Carmen M. Gutiérrez, Enrique Villalba para madridiario.es
De entre las dos ofertas que se habían presentado para gestionar el sistema de bicicleta pública, el Ayuntamiento ha elegido la de Bonopark (gestiona la bici de San Sebastián). Así, las 1.560 bicicletas con las que contará el servicio serán eléctricas para facilitar su uso por Madrid, una ciudad con cuestas pronunciadas, aunque asequible, según los ciclistas y el propio Ayuntamiento. Este tipo de bicicletas disponen de una batería, que aumenta el peso de la bicicleta, y también se pueden usar en modo mecánico.

El sistema contará además con 3.120 anclajes y 120 estaciones repartidas por la zona central de la ciudad. Los precios variarán en función de si se está abonado al servicio (1,1 euros la hora) o no (2 euros). Además, los usuarios del abono transporte pagarán menos al adquirir el abono de la bicicleta pública.
De entre las dos ofertas que se habían presentado para gestionar el sistema de bicicleta pública, el Ayuntamiento ha elegido la de Bonopark (gestiona la bici de San Sebastián). Así, las 1.560 bicicletas con las que contará el servicio serán eléctricas para facilitar su uso por Madrid, una ciudad con cuestas pronunciadas, aunque asequible, según los ciclistas y el propio Ayuntamiento. Este tipo de bicicletas disponen de una batería, que aumenta el peso de la bicicleta, y también se pueden usar en modo mecánico.
El sistema contará además con 3.120 anclajes y 120 estaciones repartidas por la zona central de la ciudad. Los precios variarán en función de si se está abonado al servicio (1,1 euros la hora) o no (2 euros). Además, los usuarios del abono transporte pagarán menos al adquirir el abono de la bicicleta pública.