Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 13 de diciembre de 2010

Sorteamos una bici cruiser, ¿la quieres?

Sorteo, el viernes 31 de diciembre de 2010 a las 12:00

Hace tres semanas escribíamos un artículo sobre las bicicletas Cruiser, también conocidas como bicicletas de paseo, bicicletas de playa (beach cruisers) o bicis playeras, y en particular sobre los nuevos modelos de la marca HoodBikes.

HoodBikes, modelo Barcelona Dark Side
Desde la casa HoodBikes se han puesto en contacto con nosotros y nos han enviado una bicicleta, modelo Barcelona Dark Side, como la de la imagen, para que podamos probarla y después sortearla entre nuestros lectores. Por lo tanto, si te gusta la bici y quieres llevártela a casa totalmente gratis, solo tienes que participar en el sorteo... y tener un poco de suerte.

Normas de participación


Hemos estudiado varios métodos para hacer el sorteo lo más limpio posible, y que no pudiera haber ningún tipo de "trampas", y al final vamos a hacerlo de la siguiente manera:

1. Podrán participar en el Sorteo todas las personas físicas con residencia en España (Península y Baleares). Si el afortunado es madrileño, le entregaremos la bici personalmente, y si reside fuera de nuestra ciudad se la enviaremos empaquetada a su domicilio.

2. Para participar han de dejar un comentario en el blog, con su Nick o seudónimo, indicando su ciudad de residencia (por ejemplo: Serval, Madrid), y posteriormente enviarnos un correo a sorteobici@espormadrid.es en el que figure el Nick que ha dejado en los comentarios, su ciudad de residencia, y su nombre real (por ejemplo: Serval, Madrid, José García Martín). Antes de entregarle o enviarle la bici al agraciado, comprobaremos con su DNI o pasaporte si sus datos son verdaderos. El nombre real de los participantes no aparecerá nunca publicado, ni durante el concurso, ni después de entregado el premio, salvo el nombre del ganador, que publicaremos una vez le hayamos entregado la bici.

3. Durante la duración del concurso publicaremos una lista con los Nicks de los participantes, que iremos actualizando diariamente. A cada Nick se le asignará un número en esa lista (por ejemplo: 17. Serval, Madrid)  [Ver lista de participantes]

4. Para tener más posibilidades en el Sorteo, al participante que lo difunda en las redes sociales mediante su Blog, Facebook, Twitter, Tuenti… y nos lo haga saber por correo con un enlace a la publicación, le adjudicaremos otra participación más en el Sorteo (por ejemplo: 18. Serval, Madrid, Facebook). Máximo tres participaciones en total por persona física.

5. Se podrá participar desde hoy, lunes 13 de diciembre de 2010, hasta el viernes 31 de diciembre de 2010, a las 11:00.

6. El viernes 31 de diciembre de 2010, a las 12:00, se procedrá al sorteo, utilizando para ello una herramienta específica para sorteos de internet: True Random Number Generator. El programa ordenará la lista aleatoriamente, adjudicándose el premio del Sorteo al primero que figure en la lista. El resultado lo publicaremos en el blog, y nos pondremos de acuerdo con el agraciado por correo para comprobar su identidad y hacerle entrega de la bicicleta, ya sea en persona si reside en Madrid, o enviándosela si reside en otra ciudad. En el caso de que el primero de la lista no pudiera demostrar su identidad, o no pudiésemos ponernos en contacto con él por correo antes del 5 de enero de 2010 a las 12:00, el premio pasará al siguente participante en la lista generada por random.org.

7. Los redactores del blog no participaremos en el Sorteo, aunque durante estos días tendremos ocasión de probarla y comentaros qué nos parece (esperamos no ensuciarla mucho para que el agraciado no nos eche la bronca).

8. Todos los participantes en el Sorteo aceptan expresamente estas Normas, y las decisiones o posibles modificaciones que pudieran tomar los organizadores para la mejor realización del mismo. Cualquier problema que pudiese surgir durante el Sorteo trataremos de resolverlo de la mejor manera posible.

La transformación de las personas al volante de su coche

Sobre la importancia de los buenos modos en las calles de nuestras ciudades. Mucha gente se estresa, se transforma en conductores mezquinos y desquiciados.

Goofy y su motormanía, ahora subtitulado

domingo, 12 de diciembre de 2010

sábado, 11 de diciembre de 2010

Carril bici en el barrio de Las Matas de Las Rozas

Consulta un mapa de vías ciclistas del noroeste


La finalización del primer tramo del carril bici de las Matas, de unos 3.000 metros de longitud, que une Los Peñascales con la estación de cercanías de RENFE, pasando por el Pedrosillo, supone un paso fundamental en la ejecución del carril bici que va a recorrer todo el barrio. Aún está en fase de realización el resto, que va del Paseo de los Alemanes hasta el Polideportivo, pasando por la calle Enrique Granados. Esta obra forma parte de la remodelación del barrio de Las Matas, proyecto de máxima importancia durante la actual legislatura, que se inició de forma oficial el 17 de marzo de 2009.

Carril bici en el barrio de Las Matas de Las Rozas
También está próxima la conclusión de la reorganización de dos glorietas, la situada en la Avenida de Los Peñascales y la de la intersección de las calles Martín Iriarte y el apeadero de la Plaza de la Iglesia. El resto de la obra, que está previsto que concluya en marzo de 2011, sigue ejecutándose en los plazos previstos. Toda la remodelación la realiza el Ayuntamiento de Las Rozas a través de la Empresa Municipal de Gestión Urbanística y Vivienda (EMGV).

Se duplican los desplazamientos en bici en Nueva York

Las bicicletas están ganando terreno en Manhattan y sus barrios. Los desplazamientos en bicicleta se han duplicado en Nueva York desde el año 2000, en gran parte debido a los actuaciones en las calles que mejoran la seguridad (carriles bici protegidos). Pero no todos ven esto como algo bueno.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Usa el coche con responsabilidad, estudia otras alternativas, ...

... o ¿eres como Walinfredo?




La vida de este personaje gira en torno al automóvil. Nace, crece y vive dentro de un coche, jamás se ha bajado de él. Sólo el amor le enseña otra forma de vida: la bicicleta. El mensaje alude a que "a veces es bueno que la vida (o tu viaje) te la conduzca otro aludiendo así al transporte colectivo". Este corto del argentino Ismael Julián Naim fue ganador de la categoría 'Transporte sostenible' en la tercera edición del Concurso Internacional de cortos online por la cultura de la Sostenibilidad.

Fuente: soitu.es

Cicloturismo en Gozo. Pedaleando por el corazón del Mediterráneo (y III)

Gozo: Guía práctica de deporte al aire libre


Cicloturismo en Gozo. Pedaleando por el corazón del Mediterráneo (y III)

Senderismo y bici de montaña


Desde octubre a mayo tenemos la mejor época para hacer senderismo y bici de montaña. El invierno en Malta es muy suave y el tiempo soleado nos acompañará en un verde paisaje más parecido al de la primavera. Tanto en bici como caminando Gozo es ideal para hacer rutas relajadas y poco exigentes físicamente. No existen apenas pistas de tierra o caminos pero las tranquilas carreteras rurales y algunos senderos junto a los acantilados son muy adecuados para cortos paseos o para una ruta cicloturista de costa a costa. La topografía es muy ondulada lo que da lugar a rutas “rompepiernas”. Sobre una bici de montaña los ciclistas mas técnicos disfrutaran de estrechos “single tracks” desarrollados sobre viejas rutas de pescadores por lo mas alto de los acantilados. Los mejores meses para la bici están comprendidos entre octubre y mayo.