Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 14 de junio de 2013

10ª Marcha Ciclonudista de Madrid, sábado 15 de Junio de 2013

A las 13h. en la Plaza de Cibeles


10ª Marcha Ciclonudista de Madrid, sábado  15 de Junio de 2013
Publicado en http://bicicritica.ourproject.org por MrJoseCerrato

Atendiendo al llamamiento mundial de la Coordinadora de Colectivos Ciclonudistas de Aragón, convocamos la 10ª Marcha Ciclonudista de Madrid.

Los Ciclistas Urbanos de toda edad y condición utilizamos la bici para ir a trabajar, pasear, hacer deporte, ir a comprar, ir a estudiar, ir a la piscina, ir al cine, ir a la biblioteca, a visitar a la familia... es el vehículo más ágil y racional para moverse en las ciudades. Pero nos sentimos Desnudos ante el tráfico: Mostramos nuestra frágil “carrocería” para exigir respeto al resto de los conductores.

Exigimos Justicia en las calles: Queremos una ciudad más habitable, equilibrada, en la que el coche no imponga su ley de peligro, ruido y ocupación del espacio humano. Consideramos esencial facilitar las alternativas al automóvil privado: Transporte público, caminar y bicicleta. Con dos objetivos básicos:

• Reducción del excesivo uso del coche: por sus nocivos efectos sobre la ciudad, sus habitantes y el medioambiente.

• Consecución de una ciudad más humana y habitable, que desarrolle su actividad de forma lógica y sostenible, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

Reclamamos al Ayuntamiento y a las Administraciones competentes (Consorcio de los Transportes de Madrid, Renfe) compromisos serios que muestren la voluntad de planificar la ciudad desde el criterio de la movilidad sostenible, como solución al colapsado tráfico madrileño.

jueves, 13 de junio de 2013

Bicifinde Lavapies - Cortes, Sábado 15 de Junio de 2013

Si quieres participar, envíanos un correo


En bici al trabajo: Lunes 17 de Junio de 2013Si quieres aprender a circular en bici por Madrid, tienes una oportunidad este Sábado por la tarde.

Si estás interesado en participar en esta ruta, escríbenos a
bicifindes@espormadrid.es


Ruta: Lavapies- Cortes

Sábado 15 de Junio a las 18:00
Quedada: calle Embajadores con la calle Rodas.
Guía: ElNoziya
Distancia: aprox. 3 km ida y 3 km vuelta. Recorrido en Googlemaps.
Duración máxima 1,5h

Para quien quiera ejemplares gratuitos de la Guía Ciclista de Madrid, puede pasarse a esa hora a recogerlos.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. 

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

Dos años bicifindes: Resultados

Mi primera vez: tacones en bici por Madrid

Nunca los había visto antes




A finales de Febrero pasado, iba yo con la bici por el centro de Madrid cuando la vi.

Igual os parece una tontería pero, en ese momento, vi por primera vez a una mujer con tacones en bici por Madrid. Perfectamente equipada para sus actividades de cada día y circulando tranquilamente para ir de un sitio a otro. No iba haciendo deporte, no llevaba los tacones como atuendo extraño, simplemente iba de un sitio a otro, con su tipo de ropa habitual de un día laborable cualquiera y usando la bici como transporte. Con la misma naturalidad con la que podía ir andando por la calle.

miércoles, 12 de junio de 2013

Ruta de El Escorial a Madrid, sábado 15 de junio de 2013 ¿Te apuntas?

Si el sábado pasado acabábamos nuestra ruta en la estación de El Escorial, en ese mismo punto vamos a empezar nuestra ruta el próximo fin de semana.

Ruta de El Escorial a Madrid, sábado 15 de junio de 2013 ¿Te apuntas?
El sábado 15 de junio tenemos previsto hacer la ruta de El Escorial a Madrid, siguiendo la Senda de las Merinas, como "ruta de exploración" previa a la ruta de Ávila a Madrid que haremos el siguiente sábado día 22 de junio. Será la misma ruta que hicimos de Madrid a El Escorial, a primeros de marzo, pero en sentido contrario.

He cambiado el sentido al track y lo he metido en wikiloc para que lo puedan cargar los que lleven GPS.

El sábado vamos a coger el Cercanías que sale de Atocha a las 7:37 (Sol 7:41, Nuevos Ministerios 7:46, Chamartín 7:51...) y llega a la estación de El Escorial a las 8:43. (ver horarios Cercanías)

Saldremos de la estación, subiremos 2 km hasta el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial ¡vaya cuestarrón para empezar!, nos haremos la foto de grupo, y seguiremos subiendo hasta la Silla de Felipe II. Desde allí la ruta que nos llevará hasta Madrid seguirá la Senda de las Merinas con un perfil claramente descendente, aunque alguna que otra cuestecilla tendremos que subir.

Ruta de El Escorial a Madrid, sábado 15 de junio de 2013 ¿Te apuntas?
La ruta discurre en su mayor parte por amplios caminos (algunos muy pedregosos), algún sendero de enlace, y en las cercanías de la capital por las calles de distintas urbanizaciones. Tendrá un desnivel positivo de unos 600 metros, y recorreremos unos 60 km. La daremos por acabada en el Puente del Rey, y desde allí cada uno seguirá hacia su casa, o cogerá el Metro o Cercanías en Príncipe Pío.

Si el ritmo es bueno podemos estar de vuelta en casa sobre las 15:00 horas, pero por si acaso nos retrasamos, como siempre llevad algo para comer por el camino. Hay una fuente, bar y comercio en Villafranca del Castillo (km 33).

¿Nos acompañas en nuestra ruta de El Escorial a Madrid?


Fecha: Sábado 15 de junio 2013
Dificultad: Media
Distancia: 60 km.
Desnivel positivo acumulado: 600 m.
Cercanías Atocha 7:37, Sol 7:41, Nuevos Ministerios 7:46, Chamartín 7:51... El Escorial 8:43 - Precio billete 3,95 €
Hora comienzo ruta, El Escorial: 8:45 h.
Hora final ruta, Madrid: 14:45 h. (aprox. 6 horas de ruta)


Curso de ciclismo urbano, domingo 16 de junio

Este domingo, desde la Dehesa de la Villa

Organizado por el ayuntamiento de Madrid. Enlace a la página.
Talleres de bici urbana del Ayuntamiento de Madrid

Descripción de la actividad:


Aprender a circular por Madrid en bicicleta. Dirigido a aquellas personas que saben montar en bicicleta y quieren comenzar a utilizarla como medio de transporte por la ciudad de forma segura. 

Durante la primera parte de la actividad se desarrollarán contenidos relacionados con la normativa de circulación en bicicleta, sistemas de seguridad activa y pasiva de la conducción, procedimientos para la circulación segura, mecánica y mantenimiento de la bicicleta (ajustar posición, arreglar un pinchazo, regular el sistema de frenos, etc). Seguidamente se realizará un recorrido guiado por tramo urbano en el que se aplicará todo lo aprendido previamente.

Es imprescindible bici y chaleco reflectante propios.

Hora de realización de la actividad:

10:30 a 13:30 horas

Si no te viene bien esta fecha:
El ayuntamiento organiza cursos todos los domingos, alternando entre El Retiro, Casa de Campo y Dehesa de la Villa. 
Consulta aquí el calendario y ubicación de próximos cursos del ayuntamiento  

Información y reservas:
Teléfono 91 639 78 69
paa@sma.com.es
De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h.

martes, 11 de junio de 2013

El gobierno de EEUU retira el dato de 85% de efectividad del casco tras 25 años de difusión internacional

Durante estas últimas semanas de debate en España acerca de la obligación del casco ciclista se ha leído una y otra vez que el casco ciclista reduce un 85-88% las lesiones craneales. Esta afirmación ha sido aceptada y difundida por: la DGT (ver), asociaciones de víctimas de tráfico (ver), aseguradoras (ver), medios de comunicación (ver), médicos (ver), etc.

 
Desde este blog hemos advertido (aquí) de que dicha cifra estaba basada en un estudio de 1989 no fiable y con sesgo, y se estaba citando una y otra vez sin ningún criterio por profesionales de seguridad y salud, tanto en España como en el resto del mundo, habiendo varios estudios posteriores que desmentían ese dato. 

Finalmente, la Administración General de Tráfico de Estados Unidos, (National Highway Traffic Safety Administration, NHTSA), que es la fuente que autorizó como veraz dicha información, y en la que se han apoyado todas estas afirmaciones, acaba de reconocer la no fiabilidad de ese resultado, retirándolo de su página web al no cumplir la ley nacional de Calidad de Datos.

Como nos cuenta la Asociación Ciclista del área de Washington, impulsores de dicha rectificación, el mantenimiento y difusión de ese dato durante todos estos años ha podido provocar que la homologación del casco se haya mantenido en unos niveles de calidad bajos, así como hacer creer que su imposición por ley era una medida mucho más eficaz de lo que luego ha resultado ser

Traducimos el comunicado de la propia asociación:


lunes, 10 de junio de 2013

Unas fotos de nuestra ruta de Ávila a El Escorial - Junio 2013

Una ruta muy dura y accidentada

El pasado sábado nos enfrentábamos a una ruta dura, de 80 km y unos 1.300 metros de desnivel, que partiendo de Ávila y cruzando la Sierra de Guadarrama, nos llevase hasta El Escorial. Hay rutas duras por la distancia a recorrer, por la pendiente a salvar, por el tipo de terreno que tienes que atravesar... si a todo eso le sumas caídas, pinchazos, y el miedo a perder el último tren de vuelta a casa, la ruta puede convertirse en una verdadera odisea.

Unas fotos de nuestra ruta de Ávila a El Escorial - Junio 2013
Esta ruta era un poco atípica. Normalmente empezamos a rodar temprano, pero en esta ocasión no podíamos hacerlo porque el primer tren en el que permitían montar a un grupo de ciclistas, era el que llegaba a Ávila a las 11:44.

El día estaba fresco, muy nublado, y tenía pinta de ir a descargar mucha lluvia. ¿Nos libraríamos de acabar empapados? Todo apuntaba a que no.

Nuestra ruta empezaba en la Estación de Ávila a las 11:56. Salíamos 16 ciclistas por el Paseo de la Estación en dirección al centro de la ciudad para hacer una rápida "visita turística". No todo va a ser rodar y rodar.