Último artículo de 11 sobre los puntos de bloqueo que existen en el área metropolitana de Madrid que ya hemos denunciado aquí.
Gracias a la constitución de la empresa EBxM a partir de varios redactores del blog, hemos podido realizar un trabajo para el Consorcio de Tranpsortes que ha llegado hasta la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid.
En este caso la vía depende de tres administraciones (Ayuntamiento de Madrid, Adif y Comunidad de Madrid). El Ayuntamiento de Madrid ya ha realizado un anteproyecto que tiene el visto bueno del resto de administraciones, y espera una partida presupuestaria para 2017.
Hemos intentado lograr financiación con los presupuestos participativos, pero esta propuesta fue descartada de manera inexplicable, al considerarse que estaba fuera del municipio de Madrid.
Finalmente, el Ayuntamiento ha acometido la obra, que se abrió en verano de 2017.
Gracias a la constitución de la empresa EBxM a partir de varios redactores del blog, hemos podido realizar un trabajo para el Consorcio de Tranpsortes que ha llegado hasta la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid.
En este caso la vía depende de tres administraciones (Ayuntamiento de Madrid, Adif y Comunidad de Madrid). El Ayuntamiento de Madrid ya ha realizado un anteproyecto que tiene el visto bueno del resto de administraciones, y espera una partida presupuestaria para 2017.
Hemos intentado lograr financiación con los presupuestos participativos, pero esta propuesta fue descartada de manera inexplicable, al considerarse que estaba fuera del municipio de Madrid.
Finalmente, el Ayuntamiento ha acometido la obra, que se abrió en verano de 2017.
Los 11 puntos negros
Situación actual
El carril bici procedente de Soto del Real, Colmenar Viejo, Tres Cantos y la Universidad Autónoma con Madrid desemboca en un arcén de carretera a la entrada a Madrid en la calle Nuestra Señora de Valverde que se usa de una manera “alegal”. Saliendo de Madrid no es posible hacer ese trayecto sino andando.
La alternativa es un rodeo de 2 km siguiendo el Anillo Ciclista a través de Montecarmelo, perdiéndose la conexión directa desde Madrid. Debido al atractivo de este carril-bici el atajo en sentido contrario es usado mayoritariamente, hasta el punto de que la Guardia Civil lo vigila para evitar el paso en estos escasos 200m que faltan para completar el itinerario directo.

La alternativa es un rodeo de 2 km siguiendo el Anillo Ciclista a través de Montecarmelo, perdiéndose la conexión directa desde Madrid. Debido al atractivo de este carril-bici el atajo en sentido contrario es usado mayoritariamente, hasta el punto de que la Guardia Civil lo vigila para evitar el paso en estos escasos 200m que faltan para completar el itinerario directo.

