ລົດຖີບໃນປະເທດລາວ (I): ວຽງຈັນ
“Laos está despegando, gracias a las crecientes inversiones extranjeras, los trabajadores inmigrantes y una juventud más urbanita. Pero incluso con todo este dinamismo no verás las palabras 'ajetreo' ni 'bullicio' para describir Vientiane, la que todavía puede ganar una discusión cuando presume de ser la capital más tranquila del mundo.
Con sus amplias calles planas y sus todavía escasos coches, Vientiane es una ciudad fácil de explorar en bici”
El contraste con la descripción de sólo 3 años atrás, que motivó la historia de Verónika, provoca un terrible impacto en el viajero que se dispone a investigar si quedan vestigios de esta cultura ciclista arrasada con tanta ligereza como inconsciencia. EnbiciporMadrid ha estado allí.
Fotos de EnbiciporMadrid si no se indica otra cosa
Lonely Planet, Diciembre 2011
Vientiane, 3 años después
Desde las 8 de la mañana las calles del centro están atascadas por un novísimo parque automovilístico del que sorprende el olor que genera: es como estar en la Gran Vía madrileña. A diferencia de otros países vecinos cuyos envejecidos motores dejan en la ciudad un aroma a taller mecánico setentero, en Laos los coches no tienen más de dos años, y por tanto su polución está algo más controlada por catalizadores. Este es el resultado de las millonarias inversiones que desde China tratan de convertir a Laos en una gigantesca carretera de paso entre la pobre provincia interior de Yunnan y el mar, 2000 km al sur.El contraste con la descripción de sólo 3 años atrás, que motivó la historia de Verónika, provoca un terrible impacto en el viajero que se dispone a investigar si quedan vestigios de esta cultura ciclista arrasada con tanta ligereza como inconsciencia. EnbiciporMadrid ha estado allí.
Fotos de EnbiciporMadrid si no se indica otra cosa