Pasando por el Puerto de la Fuenfría, el Alto del León y el Monte Abantos
La semana pasada empezamos nuestras rutas veraniegas por la Sierra de Guadarrama, recorriendo los valles de la Fuenfría, Valsaín y Navalmedio, en una divertida ruta de unos 45 km en la que atravesamos los puertos de La Fuenfría, Cotos y Navacerrada.
El próximo sábado 24 de mayo volveremos a Cercedilla para realizar una ruta que nos llevará hasta El Escorial subiendo el Puerto de la Fuenfría, el Alto del León y el Monte Abantos. Nuestro camino discurrirá por las provincias de Madrid, Segovia y Ávila. [Track de la ruta]
Foto de Miguel Ángel y Jesús publicada en la revista BIKE, tomada hace ya unos cuantos años en Abantos con el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial al fondo. Una de las muchas vistas espectaculares que tendremos a lo largo de nuestra ruta
Saldremos de Cercedilla, recorreremos el Valle de la Fuenfría subiendo al Puerto de la Fuenfría, bajaremos por el Collado de Marichiva hacia el Valle del río Moros, subiremos al Alto del León, seguiremos por pistas hacia Peguerinos, subiremos el Pico Abantos y acabaremos bajando al Escorial por sus famosas "Zetas" (Gabi nos recomienda acercarnos a Peguerinos y evitar las Zetas por carretera [Track])
Será una ruta dura, como todas las que hacemos por la Sierra, con 67 km y un desnivel positivo acumulado de unos 1.500 metros.
Como no nos importa madrugar, cogeremos el primer tren a Cercedilla, que sale de Atocha 7:00, Nuevos Ministerios 7:07, Chamartín 7:15... y llega a Cercedilla a las 8:24 (Precio billete Ida 5,40 euros, Familia Numerosa 4,32 euros).
A las 8:30 estaremos rodando hacia el Puerto de la Fuenfría. En rutas de montaña es un poco aventurado calcular tiempos, y más sin saber si el grupo será muy grande, pero yo espero que podamos hacerla en unas 7 horas, llegando a El Escorial sobre las 15:30, y después de fotos y cañas, coger el Cercanías de las 16:15 (14:15, 16:15, 17:15...), para llegar a Madrid una hora más tarde.
¿Nos acompañas en nuestra ruta de Cercedilla a El Escorial?
Normas de Obligado Cumplimiento en todas nuestras rutas:
1. Nuestras rutas no son pruebas competitivas, circulamos al ritmo del más lento y vamos haciendo muchas paradas para reagruparnos a lo largo del camino. Vamos despacio, los ciclistas expertos se aburrirán con nosotros.
2. Nuestras rutas son asequibles para ciclistas de nivel medio, no obstante, los participantes deben estudiar la ruta (distancia, dureza, tiempo…) antes de participar, para ver si tienen el nivel necesario para afrontarla.
3. Cada ciclista asume su única responsabilidad en caso de accidente. Ni el blog enbicipormadrid, ni el guía de la ruta, se hacen responsables de los accidentes que pudieran sufrir los participantes o terceras personas.
4. Los menores de edad que participen deben ir acompañados por una persona mayor de edad y en caso de no ser su padre y/o madre deberán tener el consentimiento de uno de ellos.
5. Es obligatorio el uso del casco, y muy recomendable guantes y gafas.
6. Cada participante debe llevar los repuestos necesarios para solventar las posibles averías: bomba, cámara, parches, y demás herramientas.
7. Si en alguna ruta se circulase por carreteras o zonas urbanas, los participantes estarán obligados a cumplir las normas de circulación vial, siendo únicos responsables de las infracciones que pudieran cometer.
Para evitar pérdidas, tres consejos:
- Carga la ruta en tu teléfono, en tu GPS, o lleva el mapa de la ruta en papel.
- Antes de comenzar, pide el número de teléfono al menos a dos compañeros de ruta.
- Si en un cruce dudas, para y espera a alguien que conozca la ruta.
Ciclistas apuntados y estaciones de salida:
Atocha - 7:00
01.- Daniel Olivares
02.- Sergio
03.- Jarein
04.- Cristian
05.- Elia
06.- Jesús Pastor
07.- Barrey
08.- Daniel Martín
Nuevos Ministerios - 7:07
09.- Antonio
10.- Agustín Farelo
11.- Leonidas
12.- Jorge
13.- Carlos
14.- Paride
Chamartín - 7:15
15.- Ana B
16.- David Golderos
17.- Jeffrey
Pitis - 7:23
18.- Xiaochen Zheng
19.- Pablo
20.- Nikolay
Villalba - 7:58
21.- Laura
22.- Nacho
23.- Diek
Cercedilla - 8:24
24.- Herman
25.- Gabi Grioco
26.- Alberto
Según la AEMET, parece que el sábado nos va a respetar la lluvia y tendremos un día con nubes y claros. Eso sí, será fresquito, con temperaturas en Cercedilla que oscilarán entre los 4º y 15º C
ResponderEliminarhttp://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/cercedilla-id28038
Me apunto!
ResponderEliminarOjo que el mismo día es la Madrid-Segovia que sube también por Fuenfría pero no tan pronto :-)
Inicialmente teníamos prevista otra ruta que sí coincidía en horario con la "BH Madrid-Segovia", pero en esta ruta de Cercedilla a El Escorial, cuando nosotros empecemos a subir a La Fuenfría ellos estarán saliendo de Madrid.
ResponderEliminar¿Qué hay que hacer para apuntarse? ¿sólo aparecer en Atocha a la hora estipulada?
ResponderEliminarAmigos, no se si habéis pintado el track a mano, pues dudo que se pueda realizar la ruta en poco más de una hora Je Je. Veo una zona para ascenso al Alto del León, que probablemente habéis pillado de un track de mis compañeros. Tened cuidado, pues en esa zona ha habido tala de árboles y hay senderos en muy malas condiciones. Conocemos bien toda la zona que habéis diseñado. Si tenéis alguna duda nos tenéis en http://www.alfonsoyamigos.es Un saludo y feliz ruta.
ResponderEliminarElia, en el andén de Atocha te juntarás con algunos compañeros. Sólo tienes que subir al tren y te encontrarás con el resto de ciclistas que iremos subiendo en las distintas estaciones rumbo a Cercedilla.
ResponderEliminarNos vemos el sábado.
Hola, una cuestión, ¿la ruta discurre por pistas o por carretera? Mi intención sería ir con bici de carretera. ¿Cómo está pensado?
ResponderEliminar11 solo! A ver si se aníma alguen más? jejejeje
ResponderEliminarHola, Antonio, me apunto en Chamartin.
ResponderEliminarYo diría que un 80% discurre por pistas forestales de arena, un 10% por caminos pedregosos y un 10% por tramos asfaltados. No es una ruta para hacer con bici de carretera.
ResponderEliminarNikolay, hay mucha gente mirando al cielo, pero el sábado va a hacer un sol de quemarnos. Ya verás como se va apuntando la gente según se acerque el fin de semana ;-)
ResponderEliminarPrepara la cámara, que vas a hacer unas fotos muy chulas desde allí arriba ;-)
ResponderEliminarok, gracias!
ResponderEliminarMuchas gracias, Antonio
ResponderEliminarLo realmente interessante seria votar cada ministro (en caso de Europa los comisarios). Asi para cada puesto saldría alguien que tuviera idea de la materia y que se pongan de acuerdo entre ellos. Le robaríamos poder a los partidos sin quitarles el sentido :)
ResponderEliminarHola Antonio : me apunto para Atocha .Saludos!!
ResponderEliminarNos vemos en el tren.
ResponderEliminarAlguno me ha preguntado por correo si esta ruta es más dura que la de la semana pasada. Bueno, en cuanto al desnivel positivo es similar, las pendientes no son tan fuertes como en la subida a Cotos, pero es cierto que hay más kilómetros cuesta arriba. Para mí, esta es más suave ;-)
En esta ocasión vamos a subir a las Dehesas por el camino Puriccelli, que es más divertido aunque vayamos más despacio. Si sales una hora más tarde y subes por la carretera, nos pillas antes de llegar a los miradores :P
ResponderEliminarEfectivamente, tenemos una sociedad civil muy poco estructurada, falta lobbysmo desde abajo que contrarreste al poder económico.
ResponderEliminarEso sin desaprovechar las nuevas tecnologías y su aprovechamiento social.
Buenas yo estaré participando en la BH Madrid-Segovia! asi que no podre asistir a la ruta pero nos vemos por los caminos ;) jejeje
ResponderEliminar¿programa? ¿eso que es? son cuñas (publicitarias), ¿no?. Eso es lo que se usa para que no cojee una mesa
ResponderEliminarOtros miramos al reloj que hay que madrugar mucho teniendo más trenes jeje.
ResponderEliminarDe todas formas hasta el viernes por la tarde no se si podré ir. Si voy iré con Gabi en el tren de una hora más tarde y ya os cogeremos
Excelente...porq fomenta el ejercicio y ayuda a combatir la obesidad...ojala y en México se hiciera esto...pero lo veo muy lejano...
ResponderEliminarVeo que estoy apuntado. Confirmo asistencia porque se ha torcido el plan Lisboa.
ResponderEliminarNo hay mal que por bien no venga. :-(
Estoy deseando subir Abantos
Una idea dificil de materializar! Mirate ahora despues de los años. Nos juntamos 20 ciclistas como minimo, llegando a veces, hasta la friolera cifra de 70. Quien lo diría, no?
ResponderEliminarEs curioso leer estas cosas de hace tan solo tres años, cuando empezábamos con los BiciFindes por las calles de Madrid y las rutas por la Sierra las hacía en solitario o con la compañía de MiguelS.
ResponderEliminarNi nos planteábamos el hacer una ruta con los lectores ¡Hacer 50 o 60 km con un grupo! ¡Menudo problemón!
Ahora proponemos una ruta a Toledo de más de 150 km (que acabó en 240 km) y se apuntan 40 ciclistas :P
Yo tampoco conozco Abantos, y puede estar muy chula una foto de grupo con El Escorial a nuestros pies ;-)
ResponderEliminarTambién hay gente que mira la hora jeje que tenemos más trenes y algunos tenemos que coger alguno mas para coger el de Atocha.
ResponderEliminarHasta el viernes no se sí podré ir pero sí voy iré con Gabi en el que sale una hora más tarde y ya os pillaremos en la subida
Para los que se preocupan de la meteorología, parece que el sábado vamos a tener mucho sol, y un día fresquito, con temperaturas en Cercedilla entre 4º y 15ºC (en La Fuenfría entre 0º y 4º C).
ResponderEliminarhttp://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/cercedilla-id28038
Los que no puedan (o no quieran) madrugar, pueden coger el segundo tren, que sale de Atocha a las 8:00 y llega a Cercedilla a las 9:24. Si suben a las Dehesas por carretera y le van dando caña, seguro que nos alcanzan antes de llegar a lo alto del Puerto.
Las apuestas genéricas no se han incluido. Muchos programas tienen un "apostaremos porque la bici tenga su espacio en la ciudad", sin concretar cómo.
ResponderEliminarLos sistemas con mayor éxito difícilmente llegan a unos 7-8 usos por bici al día. Subir de esa cifra es hacer el cuento de la lechera.
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarMe apunto en Chamartin. Después de tantas semanas sin poder ir, ya tengo ganas de coger la bici.
Pues acabo de volver de Copenhague, y el sistema es testimonial. Llegué a ver 1 base y dos usuarios en 4 días. Irrelevante e innecesario cuando todo dios tiene bici, puedes guardarla en cualquier parte e incluso los hoteles ofrecen bicis a sus clientes.
ResponderEliminarNos vemos el sábado en el tren.
ResponderEliminarHará buen tiempo, pero fresco. No olvides manga larga y un chubasquero/cortavientos... por si acaso ;-)
Por lo que he leido hasta ahora han puesto 250 bicis y en agosto quieren subir a 1500 o 2000. Y
ResponderEliminarEvidentemente en esas ciudades un sistema asi no es para motivar a la gente a usar la bici. Aún así esos sistemas tienen sentido a la hora de combinar con el transporte público - en Múnich por ejemplo tambien estan preparando un sistema con bases (que el que hay de momento es sin bases). Creo que todos esos sistemas aún estan en fase de experimentación y nadie sabe para que o cuando o en que tipo de ciudad tienen más éxito.
¿Pero no le "conocías" antes del acto? ¿Y le "reconocerías" después del acto?
ResponderEliminarAh, pensaba que su afirmación era sobre capacidades, no sobre uso real.
ResponderEliminarLa capacidad del sistema es la que he comentado, y no otra, esto último que comentas es otro tema, sobre los usos. (La lav Madrid-Bcn se usa por unos 60 trenes diarios, pero su capacidad es de uno cada 5 min, corrección en el lenguaje, más en medio escrito)
...mucho tiempo sin salir con el grupo... me subo en Pitis!... malo será que no podamos coger el tren de las 16:15, 17:15... que esl sábado toca final de Champions!!!
ResponderEliminarTranquilo, Pablo, que llegas a ver el partido seguro. Si por averías o lo que fuera se retrasase la ruta, tenemos alternativas para llegar más rápido a la estación ;-)
ResponderEliminarMe preguntan por correo si hay dos horarios de salida para apuntarse (8:30 y 9:30) y dos puntos de llegada (El Escorial o Cercedilla).
ResponderEliminarLa respuesta es NO.
La ruta saldrá de Cercedilla sobre las 8:30 (el tren llega a las 8:24, saludos, foto de grupo y arrancamos). El destino es El Escorial, para coger el tren de vuelta a Madrid.
En el caso de alguno que no pueda coger el primer tren a Cercedilla puede coger el segundo y dándole mucha caña intentar alcanzarnos. Puede que lo consiga... o puede que haga la ruta en solitario.
En el caso también particular de alguno que tenga que estar pronto en Madrid, apuntaba la posibilidad de abandonar el grupo en el Alto del León y bajar desde allí a Cercedilla.
Los dos son casos muy particulares, porque la ruta es la que está definida en el artículo ;-)
Muy bien. Lo tendré en cuenta, muchas gracias por la recomendación.
ResponderEliminarUn trabajo excelente, como siempre. La conclusión que yo saco es que es una pena que equo, son los más verdes, se llamen equo, y los que se han quedado con el nombre....los verdes, y despistan, son bastante poco verdes....y yo creo que lo verde tiene que contar...sí, más trabajo, pero teniendo en cuenta lo verde, haciendo las cosas bien....eso pienso chicos, otro mundo es posible
ResponderEliminarApuntame para Nuevos Ministerios !!!!! saludos....por cierto tengo una lampara que amablemente me prestaron en la ruta de Toledo-Aranjuez-Madrid...favor de reportarse para entrega !
ResponderEliminarMe apunto en nuevos ministerios, con la primera revisión de la bici hecha y lista para otra aventura :) Saludos.
ResponderEliminarPues no, de hecho he visto que no es Baldoví el que se presenta y que me cayó tan bien. Es otro, Jordi Sebastià, alcalde de Burjassot.
ResponderEliminarComo mucho habría visto alguna foto de campaña, pero nunca le había oído hablar que yo sepa.
Hola Antonio, apuntame en Atocha, voy a intentar ir, espero que no me deis mucha caña que llevo mucho sin montar en bici porque he estado lesionado.Un saludo.
ResponderEliminarComo algun@ ya sabe es importante que lleves el Track de la ruta metido en el móvil, y que te hagas con el teléfono de contacto de algún compañero más. Si no eres muy ducho en esto de la tecnología y eso de track te suena a chino, puedes copiarte este enlace al móvil (si tienes uno de esos "modernos"). Podrás saber donde estas, y por donde cae la ruta.
ResponderEliminarhttps://maps.google.es/maps/ms?ie=UTF8&hl=es&oe=UTF8&msa=0&msid=205741768680100503509.0004fa0b8f7c3aa11cf75
Muchas gracias, Agustín. Esperemos que nadie necesite mirar el mapa, pero si alguien se despista le puede ser de mucha ayuda.
ResponderEliminarIremos a nuestro ritmo, como siempre. Nos vemos en el tren
ResponderEliminarNos vemos en el andén.
ResponderEliminarVa a ser una ruta muy divertida y con un paisaje espectacular
Bici lista y todo preparado. Así me gusta, que siempre hay alguno que se olvida del mantenimiento y no sabe ni lo que es el aceite ;-)
ResponderEliminarAunque parezca un poco pesado, tres consejos para evitar pérdidas,
ResponderEliminar- Carga la ruta en tu teléfono, en tu GPS, o lleva el mapa de la ruta en papel.
- Antes de comenzar, pide el número de teléfono al menos a dos compañeros de ruta.
- Si en un cruce dudas, para y espera a alguien que conozca la ruta.
Antonio finalmente si que voy. Cogeré con Gabi el de una hora más tarde y en la subida a la Fuenfria ya os pillaremos. No se sí el Alberto que esta apuntado en Cercedilla soy yo. Supongo q sí.
ResponderEliminarNos vemos!
Gracias Agustín. El track completo: https://maps.google.com/maps/ms?msid=211523330059029623182.0004fa0d8077dff5b3d68&msa=0&ll=40.636883,-4.158325&spn=0.59817,1.645203
ResponderEliminarBuenas! Yo también me apunto. Salgo desde Príncipe Pío así que me uno a las 7.58 en Villalba. Es la primera vez que voy con vosotros, espero disfrutar mucho! Saludos!
ResponderEliminar"...y en la subida a la Fuenfria ya os pillaremos"
ResponderEliminarMás correcto habría sido decir "...y en la subida a la Fuenfria intentaremos pillaros" :P
Nos vemos mañana.
Coincidirás con Laura en el tren (creo que sube en Pozuelo) y luego os juntáis con nosotros en Villalba.
ResponderEliminarNos vemos mañana.
LA DGT EN SUS ANUNCIOS DISCRIMINA A LAS BICIS .
ResponderEliminarhttp://youtu.be/GykdXIhLTqk
Equo significa mucho más que verde, no confundir.
ResponderEliminarYa, el título está muy claro: los arcenes. Sin embargo, dice claramente que los ciclos utilizarán la vía específica para ellos, sino la hubiera circularán por el arcén y, finalmente, si tampoco lo hubiera, por la parte imprescindible de la calzada. Por lo tanto, este artículo va mucho más allá de los arcenes pues ha estado regulando la posición de la bicicleta en la vía.
ResponderEliminarAsí que pregunto de nuevo: alguien sabe cómo va a quedar la cuestión de obligación de usar los carriles bici?
Gracias
Han puesto cartelitos nuevos en las cajas, o al menos yo los empecé a ver ayer.
ResponderEliminarTambién los he visto:
ResponderEliminarNo Estoy de acuerdo contigo. Nosotros no somos los usuarios, somos los productos de la empresa. En las demás ciudades que quieren que la gente utilice bicicleta existe el alquiler diario o de tres días para los turistas... eso aquí ni se menciona. Sobre el abono Anual en otras ciudades como Milan es mucho más caro. pero pagas el abono y puedes utilizar las bicicletas todo el año cuantas veces quieras sin abonar un € más... aquí a mi entender dejas 25€ ) multiplícalo por la cantidad de abonos que se realizaran..€€€€€€ ) y solo obtienes un descuento en el alquiler...Creo que el motivo por mas cruel que parezca es que no desean perder ingresos del Metro o Bus se desvíe al de la Bici..imagínate un abono de 90€ que te permita utilizar la bici anualmente sin restricciones....mucha gente pasaría al pedal y se olvidaría del Metro.......!!!!!
ResponderEliminarCurioso , porque yo estoy completamente de acuerdo con todo lo que has escrito
ResponderEliminarPor experiencia, en Cáceres , capital, se impuso la bici gratuita(sòlo pagar una tasa recuperable, al termino de uso del servicio fue efectivo, excepto la conservacion y mantenimiento por parte de la empresa adjudicataria; un abandono total, tenías que llevar todo un equipo de herramientas, si que querias usurla, motivo del fracaso total, làstima.
ResponderEliminarAl final las cosas no son gratis, el ayuntamiento no te cobraría, pero el dinero se lo ahorraba por parte de lo que le pagaba a la concesionaria para mantenimiento.
ResponderEliminar