Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 17 de marzo de 2015

¿Qué es lo peor de ir en bici? Otros ciclistas


Las dos ruedas son más populares que nunca, pero un nuevo tipo de ciclista trae el peligro a la calle -y de paso nos da mala imagen a todos, dice un ciclista harto-.

Publicado por The Guardian el 5 julio del año 2014 08.00 BST (British Standard Time) por un tal Anónimo. Traducción de Anónimez con ilustraciones de Juanítez.



Tras 12 años montando en bici por Londres he llegado recientemente a una conclusión sorprendente: lo que más miedo me causa como ciclista no son los coches, ni los camiones, ni los pasajeros de los taxis que súbitamente despliegan la puerta ante ti, sino otros ciclistas.

Sea en agitadas calles o en vías privadas, sea en caminos de sirga o en callejones, se mueven con un sorprendente desprecio por todos los demás, dejando a los peatones de todas las edades y a los otros ciclistas rumiando su arrebato de hipocresía. Se compran una bici y un timbre y me hacen desesperar porque adonde quiera que vayan hacen retroceder la causa del ciclismo.

Detente por un momento si es que, considerándote ciclista, estás pensando en saltarte estas líneas y leer otra cosa o en enviar una carta al director (o un comentario) con la ira y el desprecio que no has sentido desde que aquel peatón irrumpió sin mirar en tu trayectoria mientras escribía en su smartphone. No es éste un ataque a los ciclistas o al ciclismo; más bien al contrario, es un ataque al nuevo tipo de chulito que lo reviste de mala reputación.

¿Qué es lo peor de ir en bici? Otros ciclistas

lunes, 16 de marzo de 2015

La bici en Gante

Escrito por Clarice Woitrin Bricteux

Gante, Flandes
250.000 habitantes.
70.000 estudiantes

 estas laaaaaargas bicis

Me ha tocado la suerte de pasar unos meses en Gante, de donde escribo estas líneas. Seguro que mi experiencia hubiera sido bien distinta al coincidir mi estancia con el verano en vez del otoño/invierno y tengo que decir que llevo bastante mal el tema del frío, del viento y de la lluvia que cae por aquí. Pero esto no iba a pararme en el uso de la bici para mis desplazamientos.

domingo, 15 de marzo de 2015

Dorsales para la Red MTB 2015 a Cercedilla. ¿Tienes ya el tuyo?

Domingo 22 de marzo, 6:45, Puerta del Sol

Dorsales para la Red MTB 2015 a Cercedilla. Grupo Puerta del Sol
Gracias a la Red MTB 2015, el próximo domingo 22 de marzo cientos de ciclistas nos juntaremos por los caminos en dirección a Cercedilla. Para conocernos mejor, todos los años solemos llevar dorsales en la bici en los que indicamos nuestro nombre (o nick), nuestro lugar de procedencia, el logo de nuestro grupo ciclista, la distancia que vamos a recorrer...

El diseño del dorsal es libre, y puedes llevar el que quieras. Para ponértelo más fácil, hemos diseñado un dorsal para los que salimos de la Puerta del Sol al que puedes añadir tu nombre o nick. Puedes descargártelo en formato Word, o JPG.

Para que te salga más económico puedes imprimir dos dorsales en un A-4 (el tuyo y el de un amigo), y si quieres que aguante bien todo el recorrido, puedes plastificar el A-4, cortarlo para separar los dos dorsales, hacerle unos agujeros y fijarlo con unas bridas a la bici.

... y no olvides apuntarte en la lista

viernes, 13 de marzo de 2015

Marcha por una vía ciclista Madrid-Arganda del Rey

Domingo, 15 de marzo de 2015, desde el Ángel Caído


Recientemente se ha puesto en marcha una iniciativa que ha sido bautizado como "Plataforma por una Red Nacional de Vías Ciclistas", con la idea de reclamar a las administraciones una red de vías interurbanas seguras para bicicletas, separadas del tráfico y repartidas por toda la geografía española.

Entre sus próximas actividades, el colectivo ha convocado para el domingo 15 de marzo una marcha ciclista, desde Madrid hasta Arganda del Rey y regreso a la capital, en la que reivindicarán la construcción de una vía ciclista que una ambas localidades.


Nuevos aparcabicis en las estaciones de Metro Ligero Oeste

Nota de Prensa de MLO

Metro Ligero Oeste, en su apuesta por la movilidad sostenible en el entorno universitario, ha puesto en marcha diferentes iniciativas que pretenden impulsar los desplazamientos a los campus en metro ligero y conocer las necesidades de movilidad de los estudiantes de cara a la mejora del servicio.

Nuevos aparcabicis en las estaciones de Metro Ligero OesteAparcabicis en la estación Puerta de Boadilla (ML3)

En concreto, la compañía ha activado una encuesta de movilidad entre los estudiantes del Campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para conocer de primera mano cuáles son sus necesidades en los traslados al campus y tratar de adaptar y mejorar el servicio en función de las mismas. En la parada de este campus, la compañía ha procedido a la instalación de aparcabicis, con la finalidad de que los estudiantes puedan realizar sus desplazamientos combinando la bicicleta y el metro ligero en los horarios establecidos, y se han instalado teleindicadores con información de horarios sobre el paso de vehículos en tiempo real.

jueves, 12 de marzo de 2015

Ruta de Madrid a Alcalá de Henares, sábado 14 de marzo 2015 ¿Te apuntas?

Ruta muy fácil, 50 km, desnivel+ 300 metros, IBP=30

... con dos "opcionales" para los que tengan ganas de "más"


Ruta de Madrid a Alcalá de Henares, sábado 14 de marzo 2015 ¿Te apuntas?
Todos los meses solemos hacer una ruta fácil y asequible, pero este mes vamos a hacer dos. Así, los que estén más flojos, tendrán otra oportunidad de entrenar con nosotros antes de la Red MTB del domingo 22 de marzo.

Si la semana pasada hacíamos la ruta de Colmenar Viejo a Cercedilla, para el próximo sábado 14 de marzo queremos hacer una ruta mucho más fácil, que nos lleve de Madrid a Alcalá de Henares. Serán unos 50 kilómetros muy planos, la mayor parte por asfalto de las calles de Madrid, Coslada, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares. [Ver track en Wikiloc]


El sábado hemos quedado en la Puerta del Sol a las 7:50. Nos haremos la clásica foto de grupo junto a "El Oso y el Madroño" y comenzaremos a dar pedales a las 8:00.

Esperamos completar el recorrido en unas 5 horas, a un ritmo tranquilo, haciendo varias paradas para reagruparnos, para descansar y para comer. También pasaremos por el Parque Europa de Torrejón de Ardoz y daremos un paseo por su interior. En definitiva, es una ruta asequible para cualquier ciclista, vamos, un paseo. No hay muchas cuestas y quizás la única dificultad sea la distancia para el que no esté acostumbrado.

¿Nos acompañas en nuestro paseo a Alcalá de Henares?


Opcional 1: Para los que tengan ganas de "más", prolongaremos la ruta 25 km más subiendo al Ecce Homo y los Cerros de Alcalá. Una ruta con subidas muy duras y bajadas muy, pero que muy divertidas. [Ver track en Wikiloc]

Opcional 2: Para los que todavía tengan ganas de "más", al acabar de recorrer los Cerros, en vez de dirigirnos a la Estación de Alcalá de Henares, seguiremos rodando de vuelta a Madrid otros 50 km más.

Ruta de Madrid a Alcalá de Henares, sábado 14 de marzo 2015 ¿Te apuntas?

miércoles, 11 de marzo de 2015

¿Es obligatorio saltarse un prohibido para llegar al carril bici de Colmenar?

Hace unos días leíamos que la Comunidad de Madrid había habilitado un arcén seguro para ciclistas en el túnel de la M-111 bajo las pistas del Aeropuerto de Barajas. Una decisión acertada que hay que aplaudir. Al parecer por aquel punto pasaban 850 ciclistas cada mes y esas obras han hecho que su recorrido sea mucho más seguro.

Hasta ahora el paso por ese túnel, de unos 2,5 km por sentido, estaba prohibido para ciclistas. A partir de ahora, además de circular por ese punto con más seguridad, podrán hacerlo legalmente.

Está bien que se haya solucionado ese “punto negro” pero hay muchos más por solucionar y alguno con urgencia. Sin duda, el más importante es la salida al carril bici de Colmenar Viejo.

¿Es obligatorio saltarse un prohibido para llegar al carril bici de Colmenar?
Somos cientos, por no decir miles de ciclistas, los que diariamente pasamos por ese punto. A diario somos muchos estudiantes los que lo utilizamos para llegar a la Universidad Autónoma, y muchos trabajadores los que lo utilizan para llegar a Alcobendas o Tres Cantos. Los fines de semana es el turno de los ciclistas deportivos, y grupos bastante grandes pasan por ese punto durante todo el día, en los dos sentidos.

Si venimos en dirección sur, desde el carril bici hacia Madrid, no hay problema, utilizamos el arcén que es bastante ancho. El problema lo tenemos cuando vamos en dirección norte porque tenemos que hacer esos 250 metros desde la glorieta, pasando bajo la carretera de Fuencarral a Alcobendas, por el arcén, pero por dirección prohibida.