Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 28 de mayo de 2014

Ruta MTB a las cascadas del Purgatorio. Sábado 31 de mayo 2014 ¿Te apuntas?

Subiendo dos veces el puerto de la Morcuera

Las Cascadas del Purgatorio son un conjunto de cascadas situadas en la zona central de la Sierra de Guadarrama, en la cabecera del Valle del Lozoya, en la vertiente norte de la alineación montañosa de Cuerda Larga. Administrativamente están dentro del término municipal de Rascafría, en el noroeste de la Comunidad de Madrid.

Las cascadas se localizan en el arroyo del Aguilón, uno de los más caudalosos afluentes del río Lozoya, en el punto en que supera una barrera rocosa. Hay dos saltos principales: la cascada Baja, un salto de agua muy vertical de una altura de 10 metros y situada a una altitud de 1.350 m y, a unos 200 metros aguas arriba, la cascada Alta. Este segundo salto es de 15 metros y más encajonado.

Ruta MTB a las cascadas del Purgatorio. Sábado 31 de mayo 2014 ¿Te apuntas?
Cada semana que pasa ponemos el listón un poco más alto. Si en nuestra última ruta de Cercedilla a El Escorial recorríamos 68 km con un desnivel positivo de 1.500 metros, para el próximo sábado tenemos prevista una ruta hasta las Cascadas del Purgatorio, de 100 km con un desnivel positivo de 2.000 metros, en la que subiremos el puerto de La Morcuera dos veces, por su cara Sur y su cara Norte. Ver track de la ruta en Wikiloc.

El sábado 31 de mayo hemos quedado a las 8:02 en la estación de Colmenar Viejo (Línea C4B que pasa por Atocha a las 7:21, Nuevos Ministerios 7:30, Chamartín 7:35... consulta los horarios de Cercanías). Precio billete IDA: 3,35 euros, Familia Numerosa IDA: 2,68 euros.

Cruzaremos Colmenar Viejo, seguiremos por el carril bici hasta Soto del Real, y subiremos por la cara Sur al puerto de La Morcuera (1.796 m). Después de las fotos y repostar agua en la fuente de Cossio bajaremos por la Majada del Cojo hacia el valle del Lozoya. Pasaremos por Alameda del Valle, Oteruelo del Valle, Rascafría, y en el Monasterio de El Paular nos desviaremos hacia las cascadas del Purgatorio.

Después de las fotos volveremos al camino que nos llevará de nuevo en una larga subida de 12 km por la cara Norte hasta el Puerto de la Morcuera. Desde allí, y por el mismo camino que haremos por la mañana, volveremos a Soto del Real y Colmenar Viejo.

La ruta es muy dura. Son 100 kilómetros, subir dos veces un puerto como la Morcuera y salvar un desnivel positivo acumulado de 2.000 metros. Técnicamente es sencilla porque rodaremos por carril bici, pistas forestales y algún tramo de carretera (2km antes y 2 km después del Puerto). La subida a las Cascadas del Purgatorio es por un sendero de unos 3,5 km con algún tramo poco ciclable que haremos a pie.

¿Nos acompañas en nuestra ruta a las cascadas del Purgatorio?

martes, 27 de mayo de 2014

Se buscan más centros escolares para Proyecto STARS

Abierto el plazo de solicitudes hasta el 20 de junio


texto alternativo

El próximo 3 de junio tendrá lugar una sesión informativa sobre el proyecto STARS (objetivos, metodología, compromisos, criterios de selección para la participación, etc) destinada a los directivos y profesores de los centros escolares interesados en participar. El proyecto se corresponde con el módulo de movilidad de la oferta educativa municipal y los interesados en asistir deben contactar con el Departamento de Educación Ambiental.

Si un centro educativo de Madrid quiere adherirse al proyecto STARS, ha de seguir los siguientes pasos:

lunes, 26 de mayo de 2014

Documental 'Madrid y la Bicicleta'

El documental que Samuel Monge y Óscar Jiménez, alumnos del IES Ortega y Gasset, han hecho sobre la situación de la bici en Madrid no tiene desperdicio.


El blog del Proyecto Stars lo ha compartido hace unos días, pero no ha tenido todavía la repercusión merecida (44 visitas cuando se publica este artículo). Da para no pocas reflexiones, que esperamos leer en los comentarios.





Por cierto ¿sabéis que se buscan nuevos centros escolares para ampliar el proyecto STARS?

sábado, 24 de mayo de 2014

Yo 'de mayor' quiero ser como Herman

Yo 'de mayor' quiero ser como Herman
En nuestras rutas MTB hay mucha gente joven con ganas de divertirse, pero también hay gente con el pelo blanco y muchos años en sus espaldas, con las mismas ganas de pasarlo bien. Herman es uno de ellos.

Herman nació en Haarlem, una pequeña ciudad holandesa cercana a Ámsterdam, hace ya casi 63 años. Pasó muchos años trabajando en Argentina y los últimos años lo está haciendo en Madrid.

Todas las mañanas Herman coge su bici, se monta en el Cercanías y se viene desde su casa en Las Matas a su trabajo en Madrid. La vuelta a casa, un trayecto de más de 40 km, lo hace diariamente en bici.

Este holandés, muy delgado y con unas piernas de acero, utiliza la bici como transporte, pero además los fines de semana que puede también sale con ella a disfrutar de la Naturaleza. En muchas ocasiones hemos tenido la suerte de que nos acompañe en nuestras rutas por el monte.

Yo 'de mayor' quiero ser como Herman
Recuerdo la primera ruta a la que se apuntó con nosotros, en julio de 2012, para recorrer la Hoya de San Blas. Cuando vi aparecer a un señor mayor con una bici plegable pensé que se había equivocado de ruta, nosotros íbamos a hacer una ruta de montaña y "eso" era una bici de ciudad. Yo iba probando una bici con ruedas de 29", y él llevaba una bici plegable con ruedas finas de 20", que parecía de juguete al lado de la mía. Cuando me adelantó en el carril bici y me dejó atrás, entendí que más importante que la bici es el ciclista que va sobre ella. Por supuesto, acabó la ruta de montaña sin problema.

viernes, 23 de mayo de 2014

XV paseo reivindicativo por un carril-bici en Ciudad Lineal

texto alternativo
Como cada año por estas fechas la Plataforma Bicilineal invita a todas a este paseo, para reivindicar la implantación de un adecuado carril bici en la calle Arturo Soria.

miércoles, 21 de mayo de 2014

Ruta MTB de Cercedilla a El Escorial, sábado 24 de mayo 2014 ¿Te apuntas?

Pasando por el Puerto de la Fuenfría, el Alto del León y el Monte Abantos


La semana pasada empezamos nuestras rutas veraniegas por la Sierra de Guadarrama, recorriendo los valles de la Fuenfría, Valsaín y Navalmedio, en una divertida ruta de unos 45 km en la que atravesamos los puertos de La Fuenfría, Cotos y Navacerrada.

El próximo sábado 24 de mayo volveremos a Cercedilla para realizar una ruta que nos llevará hasta El Escorial subiendo el Puerto de la Fuenfría, el Alto del León y el Monte Abantos. Nuestro camino discurrirá por las provincias de Madrid, Segovia y Ávila. [Track de la ruta]

Ruta MTB de Cercedilla a El Escorial, sábado 24 de mayo 2014 ¿Te apuntas?Foto de Miguel Ángel y Jesús publicada en la revista BIKE, tomada hace ya unos cuantos años en Abantos con el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial al fondo. Una de las muchas vistas espectaculares que tendremos a lo largo de nuestra ruta

Saldremos de Cercedilla, recorreremos el Valle de la Fuenfría subiendo al Puerto de la Fuenfría, bajaremos por el Collado de Marichiva hacia el Valle del río Moros, subiremos al Alto del León, seguiremos por pistas hacia Peguerinos, subiremos el Pico Abantos y acabaremos bajando al Escorial por sus famosas "Zetas" (Gabi nos recomienda acercarnos a Peguerinos y evitar las Zetas por carretera [Track])

Será una ruta dura, como todas las que hacemos por la Sierra, con 67 km y un desnivel positivo acumulado de unos 1.500 metros.

Como no nos importa madrugar, cogeremos el primer tren a Cercedilla, que sale de Atocha 7:00, Nuevos Ministerios 7:07, Chamartín 7:15... y llega a Cercedilla a las 8:24 (Precio billete Ida 5,40 euros, Familia Numerosa 4,32 euros).

A las 8:30 estaremos rodando hacia el Puerto de la Fuenfría. En rutas de montaña es un poco aventurado calcular tiempos, y más sin saber si el grupo será muy grande, pero yo espero que podamos hacerla en unas 7 horas, llegando a El Escorial sobre las 15:30, y después de fotos y cañas, coger el Cercanías de las 16:15 (14:15, 16:15, 17:15...), para llegar a Madrid una hora más tarde.

¿Nos acompañas en nuestra ruta de Cercedilla a El Escorial?

lunes, 19 de mayo de 2014

Elecciones Europeas 25 Mayo: Propuestas electorales a favor de la bici

Sólo los partidos ecologistas tienen en cuenta a la bici en sus programas

texto alternativo
Nos hemos leído todos los programas de las formaciones que concurren al Parlamento Europeo, y queremos compartir con vosotros todas las medidas que cada una de ellas piensa defender a favor de la bici, el peatón y de una movilidad menos dependiente de coche.

Sólo hemos puesto medidas concretas publicadas en las páginas oficiales de los partidos a día de hoy. Las declaraciones de intenciones genéricas no han sido tenidas en cuenta.

El orden de los partidos no es casual: los primeros son los que presentan más iniciativas.

Los programas se pueden ver pinchando en el logo de cada partido.
Para un análisis más en detalle del tema bici, MejorenBici os los destripa.
Un resumen completo del resto de propuestas se puede leer en el blog ElcaballerosinEspada

Cualquier omisión o errata que nos indiquéis en comentarios la corregimos a la mayor brevedad.





Partidos con medidas para reducir uso del coche en favor de la bici y el peatón