Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 21 de diciembre de 2012

Campaña para establecimientos BiciAmigo

Escrito el 21 de diciembre por Wheels

Hace unos meses surgió en el blog entre Juanítez y yo el tema de los comercios amigables con los ciclistas. Se me ha ocurrido lo siguiente, para aquellos comercios que simpaticen con la bici:

Crear un decálogo, como declaración de intenciones y un logo o distintivo que pegar en el escaparate y web. Este decálogo está abierto a aportaciones de los lectores,  diciendo qué quitar o añadir en él.

Sería interesante para los comercios como imagen positiva, ahora que está tan de moda poner una bici en el escaparate. Los ciclistas también ganaríamos, porque se nos facilitaría la vida y se fomentaría la bici.

Campaña para establecimientos BiciAmigo

Principios del BiciAmigo


● Nos gusta la bici y que se utilice al acudir al comercio.
● Puedes entrar con tu bici, siempre que haya espacio y no moleste a los demás clientes, no tengas reparo en ello, cuando no sea posible, te avisaremos.
● Si disponemos de espacio en la trastienda u otra parte del local para aparcar tu bici, te lo haremos saber.
● Aunque no garantizamos su seguridad, siempre velaremos por ella, dentro de nuestras posibilidades.
● Si no puedes llevar toda tu compra de una vez, nosotros te la guardamos para que te la puedas llevar en varias veces.
● Si tienes algún problema con tu bici quizá tengamos alguna herramienta que te pueda servir.
● Si necesitas cuerdas, precinto o bolsas extra, te las facilitaremos.
● Te guardaremos tu casco, alforjas, cestas y demás elementos propios de la bici para que tengas una estancia confortable.
● Nos comprometemos a solicitar al Ayuntamiento aparcabicis en las inmediaciones.

jueves, 20 de diciembre de 2012

Voy por el centro del carril correctamente, confundido conductor

Traemos un nuevo dibujo desde bikeyface.com para ilustrar el desconocimiento y el pánico que produce a algunos conductores de automóviles ver a un ciclista circulando correctamente por el centro del carril.

Voy por el centro del carril correctamente confundido conductor
Como vimos hace días con el dibujo de cómo cicular por ciclocarriles, ciclocalles y el resto de carriles de la Ciudad de Madrid porque la Ordenanza obliga a hacerlo así por tu seguridad.

Nuevamente la traducción es gentileza de Baldo. Recomendamos el blog bikeyface.com del que nos declaramos seguidores.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

La Mesa Nacional de la Bicicleta coordinará acciones de varias asociaciones ciclistas

El próximo mes de enero tendrá lugar la presentación formal de la Mesa Nacional de la Bicicleta, constituida recientemente para coordinar acciones para el desarrollo de la bicicleta a nivel social, económico y deportivo y para realizar actividades que aumenten su visibilidad y estatus.

La Mesa Nacional de la Bicicleta coordinará acciones de varias asociaciones ciclistas
Forman parte de esta Mesa las asociaciones de usuarios, agrupadas en Conbici, que reúne a 57 entidades de toda España; la Plataforma Empresarial de la Bicicleta (PEB), como representante de un sector muy activo en la promoción ciclista y que, además, genera empleo y actividad; la Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB), en la que se agrupan ya 100 ciudades y autoridades de transporte encargadas de la promoción de la bicicleta en sus ciudades y de la que Madrid es socia; la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) y la Asociación de Ciclistas Profesionales (ACP), como representantes del ámbito deportivo de la bicicleta; y la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE), que aglutina a 26 grandes empresas distribuidoras y fabricantes.

Después de varios meses de reuniones en las que definir y asentar las bases, los miembros, los aspectos legales y demás aspectos del proceso de constitución, será en enero cuando se presente formalmente la Mesa y se anuncie el inicio de su actividad, con la intención de convertirse en el interlocutor principal a la hora de poner en marcha cualquier política que tenga a la bicicleta como parte afectada.

Fuente: Oficina de la Bici madrid.es

Se necesitan aparcabicis seguros en los intercambiadores de transportes



Repasando las actuaciones necesarias para fomentar la bici en la capital queremos recalcar lo necesario que sería habilitar espacios de aparcamientos de bicicletas dentro o en las cercanías de los intercambiadores de transportes. Imagina lugares donde dejar la bici de forma segura, a salvo de los cacos en Príncipe Pío, Moncloa, Plaza de Castilla, Avenida de América y Atocha. También se debería extender a grandes nodos de transporte como Nuevos Ministerios, Sol o Recoletos.

Las personas que viven en la periferia y que les supone un engorro cargar con la bici todos los días desde su casa serían las grandes beneficiarias. El servicio de Cercanías también saldría ganando, evitando que se llenen los trenes de bicicletas.

No es difícil imaginar la situación. Vienes a trabajar de lunes a viernes desde Fuenlabrada por ejemplo y dejas tu bici en Atocha a dormir, confiado en que no va a ser vandalizada o robada. También puede ser útil si vives en el centro, te acercas a Plaza de Castilla, dejas la bici y te subes a un autobús interurbano.

Sería un sistema de pago, integrado con la nueva tarjeta de transporte público. Hay ya varios sistemas de estacionamiento de bicicleta privadas funcionando en España. Recientemente hemos hablado del nuevo servicio aparcabicis en Getxo o el Bicibox en Cataluña.

martes, 18 de diciembre de 2012

Cursos para aprender a circular en bicicleta. Fechas para enero, febrero y marzo 2013

El Ayuntamiento de Madrid ha publicado recientemente el folleto Hábitat Madrid de invierno, que recoge la programación de la red de Centros de Información y Educación Ambiental para los meses de enero a marzo de 2013.

Cursos para aprender a circular en bicicleta. Fechas para enero, febrero y marzo 2013
Entre las actividades previstas, que abarcan desde itinerarios ornitológicos hasta talleres sobre huertos ecológicos, la movilidad, y más concretamente la bicicleta, ocupan un papel destacado.

Los cursos para aprender a circular en bicicleta, dirigido a quienes, sabiendo montar, quieren comenzar a utilizarla como medio de transporte, tienen una duración de 3 horas e incluyen siempre una sesión teórico-práctica. Los puntos de partida serán los Centro de Educación de Información Ambiental de Casa de Campo (17 de febrero y 3 de marzo), Dehesa de la Villa (23 de febrero y 23 de marzo) y Huerto del Retiro (10 de febrero, 10 y 17 de marzo). Para estos cursos "Aprende a circular por Madrid en bicicleta", es necesario llevar bici y chaleco reflectante propio.

En el Centro de Casa de Campo se organizan dos rutas guiadas para las que habrá que llevar bicicleta y chaleco reflectante: "Conoce la Casa de Campo en bicicleta" el 2 de febrero y "Árboles singulares de la Casa de Campo en bici" el 2 de marzo.

El 17 de marzo tendrá lugar el taller: "Y tú, ¿cómo te mueves?" y, dentro del Programa Hogares Verdes, dos sesiones sobre "Consumo y Movilidad" (19 de enero y 16 de febrero).

En el Centro Dehesa de la Villa se organizan también itinerarios guiados para conocer los espacios verdes de Madrid. La ruta en bici "Bici-ate conectando verde" se realizará los días 26 de enero, 23 de febrero y 30 de marzo a las 10:00 y los interesados deberán llevar bicicleta y casco propios.

También se organizan talleres de mecánica básica de la bici "De-hesas", que tendrán lugar los días 19 de enero, 16 de febrero y 23 de marzo, a las 11:00.

Fuente: Oficina de la Bici madrid.es

Distanciadores de seguridad en bicis: sí pero que no sobresalga más de 50 cm

Ayer nos llegó un tweet de un ciclista enfadado porque "casi me multan por llevar un distanciador de seguridad. dicen que está prohibido!"

Distanciadores de seguridad en bicis: sí pero que no sobresalga más de 50 cm
Repasamos la normativa de tráfico para aclarar esto:

Artículo 15. Dimensiones de la carga.
(Nota: Carga de bicicletas y condiciones para los portabicicletas traseros)

3. En (…) los vehículos no destinados exclusivamente al transporte de mercancías la carga podrá sobresalir por la parte posterior hasta un 10 por ciento de su longitud, y si fuera indivisible, un 15 por ciento.

4. En los vehículos de anchura inferior a un metro la carga no deberá sobresalir lateralmente más de 0,50 metros a cada lado de su eje longitudinal. No podrá sobresalir por la extremidad anterior, ni más de 0,25 metros por la posterior.

Aprovechamos para recordar que un coche al adelantar a una bici debe guardar al menos 1,50 metros de distancia y que circular por centro del carril ayuda a que se cumpla.

Relacionado:
Guerrilla ciclista en Madrid, el distanciómetro
Futuro Reglamento de Circulación: ¿tendrá la bici los mismos derechos que cualquier otro vehículo?

Getafe lanza la promoción de Navidad y Reyes 'Regala GBICI' para amigos y familiares

Los usuarios del servicio podrán adquirir el abono anual para un amigo o familiar al precio de 25 euros, esta oferta También se aplica a nuevos usuarios que se inscriban junto a otra persona. La Oficina Gbici está situada en la calle Leganés, 85.

Getafe lanza la promoción de Navidad y Reyes 'Regala GBICI' para amigos y familiares
El Ayuntamiento de Getafe ofrece desde el 10 de diciembre hasta el 6 de enero la promoción de Navidad y Reyes ‘Regala Gbici’, con la que se podrá regalar el abono anual del Servicio Municipal de Alquiler de Bicicletas Gbici, al precio reducido de 25 euros.

Los usuarios del servicio podrán adquirir el abono anual para un amigo o familiar al precio de 25 euros. Esta oferta también se aplica a nuevos usuarios que lo soliciten junto a otra persona.

Las inscripciones se realizan en la Oficina Gbici, situada en la calle Leganés, 85, con un horario de atención al público de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, y los sábados, de 10:00 a 14:00 horas. También se puede acceder a la información en el teléfono 91 684 20 12 o en la página web: www.gbici.es

El servicio de alquiler de bicicletas se presta todos los días de la semana, de lunes a viernes de 7:30 a 21:00 horas, y sábados y domingos de 9:00 a 21:00 horas, en las estaciones base de alquiler, situadas en todos los barrios de Getafe. En total el servicio cuenta con 162 bicicletas.

El funcionamiento del sistema de alquiler es sencillo y permite a los usuarios desplazarse durante dos horas con la bicicleta y después de 15 minutos podrán volver a retirarla sucesivas veces a lo largo del día. Media hora antes de la finalización del servicio ya no se podrá retirar la bicicleta del punto de alquiler.

El usuario de GBICI tiene la posibilidad de escoger bono anual o semanal dándose de alta previamente o bien utilizar el servicio de forma ocasional con el abono diario con tarjeta de crédito en las estaciones base.

Los precios fuera de la promoción oscilan entre los 35 euros del abono anual, 5 euros el semanal y 3 euros el uso de un día. Se puede abonar mediante tarjeta abono o de crédito.