Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 20 de junio de 2011

La bici pública de la Ciudad Universitaria aplazada a septiembre

bicicum será en nombre del Servicio


Según os informábamos hace unos meses, el Consorcio Urbanístico de la Ciudad Universitaria de Madrid adjudicó el "Servicio de préstamo de bicicletas en la Ciudad Universitaria" el 16 de diciembre de 2010, formalizando el contrato, el 17 de enero de 2011. La adjudicataria fue la empresa gallega Tuimil S.A., que ofrecía una reducción de plazo de ejecución y un incremento del canon (que pasaba a ser de 10.169,50 euros + IVA, lo que suponía un canon total de 12.000,00 euros).

La ejecución y puesta en marcha del servicio estaba prevista para el mes de mayo, pero finalmente por cuestiones de "marketing" se ha preferido posponerla al mes de septiembre-octubre, haciéndola coincidir con el inicio del nuevo curso universitario.

La bici pública de la Ciudad Universitaria aplazada a septiembre
Las obras de la que será la Base Central, de 939 m², y que han corrido a cargo de Metro de Madrid, ya se encuentran finalizadas. Estará ubicada en la segunda planta del aparcamiento subterráneo existente en la estación de Metro "Ciudad Universitaria" esta planta se encuentra al mismo nivel que el vestíbulo de Metro, justo donde se encuentran unos locales comerciales. La idea original contaba con disponer de alguno de estos locales para hacer un centro de movilidad en bicicleta incluso con tienda y servicio de préstamo y rutas para fines de semana.

Las 300 bicis ya están "aparcadas" en la Base Central, esperando al mes de septiembre. Mientras tanto se está procediendo a instalar las bases o aparcamientos en las distintas facultades del Campus. Las bicicletas estarán alojadas bajo una marquesina de color verde, cubierta, y con espacio publicitario en los laterales.

La bici pública de la Ciudad Universitaria aplazada a septiembreLa bici pública de la Ciudad Universitaria aplazada a septiembre

Hemos escrito anteriormente: Adjudicado el Servicio de préstamo de bicicletas en la Ciudad Universitaria, Así será el Servicio de Préstamo de bicicletas de la Ciudad Universitaria de Madrid

Multan a una ciclista por hablar por el móvil mientras circulaba

Se enfrenta a una posible sanción de 200 euros, que la mujer considera desproporcionada, ya que la equipara con un conductor de coche


Juan Cano para diariosur.es - Málaga

Multan a una ciclista por hablar por el móvil mientras circulaba Llevaba el teléfono en el bolsillo. Sonó. Era una amiga. Atendió la llamada y la conversación se alargó. Llegó a la plaza de la Marina. Siguió charlando. Lo que no sabía es que una patrulla de la Policía Local venía detrás, y la había sorprendido usando el móvil mientras circulaba por la vía pública.

Hasta ahí podría ser una denuncia más de las muchas que se ponen cada día en la ciudad. Y la noticia no sería tal si el conductor manejara una moto, un coche o un camión. Pero Ana Sánchez Guzmán, de 42 años, iba en bicicleta. Y eso lo convierte en un caso muy poco frecuente.

Había estado dando un paseo y se dirigía de vuelta a casa. Eran las siete de la tarde del miércoles. Asegura que hizo todo el tramo del paseo del Parque a pie mientras arrastraba la bici con una mano y, con la otra, sostenía el teléfono. Pero reconoce que, al llegar al semáforo del lateral de la plaza de la Marina y doblar hacia Manuel Agustín Heredia, optó por continuar su camino pedaleando. Para no cortar a su amiga, siguió atendiendo la llamada. «Iba muy despacito, por lo que no pensé que había peligro en hacerlo», afirma.

Tras pasar delante de la entrada del 'parking' de la plaza de la Marina, la patrulla la interceptó. «Al principio creí que la cosa no iba conmigo, pero se pusieron al lado y me pidieron la documentación. Le dije a mi amiga: 'Ya te llamaré, que me ha pillado la policía'. Más tarde hablé con ella y cuando le conté que me habían multado se quedó muy asombrada».

«Si voy muy despacito...»


Dice que se quedó un poco bloqueada, ya que no se lo esperaba. «El agente me informó del motivo y yo solo pude decirle que iba muy despacito. Él me explicó que lo hacía por mi bien, que podía despistarme y que me pillara un coche», relata la denunciada. «También me dijo -prosigue- que había pasado por delante del aparcamiento, que un vehículo me había pitado y yo ni siquiera me enteré. No era cierto; sí lo escuché, pero tenía preferencia. Me puse tan nerviosa que ni siquiera se lo discutí. De todas formas, el policía fue muy correcto».

Ana afirma que el agente le reconoció que era la primera denuncia que ponía contra un ciclista, por lo que no sabía la cuantía de la sanción. «He encontrado algún caso y la cifra de la que se habla me parece desproporcionada. ¿Cómo te pueden cobrar lo mismo que si te pillan con un coche, en el que la velocidad y el daño puede ser mucho mayor? ¿Y qué pasa con un patinador? Puede ir igual de rápido que yo con la bici, y él sí puede hablar por el móvil», argumenta.

Lo cierto es que el artículo 11.3 de la Ley de Seguridad Vial prohíbe «la utilización durante la conducción de dispositivos de telefonía móvil», y contempla una sanción de 200 euros, que se queda en la mitad si se paga antes de 20 días. Y la bici no es ajena. Según fuentes policiales, la norma considera conductor a todo aquel que maneja el mecanismo de dirección o va al mando de un vehículo, o a cuyo cargo están animales; y en un anexo de la ley se definen las bicis como «ciclos o vehículos de dos ruedas». Los agentes aseguran que se aplica a rajatabla, hasta el punto de que se ha llegado a denunciar a «jinetes ebrios o incluso a pastores».

Ana admite que, al menos estos días, se le han quitado las ganas de volver a coger la bici.


Hemos escrito anteriormente: En la bici no se puede utilizar el móvil ni escuchar música por los cascos

domingo, 19 de junio de 2011

Vuelta Ciclista a España 2011, a partir del 20 de agosto

Vuelta Ciclista a España 2011 - pincha para ver el mapa ampliado
La Vuelta Ciclista a España 2011 arrancará en Benidorm el próximo 20 de agosto con una contrarreloj por equipos, y finalizará el domingo 11 de septiembre de 2011 en Madrid.

Contará con 21 etapas, un recorrido total de alrededor de 3.300 kilómetros, en el que tendremos 9 etapas llanas, 10 etapas de media y alta montaña, una etapa de contrarreloj por equipos y una etapa de contrarreloj individual.

Habrá 6 llegadas en alto, 2 jornadas de descanso, 14 kilómetros de contrarreloj por equipos, 40 kilómetros de contrarreloj individual y 46 puertos de montaña.

Como ciudades de salida inéditas tendremos, La Nucía, Petrer, Sierra Nevada, Úbeda, Almadén, Villacastín, Sarria, Villa Romana La Olmeda (Palencia), Faustino V y Noja. Como finales de etapa inéditos, Totana, San Lorenzo de El Escorial, Estación de Montaña Manzaneda, La Farrapona-Lagos de Somiedo y Noja.

sábado, 18 de junio de 2011

Liga LBR, en el Circuito de BMX de Arganzuela

Liga LBR, de BMX
En el Circuito de BMX de Arganzuela (Nudo Sur-calle de Embajadores, 304), de 11.05 a 14.30 horas, se celebrará el domingo la Liga LBR, de BMX, una competición nacional en la que participan 200 ciclistas, pertenecientes a 20 equipos y a la que acuden los mejores deportistas españoles en esta especialidad. Participan categorías olímpicas Elite hombres y mujeres, destacando la presencia del extremeño Javier Morales, actual campeón de España y el madrileño Pablo Galán, subcampeón de España.

Junto con esta competición olímpica, se organizan otras 18 salidas, en función de las categorías de edad y de sexo, realizándose una específica, denominada Cruiser, con diferentes anchos de ruedas, en la que pueden participar corredores que se inician en esta modalidad y deportistas más veteranos.

XX Triatlón Villa de Madrid, en la Casa de Campo

XX Triatlón Villa de Madrid
Una vez finalizado el reciente Campeonato del Mundo de Triatlón, la Casa de Campo acoge de nuevo el XX Triatlón Villa de Madrid, que este año forma parte del circuito nacional Triathlonseries By Polar, que comienza en nuestra ciudad y se celebra en otras tres sedes, durante los meses de junio y julio.

Este Villa de Madrid tendrá lugar durante todo el fin de semana, con horario de competición de 9.30 a 20.00 horas -el sábado- y de 8.00 a 15.00 horas durante la jornada del domingo.

La competición está abierta a triatletas de ambos sexos. Es una prueba multidistancia, única en nuestro país, que tiene la particularidad de que se puede participan en varias pruebas, desde supersprint, pasando por sprint, media distancia y distancia olímpica. También se han organizado salidas en categorías mini sprint, doble olímpico y relevos por equipos.

viernes, 17 de junio de 2011

Roban doce bicis de préstamo en un fin de semana en Bilbao

Patrullas de la Policía Municipal decomisaron los vehículos fuera del horario del servicio, en su mayoría a pequeños delincuentes


Usuarios del préstamo de bicis pasean por la orilla de la ría, en una foto de archivo. :: JORDI ALEMANYAinhoa de las Heras para elcorreo.com

En la comisaría central de Garellano faltaba sitio este fin de semana para guardar las bicicletas decomisadas por las patrullas después de haber sido robadas de los puntos de anclaje. Al parecer, ha corrido la voz entre algunos «pequeños delincuentes» de la ciudad de que resulta bastante fácil soltar los vehículos de dos ruedas de los candados y, especialmente los sábados y los domingos, aunque también entre semana, se apoderan de ellas para desplazarse por la capital vizcaína, según indicaron fuentes solventes.

Las patrullas de la Policía Municipal que encuentran una de estas bicis, pintadas de azul Bilbao, fuera del horario de servicio -deben ser entregadas antes de las nueve y media de la noche en uno de los 19 puntos de recogida distribuidos por la villa-, las incautan. Como los fines de semana, el departamento que se encarga del préstamo no trabaja, los policías llaman a una grúa para que recoja el vehículo y, o bien lo lleve hasta el depósito de Zorrozaurre, o lo traslade a las dependencias policiales.

Anclaje fallido


En uno de los casos, el individuo al que se le retiró la bici acababa de robar el espejo de un coche y llevaba encima un cordel de los que se utilizan para colar por la ventanilla y abrir las puertas de los turismos. La mayoría de las veces, los vehículos de pedales han sido requisados en horario nocturno, cuando ya deberían haber sido devueltos.

Al parecer, el anclaje en el que se enganchan las bicis una vez que termina su uso, es de apariencia fuerte, pero con un simple movimiento de izquierda a derecha, se suelta. Esto ha corrido de boca a oído entre algunos jóvenes que se dedican a la pequeña delincuencia y que utilizan estos medios de transporte para moverse por la ciudad.

El robo de estas bicis no llega a ser un delito, sino una falta, pero obliga en ocasiones a tener que realizar un atestado y numerosas gestiones que «consumen recursos» de la Policía Municipal de Bilbao, explican las mismas fuentes.

El préstamo de bicis se puso en marcha en julio de 2006 por el Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Bilbao. En la actualidad existen 19 puntos en la ciudad donde se pueden tomar prestadas las 260 bicicletas disponibles. La edad mínima para disfrutar del servicio es de 16 años y el horario para utilizarlo se extiende desde las 7.45 a las 21.30 horas.

Austria en bici, un plan genial para este verano

Publicado en travelpeques.com

Austria en bici, un plan genial para este verano
¿Se os ocurre una idea mejor para conocer Austria en familia que sobre una bicicleta bordeando el Danubio? Apetecible ¿verdad?. Austria es un país de paisajes impresionantes que merece la pena recorrer más allá de su capital Viena y existen rutas en bici especialmente diseñadas para viajar en familia, al ritmo que los peques pueden mantener. En la página oficial de turismo de Austria ofrecen toda la información detallada de la ruta Passau a Viena, una de las más famosas, por si queréis organizarlo por vuestra cuenta.

Austria en bici, un plan genial para este verano
Si os apetece algo más organizado en la página Vacaciones en Austria hemos encontrado una ruta a la medida de los peques: incluye un itinerario concreto con tramos de no más de tres horas, alojamiento en hoteles y hostales típicos, transporte del equipaje de punto a punto, recorridos por el Danubio en Ferry… Aquí tenéis los detalles. El precio para adulto es de 529€ y los niños en función de la edad (de 0 a 6 años gratis). Un plan genial para este verano, que nadie se aburra estas vacaciones!

Austria en bici, un plan genial para este verano
Fotografías: © Austrian National Tourist Office/ Wolfgang Zajc