Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 6 de julio de 2015

La DGT a Juicio

Caso AJ0834058340895-2, el pueblo contra la Dirección General de Tráfico.
Preside la sesión el honorable juez Peraltez.

¿Señor wheels, de que se acusa a este organismo?

Se le acusa de dejación de sus funciones en perjuicio del ciudadano en general y en particular de aquellos que se desplazan en bicicleta

En representación de la dirección general de tráfico se ha personado el Sr. Volantin. Señor Volantín, ¿qué tiene que decir ante las acusaciones del Sr. wheels?

Juez Peraltez

Señoría, la dirección general de tráfico es un organismo dependiente del ministerio del interior que nace en 1959 con el objetivo de ordenar el tráfico y hacerlo más seguro para sus integrantes e igualmente para protección de los que se encuentren en sus proximidades. En nuestra labor de servicio al ciudadano hemos realizado el máximo esfuerzo contando con la ayuda de grandes profesionales, desde los examinadores hasta los agentes de la guardia civil, y aprovechando al máximo todos los recursos que el estado pone a nuestra disposición.

Sr. Wheels, proceda con su argumentación.

viernes, 3 de julio de 2015

La radionovela de los viernes: "Verónika ya no va en bici". Episodio 2

Resumen del capítulo anterior

Verónika aprendió a montar en bici ya de adulta, pero no se le da nada bien. Después de haber usado su bici una vez en dos años decidió venderla y olvidarse del asunto.

Sin embargo, preparando un viaje a Laos, descubre en una guía de viajes la frase que lo cambiará todo: "La capital más tranquila del mundo. Con sus amplias calles planas y sus todavía escasos coches, Vientiane es una ciudad fácil de explorar en bici”


Verónika dice "basta". No quiere volver a ser la que se quede en tierra mientras el resto de amigos vive aventuras sobre dos ruedas. Decide que es hora de recuperar el tiempo perdido. Tiene 4 meses antes del verano. Y elabora un plan.

Episodio 2. Verónika tiene un plan

Aquellas bicis verdes

Su idea era alquilar una bici por unas semanas e ir a algún parque cercano a practicar. Hay gente que tiene amigos que les prestan la bici. Verónika no tenía esa suerte, así que habló con varias tiendas, con diálogos esperpénticos: “Pues a ver, si un día son 15€, todo el mes son 600€. No, no hacemos descuento por alquilar varios días”.

Episodio 2. Verónika tiene un plan


jueves, 2 de julio de 2015

Lanzamos la campaña #LasBicisPorElCentro en colaboración con Autoescuela Gala

O de cómo transformar un incidente de tráfico en una acción positiva


Hace un par de meses os hacíamos partícipes del intercambio de palabras que tuvimos con un profesor de la autoescuela Gala que desconocía que, en Madrid, las bicicletas pueden y deben circular por el centro de su carril. 

Lo que podía haberse quedado en un artículo de denuncia al uso se ha transformado en la primera campaña conjunta de concienciación entre un colectivo ciclista y una empresa del mundo del motor, y que arranca con la publicación de este vídeo breve y directo en el que se hace hincapié en el articulado de la Ordenanza de Movilidad que recoge ese derecho.

Pero no todo se quedará ahí, pues Autoescuela Gala se ha comprometido a completar esta acción con otras medidas que os anunciaremos en breve. Todo un ejemplo a seguir por el resto de empresas e instituciones que quieran ayudar a mejorar la convivencia en las ciudades.

Si queréis contribuir a la difusión de esta campaña, podéis compartir este vídeo o tuitear con el hashtag #LasBicisPorElCentro.


miércoles, 1 de julio de 2015

Ruta MTB por la Hoya de San Blas. Sábado 4 de julio 2015 ¿Nos acompañas?

Ruta de montaña suave con unas vistas espectaculares


Después del duro reto Ávila-Segovia-Madrid de la semana pasada, con más de 200 km y 21 horas sobre la bici, volvemos con nuestras "rutas suaves" de primeros de mes. Para el próximo sábado hemos pensado en La Hoya de San Blas, una ruta de un nivel más "asequible" para el que no está acostumbrado a rutas tan duras.

Unas fotos de nuestra ruta por la Hoya de San Blas - Mayo 2013
Aprovechando estos días de calor queremos buscar el frescor de la montaña, una ruta con muchos árboles y zonas en sombra, con subidas por amplios caminos, y bajadas divertidas por estrechos senderos. Además, para suavizarla un poco y hacerla más asequible, vamos a quitar todas (o casi todas) las trialeras. Vamos, casi un paseo.

La subida será larga, pero la pendiente no es muy fuerte. Eso sí, que nadie piense que es un paseo por Madrid-Río, es una ruta de montaña. Lo mejor serán las vistas y el paisaje que iremos contemplando según vayamos recorriendo el interior de la Hoya, algo espectacular que hará que merezca la pena el esfuerzo de la subida.

Vamos a quedar el sábado 4 de julio a las 8:02 de la mañana en la estación de Cercanías de Colmenar Viejo (Línea C4B que pasa por Atocha a las 7:21, Nuevos Ministerios 7:30, Chamartín 7:35... consulta los horarios de Cercanías).

Desde Colmenar Viejo rodaremos hasta Soto del Real y desde allí entraremos en la Hoya de San Blas para recorrerla en sentido antihorario subiendo hasta el mirador de la buitrera. Desde allí volveremos por el camino bajo (o quizás acortando por algún sendero) a Soto del Real y Colmenar Viejo.

Serán unos 60 kilómetros, con un desnivel positivo acumulado de unos 790 metros. Track de en Wikiloc: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6384065

Unas fotos de nuestra ruta por la Hoya de San Blas - Mayo 2013

¿Te apetece acompañarnos?


lunes, 29 de junio de 2015

¿Por qué exigir un contrato de compraventa al comprar una bicicleta de segunda mano?

Publicado en el blog oficial de Selltag


El mercado de segunda mano de bicicletas robadas, muy a nuestro pesar, es una realidad. Son muchas las bicis que se roban al día en España, y muchas las que se acaban poniendo en venta.

Pero una cosa que mucha gente no sabe, o no quiere saber, es que comprar una bicicleta robada, a sabiendas, es delito. Exactamente, estaríamos ante un caso de delito de receptación, penado por el Código Penal con hasta dos años de prisión.

viernes, 26 de junio de 2015

La radionovela de los viernes: "Verónika ya no va en bici". Episodio 1


Cuando leo gente que critica nuestra defensa de la bici en la calzada, acusándonos de “excluir a los que no son varones jóvenes atléticos y habilidosos” no puedo evitar pensar en el increíble caso de mi amiga Verónika. 

Verónika es joven, aunque no es atlética. Tampoco es varón. Respecto a si es habilidosa, sólo diré que consiguió que su profesor de autoescuela se prejubilase tras demostrarle que no podía controlar todo con sus pedales supletorios, aquél día que ella frenó sin querer en seco en mitad de la M-30. Aprender a conducir era uno de sus anhelos, no para conducir, sino para demostrarse que era capaz. Lo logró con no poco esfuerzo.

Aprender a montar en bici era otro de sus sueños que ella consideraba inalcanzables. No podía imaginar que acabaría superando a no pocos de esos varones atléticos circulando con su bici por Madrid. Lean su historia estas próximas semanas, es digna de mostrarse a aquellos que dicen “no se puede”.

Verónika y su bici
Aviso: Ninguna de las fotos es de Verónika. En parte es por preservar su privacidad, pero también porque las imágenes que hemos encontrado por Internet son mucho más capaces de reflejar con precisión la historia tal y como sucedió. Paradojas de la comunicación.

Episodio 1. Verónika no sabe montar en bici, pero quiere hacer cicloturismo en Indochina


miércoles, 24 de junio de 2015

Ruta Ávila-Segovia-Madrid. Sábado 27 de Junio de 2015

Ruta nocturna Segovia-Madrid. Sábado 27 de Junio de 2015


Nuestro Reto de Junio serán dos rutas en una...
¿Te vas a perder las dos?


Tras algunas semanas más tranquilas (porque lo de Cuenca fue un paseo), llega nuestro Reto de final de mes.

Y esta vez, como nos gusta decir, hay un reto a la medida de cada uno. Te proponemos una ruta en dos partes de manera que puedas elegir hacer solo la primera, la segunda o las dos, dependiendo de tu estado de forma, tu disponibilidad de tiempo y tus ganas.

La primera parte de la Ruta nos llevará desde Ávila a Segovia. Para ello, tomaremos el tren que sale de Madrid-Atocha a Ávila a las 9:35 (ver horarios aquí) y llega a las 11:44 (precio Normal 8,95€, -20% Familia Numerosa General o Carnet Joven, -50% familia Numerosa Especial). Se trata de un tren regional, por lo que la capacidad de transportar bicis es reducida -en teoría no más de 10- y si fuéramos muchos alguno podría quedarse fuera.

La primera parte de la ruta es relativamente sencilla: Tras la foto en las murallas de Ávila, saldremos a rodar por pistas y amplios caminos (y un pequeño tramo por carretera comarcal). En total esta parte serán unos 85 km y un desnivel positivo de 1.050 metros. Aunque no hemos rodado nunca esta ruta, el perfil es sencillo, y fundamentalmente rodador, con algún que otro repecho importante. Pasaremos por los pueblos de Bernuy, Urraca Miguel, Valdeprados, Fuentemilanos, Perogordo, que esperemos que nos sirvan para poder repostar líquidos ya que las temperaturas se prevén muy altas.