Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


sábado, 14 de mayo de 2011

BiciFinde desde Cuatro Vientos a Ventorro del Cano en Alcorcón y vuelta a la capital

BiciFinde desde Cuatro Vientos a Ventorro del Cano en Alcorcón y vuelta a la capital Esta mañana hemos celebrado el BiciFinde desde Madrid capital hasta Ventorro del Cano en Alcorcón. Antes de nada nuestro agradecimiento a Agustín, que vive en Alcorcón y es nuestro guía de la zona suroeste de la región, por su colaboración.

En la ruta nos hemos llegado a juntar en la estación de Cuatro Vientos hasta 11 ciclistas incluidos Villarramblas, Aalto, Agustín y yo como guías. El objetivo era guiar a Andrea hasta su lugar de trabajo en Ventorro del Cano y de paso que Carmen, nueva en la capital, y que trabaja en Retamares se lance con su bici por las calles y caminos de la región.

Se ha hecho una primera prueba por calles tranquilas en Lavapiés por un lado y por Chueca y Sol por el otro reuniéndonos todos en Embajadores para subirnos al Cercanías hasta Cuatro Vientos. Allí nos esperaba Agustín que nos ha guiado muy eficazmente junto a dos ciclistas más. Fuimos por caminos hasta Ventorro del Cano y a la vuelta dimos un rodeo bastante grande -y evitable- para llegar a la Ciudad de la Imagen en Pozuelo, donde está Kinépolis o Telemadrid.

Una buena jornada de una mezcla de ciclismo urbano y de caminos con un sol radiante. Esperamos que les sirva a los guiados a utilizar la bici como medio de transporte, un medio que combinado con el tren es muy versátil.



Añado unas fotos:

BiciFinde desde Cuatro Vientos a Ventorro del Cano en Alcorcón y vuelta a la capital
Arreglando el freno delantero de la bici de Carmen, en Embajadores.

BiciFinde desde Cuatro Vientos a Ventorro del Cano en Alcorcón y vuelta a la capital
Una parada junto al trabajo de Andrea, en Ventorro del Cano.

viernes, 13 de mayo de 2011

Problemas en los blogs de Blogger

Problemas en los blogs de BloggerBlogger, la red de blogs gratuitos de Google sobre la que están escritos nuestros blogs espormadrid.es y enbicipormadrid.es ha sufrido problemas desde el pasado miércoles, impidiéndonos entrar en sus páginas y publicar nuevos artículos. Este problema se ha dado a nivel mundial y han sido millones de blogs los afectados.

Los problemas empezaron a las 16:37 del miércoles 11 de mayo, tras realizarse un mantenimiento programado en la plataforma que no tuvo los efectos deseados. El problema al parecer fue debido a un error humano.

Para intentar solucionar el problema Blogger dejó los blogs en modo de “solo lectura”, eliminó todas las entradas de los blogs posteriores a la hora en la que se dio el problema, restauró la versión de mantenimiento a su estado anterior, y prometió que “en breve” volverían a restaurar las entradas eliminadas.

Esta misma tarde del viernes 13 de mayo parece que Blogger empieza a recuperarse y algunos de los artículos publicados desde el miércoles vuelven a aparecer en el blog, incluso con sus comentarios. Pero no todos.

Esperemos que Blogger solucione todos los problemas y logre recuperar todos los artículos y comentarios. De no ser así, intentaremos volver a escribirlos para que no se pierda nada de la información publicada.

jueves, 12 de mayo de 2011

Más calles tranquilas en el plano: buscamos ciclistas urbanos de Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, Moratalaz y Vicálvaro

Más calles tranquilas en el plano: buscamos ciclistas urbanos de Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, Moratalaz y Vicálvaro Recientemente el plano de calles tranquilas o recomendadas ha sido incorporado a la Oficina Municipal de la Bici. A día de hoy abarcan mucho territorio, la mayoría de distritos de la capital, pero no queremos quedarnos de brazos cruzados porque faltan varias zonas.

Los distritos de Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, Moratalaz y Vicálvaro están "vacíos", sin líneas y queremos que nos ayudes a mallarlos porque hay muchísima gente que vive en ellos y les ayudaría saber las calles por las que empezar a circular o porque ya se mueven en bici pero necesitan itinerarios más cómodos.

Cualquier aportación para mejorar el plano o para añadir nuevas rutas serán bienvenidas en los comentarios, o escribiendo a correo@espormadrid.es

Qué características deben reunir


Para ser incorporadas al plano, las rutas deben cumplir los siguientes criterios:

1. Calles de tráfico moderado
2. Pendientes moderadas
3. Recorridos que no se interrumpan en grandes avenidas
4. Recorridos de ida y vuelta por calles cercanas

Programa Electoral del PSOE para el Ayuntamiento de Madrid en materia ciclista - Mayo 2011 (recover *)

Programa Electoral del PSOE para el Ayuntamiento de Madrid - Mayo 2011
Desde hoy ya está disponible para su consulta el Programa Electoral del PSOE 2011-2015 para el Ayuntamiento de Madrid (PDF). Al igual que hemos hecho con los Programas electorales de UPyD y del PP, vamos a mostraros las propuestas del PSOE en materia ciclista.

En el Programa Electoral del PSOE no hay un capítulo dedicado a la bicicleta, por lo que iremos entresacando los párrafos que hablen de ella:

2.01 Un modelo urbano adaptado a la gente


La creación de áreas 30 -zonas con la velocidad de circulación limitada a 30 Km/hora-, ambientales o de bajas emisiones, con regulación y ordenación favorable a los viandantes y las bicicletas.

2.01.5. Hacia una ciudad sostenible: una red verde para Madrid


Daremos prioridad, en la ordenación urbanística, a la formación de un anillo verde que articule los elementos naturales y parques más importantes, de forma que los madrileños puedan disfrutar del ocio al aire libre en la propia ciudad. El anillo verde se conectará con las zonas urbanas interiores y exteriores a través de cuñas verdes como las de O´Donnell, Latina y el parque Lineal del Manzanares, que potenciaremos para uso público. Asimismo se recuperará una red continua de caminos públicos para el paseo –caminando o en bicicleta-, utilizando las cañadas, cauces, caminos públicos o de empresas como el Canal de Isabel II, para facilitar el uso recreativo de la red de parques desde distintos barrios de la ciudad.
...
Se dará solución a los problemas de conectividad entre distritos:
- En barrios a ambos lados de la M–30 Este.
- Accesibilidad peatonal y en bicicleta a la Casa de Campo desde los barrios colindantes.
...
Priorizaremos las actuaciones del Plan de movilidad ciclista que faciliten el uso de la bicicleta como alternativa de transporte.

Actuaciones en las aceras racionalizando el mobiliario urbano, ordenando y reduciendo las ocupaciones (chirimbolos, motos, bicicletas y otros elementos), y utilizando materiales especialmente permeables, teniendo en cuenta sus características funcionales.

Programa Electoral del PSOE para el Ayuntamiento de Madrid en materia ciclista - Mayo 2011

Programa Electoral del PSOE para el Ayuntamiento de Madrid - Mayo 2011
Desde hoy ya está disponible para su consulta el Programa Electoral del PSOE 2011-2015 para el Ayuntamiento de Madrid (PDF). Al igual que hemos hecho con los Programas electorales de UPyD y del PP, vamos a mostraros las propuestas del PSOE en materia ciclista.

En el Programa Electoral del PSOE no hay un capítulo dedicado a la bicicleta, por lo que iremos entresacando los párrafos que hablen de ella:

(sigue aquí)

Este año a la pradera y romería de San Isidro en bici por Madrid Río

La ermita de San Isidro, en Carabanchel, es el lugar de peregrinaje para muchas personas que quieren disfrutar de las fiestas populares de la ciudad. Allí hay multitud de puestos de venta de tortillas, empanadas, entresijos, encurtidos, rosquillas tontas y listas, bartolillos, cocido madrileño, vino de bota, azucarillos y aguardiente.

Este año a la pradera y romería de San Isidro en bici por Madrid Río
La gente acude vestida de chulapos y chulapas mientras que el sonido de los vendedores ambulantes amenizan el ambiente. Son las fiestas populares más queridas por los castizos.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Debate "La Castellana, de Autopista Urbana a Paseo" en el Circulo de Bellas Artes

Jueves 12 de mayo de 2011 a las 19.30 h


La Castellana, de Autopista Urbana a Paseo El corredor norte sur del paseo de la Castellana es un espacio público emblemático del centro de Madrid, que al haberse convertido en un corredor de tránsito de vehículos no cumple su función de espacio para paseo, estancia y punto de encuentro de los dos márgenes de la ciudad, y se ha convertido por el contrario en un elemento separador.

Al efecto vaguada, topográfico, de bajar y subir, se le añade el de río de aguas turbulentas, difícil de cruzar, y junto al que no es agradable permanecer por la contaminación aérea y acústica, produciendo una disminución de la actividad urbana en la calle conforme nos aproximamos al eje.

El tramo sur de dicho eje, el de mayor interés histórico, ha sido objeto de atención y de debate de los ciudadanos, las administraciones y los profesionales, y sobre él se ha realizado un proyecto de transformación orientado a la recuperación de los espacios para los peatones.

La iniciativa de elaborar una propuesta de intervención sobre el eje completo, dirigida a participar y fomentar el debate ciudadano sobre la recuperación de este espacio para el uso y disfrute de los madrileños y los visitantes, parte de una Plataforma abierta de ciudadanos, a la que se van sumando nuevos miembros cada día: “La Plataforma ciudadana por la recuperación del Paseo de la Castellana".