Los ciclistas urbanos aumentamos día a día y, de manera exponencial, se suceden los casos en que resulta necesario interpretar la Ordenanza de Movilidad para la Ciudad de Madrid, “a cala y prueba” en la actualidad. Tal es así, que estaban surgiendo dudas, más o menos aireadas en las redes sociales, a la hora de cumplir ciertas normas por parte de los ciclistas y, al mismo tiempo, se detectaba cierta ambigüedad, algunos apuntaban desconocimiento, a la hora de interpretarlas por parte de la Policía Municipal y los Agentes de Movilidad, principalmente. Estaba claro que esta incertidumbre no era positiva para la integración de la bicicleta en la movilidad sostenible de la ciudad y que hacía falta engrasar los ejes y la cadena. Para que no sonaran…

Con motivo de una reunión acerca del Progama Stars Madrid el mes de septiembre pasado, planteé a un responsable de la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal (Sección Ciclista) la posibilidad de formalizar una reunión con los colectivos ciclistas para aclarar estas dudas. Ese mismo día, trasladé el ofrecimiento a Enbicipormadrid y, no sólo no les pareció conveniente, sino que hicieron las gestiones oportunas para concertar un encuentro con el Delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero.
A la hora de organizar la reunión, y en base a un completo informe elaborado por Enbicipormadrid titulado “Bicis en Madrid: Conflictos y soluciones”, se plantearon, entre otros, los siguientes aspectos generales:

Con motivo de una reunión acerca del Progama Stars Madrid el mes de septiembre pasado, planteé a un responsable de la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal (Sección Ciclista) la posibilidad de formalizar una reunión con los colectivos ciclistas para aclarar estas dudas. Ese mismo día, trasladé el ofrecimiento a Enbicipormadrid y, no sólo no les pareció conveniente, sino que hicieron las gestiones oportunas para concertar un encuentro con el Delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero.
A la hora de organizar la reunión, y en base a un completo informe elaborado por Enbicipormadrid titulado “Bicis en Madrid: Conflictos y soluciones”, se plantearon, entre otros, los siguientes aspectos generales:
- La preocupación por la indisciplina viaria de los ciclistas.
- El desconocimiento generalizado de las normas por parte de los conductores que repercutía en recriminaciones sin fundamento a los ciclistas, incluso por parte de Policía Municipal.
- La ausencia de un régimen sancionador que ignora la realidad del acoso que sufrimos los ciclistas por parte de los conductores.
- La ausencia de datos de siniestralidad (Policía y Samur), importantísimos a la hora de prevenir accidentes.