañana al BiciViernes?
Etiquetas:
BiciViernes
,
Campañas fomento bicicleta
,
Ciclismo urbano
,
Madrid

Cicloturismo en Gozo. Pedaleando por el corazón del Mediterráneo (II)
En marcha y a todo pedal por Gozo
Recorrer la isla de Gozo en bicicleta es una original manera de combinar turismo y deporte. Por una serie de afortunadas casualidades hemos tenido la oportunidad de viajar a este pequeño rincón de Mediterráneo, alquilar unas bicis y recorrerlo en su totalidad durante cuatro días. Gozo es una isla realmente pequeña así que es un objetivo muy asequible recorrer a pedales todos sus rincones y sus pequeñas y encantadoras localidades, es ideal para gente que se inicie en el cicloturismo ya que no has de llevar alforjas, todo está muy cerca, incluido el alojamiento.
Etiquetas:
Cicloturismo
,
Malta

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)