Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


domingo, 8 de marzo de 2015

Cómo empecé a montar en bici, por Laura

Cómo empecé a montar en bici, por Laura
A veces sale la pregunta de cómo una mujercilla sedentaria como yo empezó a montar en bici, y cómo llegué de no pasar la segunda cuesta de la Casa de Campo a hacer 1000 km de Madrid a La Coruña en 13 etapas, subir la Bola del Mundo sin bajarme de la bici después de pasar la noche pedaleando, o hacer 150 km con 2500 de desnivel positivo y no morir en el intento.

Esta idea viene dada también por preguntarme por qué hay tan pocas mujeres que monten en bicicleta y muchas menos que se planteen participar en marchas ciclistas, ahora que algunos me tientan con participar en el Soplao.

Cómo empecé a montar en bici, por LauraNunca fue cuestión de qué bici lleves, sino las ganas que le pongas. Mi primera bici recorrió: tramos del Camino del Cid, del Ebro y del Tajo... unas cuantas rutas más por Madrid, y mis primeras incursiones volviendo del trabajo

Y creo que empecé, entre otras cosas, por ayudar a otra persona. Así somos. Creía profundamente en que mi ayuda y mi empeño bajarían su peso y su colesterol. Al mismo tiempo, me podía la bucólica imagen de moverme camino arriba camino abajo a visitar a mis padres y otros menesteres como hacer la compra, menos coche, y menos contaminación. Y así fue, me regalaron una bicicleta que cumplía con creces esa voluntad de contacto con el mundo rodatorio. Y así fue, mi compañero bajó su nivel de colesterol.

Otro gran hito en este proceso fue la unión de dos circunstancias, recorrer las calles de Montréal en bici, ver que es fácil, que abarcas la ciudad y la haces tuya.

Luego vendrían los viajes. Compartir un espacio así con los amigos fue más que un descubrimiento, y en ese momento me prometí que habría más como ese.

viernes, 6 de marzo de 2015

¿Te han robado alguna bici?

¿Te han robado alguna bici?Según el Observatorio de la delincuencia de 2009, la bici fue el vehículo más robado entre 2004 y 2009. Un 3,9% de la población fue víctima del robo de bici en ese período, más que coches (3%) y que motos (1,9%), siendo además la única categoría de vehículo en que los robos han ido en aumento respecto a lustros anteriores.


Desde EnbiciporMadrid estamos investigando datos más recientes referidos a Madrid, pero la colaboración de la Administración está siendo lenta. Para conocer la magnitud del problema y causas, nada mejor que preguntar directamente a los afectados con estas 12+1 preguntas. A partir de los datos que obtengamos, vamos a ver qué soluciones podemos encontrar para reducir esta lacra.


Nota: Las encuestas pueden tardar un poco en aparecer. Si no las conseguís ver directamente, pinchad en cada pregunta.

jueves, 5 de marzo de 2015

42 nuevas estaciones y 468 bicis para BiciMAD en 2015

Nota de Prensa del Ayuntamiento de Madrid

Desde finales de abril Madrid irá incorporando al servicio de Bicicleta Pública de Alquiler, BiciMAD, 42 nuevas estaciones, 1.008 anclajes y 468 bicicletas. Con esta ampliación Madrid contará en 2015 con 165 estaciones y 2.028 bicicletas al servicio de los madrileños.

Foto: Madridiario.es
BiciMAD nació con el objetivo de convertir la bicicleta en un vehículo de transporte alternativo al vehículo privado en los desplazamientos habituales por trabajo o estudios. Actualmente tiene 30.830 abonados y una media de 4.000 usos diarios y de 17 minutos por uso. Estos datos avalan el alto grado de aceptación que ha tenido el sistema de bici pública, que está contribuyendo a un modelo de movilidad más sostenible y al fomento de hábitos de transporte más equilibrados y saludables.

Ruta de Colmenar Viejo a Cercedilla - Sábado 7 de marzo 2015 ¿Nos acompañas?

Nuestra 'ruta fácil' preparando la Red MTB 2015


Ruta de Colmenar Viejo a Cercedilla - Sábado 7 de marzo 2015 ¿Nos acompañas?
Se acerca el primer sábado de mes, ese sábado que muchos están esperando para apuntarse a una de nuestras "rutas fáciles". Además estamos de suerte porque tendremos un día primaveral con temperaturas rondando los 20º y mucho sol. ¡Vaya día para disfrutar de la bici!

El próximo sábado 7 de marzo te invitamos a acompañarnos en una ruta que nos llevará desde Colmenar Viejo a Cercedilla, siguiendo el Camino de Santiago, aunque con pequeñas variaciones para suavizarlo un poco y hacerlo más asequible. Será el mismo camino que volveremos a hacer el día 22 de marzo en la Red MTB 2015, un buen "entrenamiento" para que puedas decidir si ese día comienzas tu ruta en la Puerta del Sol o lo haces en Colmenar Viejo. [Ver track de la ruta en wikiloc]

La ruta, de unos 35 km, discurre por amplios caminos, y por algún sendero en la zona de Navacerrada. No tiene zonas técnicas, aunque sí hay alguna que otra cuestecilla que subir por el camino.

Hemos quedado en la estación de Colmenar Viejo a las 9:22 de la mañana (Tren que sale de Atocha a las 8:41, Sol 8:45, Nuevos Ministerios 8:50, Chamartín 8:55... ). Tras la foto de grupo, a las 9:30 empezaremos a rodar hacia Cercedilla.

Tenemos previsto llegar a Cercedilla sobre las 14:30, y después de unas cervecitas, algunos querrán volver a casa en tren (hay un tren cada hora) o volver rodando a casa... incluso alguno habrá que quiera subir a rodar por la nieve.


¿Nos acompañas en nuestra ruta a Cercedilla?


Ruta de Colmenar Viejo a Cercedilla - Sábado 7 de marzo 2015 ¿Nos acompañas?

miércoles, 4 de marzo de 2015

La Red de Ciudades por la Bicicleta impulsa a los mejores emprendedores de la bici en la primera edición de Bicity.org

● Don Cicleto, una red de parkings para bicicletas vence entre las 43 ideas presentadas durante el fin de semana.

● La Red de Ciudades por la bicicleta, que preside el ayuntamiento de Murcia, ha impulsado este evento durante este fin de semana en Madrid.

● Ciclogreen y CycleLogistics se alzaron con el segundo y tercer puesto. El proyecto Bizzi tuvo una mención especial del jurado.

● Entre los premios otorgados destacan la presencia en la Feria Unibike, varios procesos de mentoring o una bicicleta eléctrica.

● Gran parte del sector de la bici en España se ha reunido en Bicity.org participando como colaboradores, jurado o mentores.


martes, 3 de marzo de 2015

Autódromos. La diferencia entre ciclismo e ir en bici, gracias a Alfonso Ussía

El siguiente artículo fue escrito por Alfonso Ussía la pasada navidad. Para quienes sabemos que trasladarse en bici por la ciudad es distinto a practicar el deporte del ciclismo el texto resulta cuanto menos chocante, si no errático.
 
Dado que los usuarios de bici urbana son todavía escasos, lo traducimos a un idioma más fácilmente comprensible para quienes están más habituados al coche. Si han aceptado la confusión de términos entre deporte y transporte, pueden dar luego un salto y leer el original, que palidece en su denuncia del peligro al lado de nuestra versión.

El original se puede leer aquí

Don Alfonso UssíaAutódromos

Pasear por Madrid se ha convertido en un ejercicio de riesgo. Los coches que amenazan a los peatones son los culpables. Ruedan a velocidad frenética. Algunos hacen carreras. Avisan con el claxon cuando el viandante ya no tiene posibilidades de evitar el atropello.

He estado a diez centímetros de ser llevado por delante por una bellísima mujer con vocación de Fernando Alonso. Para colmo, se ha sentido molesta con mi educada protesta. –No puedo volar para esquivarla, señora, no soy una becada o chocha común–. Ha oído mal, ha interpretado que le llamaba «chocha común», y a punto ha estado de salir de su auto a arrearme un guantazo.

lunes, 2 de marzo de 2015

¿Conoces nuestros blogs?

es por madrid"es por madrid" es el más veterano de nuestros blogs. Se creó en diciembre de 2005 para informar a sus lectores, desde un punto de vista personal, de lo que acontecía en la Ciudad y en la Comunidad de Madrid. Un blog de actualidad en el que tienen cabida temas de Educación, Sanidad, Obras, Vivienda, Transporte, Movilidad...

en bici por madridEl blog "en bici por madrid" se creó en febrero de 2010. Aunque tratamos temas de la bici en general, el blog está centrado en el ciclismo urbano, y en ayudar a los madrileños a utilizar la bici como medio de transporte para moverse por la ciudad. Además, cada semana te proponemos una ruta MTB para que nos acompañes a conocer los alrededores de Madrid.

ocio por madridEl blog "ocio por madrid" se creó en agosto de 2011 siguiendo la línea de los anteriores para informar a los lectores sobre el ocio y espectáculos que se dan cita en la Ciudad y en la Comunidad de Madrid. En él podrás encontrar artículos sobre Cine, Teatro, Circo, Danza, Música, Fiestas, Restaurantes, Ferias...

viajar por madrid"viajar por madrid" es el más reciente de nuestros blogs, con tan solo unos días de vida. Creado en febrero de 2015, desde sus páginas te invitamos a recorrer Madrid y sus alrededores, centrándonos en temas de Turismo, Naturaleza, Viajes, Senderismo, Gastronomía, Mercadillos... siempre habrá algún plan para el fin de semana.