Fuente: elmundo.com.ve
Un programa que arrancó en Buenos Aires hace apenas tres años para fomentar el uso de la bicicleta, cosecha frutos: en la capital argentina se multiplicó por cinco el uso de las dos ruedas a tracción humana.

"Buenos Aires, mejor en bici", fue el nombre del proyecto que nació en 2009 en la Dirección de Movilidad Saludable de la Subsecretaría de Transporte de la capital argentina, con el fin de extender los espacios protegidos para la circulación de ciclistas.
"Cuando empezamos con la idea de hacer de la bicicleta un medio de transporte, solo 0,4% de los viajes se hacían en ese medio. Ahora estamos en 2%", dijo a IPS la directora de Movilidad Saludable, Paula Bisiau.
Para lograr ese desarrollo, se trabajó en tres ámbitos: el tendido de una red de ciclovías, o carriles exclusivos, la creación de un sistema de transporte público y gratuito de bicicletas, y una difusión fuerte en áreas públicas y privadas.
"Buenos Aires tiene topografía plana; el clima, salvo lluvias excepcionales, es templado, y hay muchos estudiantes y deportistas. era una ciudad que podía ser muy amigable para los ciclistas", explicó la funcionaria.
Un programa que arrancó en Buenos Aires hace apenas tres años para fomentar el uso de la bicicleta, cosecha frutos: en la capital argentina se multiplicó por cinco el uso de las dos ruedas a tracción humana.
"Buenos Aires, mejor en bici", fue el nombre del proyecto que nació en 2009 en la Dirección de Movilidad Saludable de la Subsecretaría de Transporte de la capital argentina, con el fin de extender los espacios protegidos para la circulación de ciclistas.
"Cuando empezamos con la idea de hacer de la bicicleta un medio de transporte, solo 0,4% de los viajes se hacían en ese medio. Ahora estamos en 2%", dijo a IPS la directora de Movilidad Saludable, Paula Bisiau.
Para lograr ese desarrollo, se trabajó en tres ámbitos: el tendido de una red de ciclovías, o carriles exclusivos, la creación de un sistema de transporte público y gratuito de bicicletas, y una difusión fuerte en áreas públicas y privadas.
"Buenos Aires tiene topografía plana; el clima, salvo lluvias excepcionales, es templado, y hay muchos estudiantes y deportistas. era una ciudad que podía ser muy amigable para los ciclistas", explicó la funcionaria.