Este post continua la recopilación que estamos haciendo de propuestas ciudadanas que afectan a la movilidad peatonal o ciclista y que saldrán adelante si obtienen los suficientes votos antes del 30 de junio.
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
lunes, 21 de mayo de 2018
jueves, 17 de mayo de 2018
Ruta MTB por la Alcarria de Alcalá. Sábado 19 de Mayo de 2018
Datos de la ruta: 67 Kms, 1190 D+ descargar track
Estamos en esa época del año en la uno no sabe que ponerse, las diferencias de temperatura a lo largo del día son muy grandes y a ratos sobra ropa y a ratos falta...¿Cómo era eso de que hasta el 40 de Mayo...?
¿Parece una queja? no lo es en absoluto, con todo lo que ha llovido (y lo que ha llovido lo sabemos muy bien) las montañas están vestidas de gala, el agua corre por todas partes y los campos están a rebosar de verde en todos sus tonos.
Lo bonito de esta época es que cualquier zona es perfecta para hacerle una visita, eso nos complica un poco la toma de decisiones, pero nada mejor para decidirse que alguien con muchas ganas de enseñarnos sus territorios.
Este sábado nos vamos a la Alcarría Alcalaína, ese mini-paraíso para todos los amantes de la bici, si no conoces la zona tienes que venir, si ya la conoces tienes que venir también.
Etiquetas:
Rutas MTB

miércoles, 16 de mayo de 2018
Votación final de los presupuestos participativos 2018 ¡con mapa! ... hasta el 30 de junio

Los presupuestos participativos edición 2018 ya están en fase final (hasta el 30 de junio) De las propuestas lanzadas desde enbicipormadrid siguen adelante dos:
1. Parking para bicis residentes, cerrados y seguros que eviten subirlas a casa 680.000 euros (Chamberí) (declarado inviable 17/05/18)
2. Ayudas a las comunidades de vecinos para aparcamiento de bicis en zonas comunes 700.000 euros (ciudad) Algo sobre lo que escribimos detallando el procedimiento legal para conseguirlos

2. Ayudas a las comunidades de vecinos para aparcamiento de bicis en zonas comunes 700.000 euros (ciudad) Algo sobre lo que escribimos detallando el procedimiento legal para conseguirlos

Etiquetas:
decidePresupuestos

lunes, 14 de mayo de 2018
viernes, 11 de mayo de 2018
CICLISMO EN FEMENINO: Preparando el Soplao, que ya estamos cerca
Dentro de una semana una buena expedición de enbiciados se enfrentarán a lo que muchos llaman el "Infierno Cántabro", la Marcha del Soplao, en Cantabria. Desde que el primer año que unos pocos de este grupo decidieran a participar, triunfar, y sobre todo disfrutar de esta prueba y sus paisajes, hemos ido leyendo y escuchando el testimonio primero de Agustín, y después de todos los que les siguieron en su bendita locura.
Año tras año, nos proponemos que cada vez más chicas participen. Por lo que hemos podido ver no hay ninguna dificultad física en que lo hagan. Esta es una prueba que pide resistencia y cabeza, mucho más que fuerza y potencia. Por esto mismo siempre hemos buscado y deseado que cada vez más mujeres formen parte de esta prueba, dado que en este momento la participación es irrisoria, triste. De hecho, algunas nos preguntamos, porqué la organización no hace más porque las mujeres participen. Los locales sin embargo, lo tienen claro, cada vez que aparece una mujer entre las filas ciclistas, aplauden, gritan y vitorean. Saben de alguna manera que somos unas valientes, por ser pocas.
Así que con todo esto, desde que conocimos a Yolanda no tuvimos dudas: "tú eres carne de Soplao". Y como Yolanda, no tiene dudas, se apunta, disfruta y hace kilómetros como el que más; allá que va. Yolanda nos ha querido contar cómo ha sido su preparación al Soplao, así que atentos, para aprender de ella, dado que tiene muuuchas posibilidades de hacer un gran papel, y lo mejor de todo, tiene muchas posibilidades de pasárselo en grande, al más puro estilo "enbiciado". Pasen y vean, aquí viene Yoli con su preparación.
![]() |
Flipando con el paisaje cerca de Puebla de la Sierra |
Etiquetas:
Cantabria
,
Ciclismo en femenino

jueves, 10 de mayo de 2018
Ruta MTB a las cascadas del Purgatorio. Sábado 12 de mayo 2018 ¿Te apuntas?
-¿Normal? ¿Qué es lo normal? En mi opinión, lo normal es sólo lo ordinario, lo mediocre. La vida pertenece a aquellos individuos raros y excepcionales que se atreven a ser diferentes
Hermann Hesse
"Pero, ¿qué clase de persona eres tú?", preguntó. "Soy un payaso", dije, "y colecciono momentos."
Heinrich Böll

Hermann Hesse
"Pero, ¿qué clase de persona eres tú?", preguntó. "Soy un payaso", dije, "y colecciono momentos."
Heinrich Böll
A veces me preguntan porqué todos los sábados salimos. Llueva o nieve. Con frío o con calor. Incluso para repetir una ruta que ya hemos hecho varias veces. Y siempre respondo lo mismo.
Este sábado, subiendo la Morcuera me emocionaba pensando en el enorme regalo que es haber podido conocer esos paisajes. Arroyos que te invitan a confesarles en silencio tus miedos. Cascadas que silencian tus demonios interiores y vistas que te elevan hasta hacerte volar.

Etiquetas:
Rutas MTB

miércoles, 9 de mayo de 2018
Ascenso y caída de BubblePost, la mayor empresa de reparto en bici de Europa
En sólo 4 años llegaron a estar en 20 ciudades europeas
En el reciente campus festival de Ciclologística organizado por Mares en Madrid pudimos conocer la terrible historia de la mayor empresa de paquetería en bici de Europa de la mano de su creador, Ben Rieder. Sentado en el suelo del escenario, Ben nos contó su historia en castellano boliviano* y sus reflexiones sobre lo que hizo que todo se torciera para acabar con un sueño que casi alcanzó: hacer desaparecer los camiones de reparto del centro de las ciudades.
Fue una de esas experiencias grandes que sólo te das cuenta de que la estás viviendo cuando ya está a punto de acabar. Merece la pena que los que no estuvieron también la conozcan.
*Si alguien quiere saber por qué un belga habla castellano con tal acento, hemos encontrado el motivo en esta entrevista
Etiquetas:
Bélgica
,
ciclologística

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)