Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
domingo, 14 de abril de 2019
Manual del activista ciclista: ideas para un borrador
Los pasados 2-4 de abril se realizó un primer encuentro en Medialab para tratar de entender los cauces que deberían articular las demandas ciudadanas para que sirvieran de algo, enfocadas a iniciativas de promoción de la bici.
En un pequeño grupo de unas 6 personas, compuesto tanto por gente del Ayuntamiento de las áreas de Participación y Desarrollo Urbano Sostenible como por civiles se llegaron a apuntar algunas ideas y líneas de trabajo que se tratarán de desarrollar en la segunda tanda de encuentros, del 23 al 25 de abril.
Para quien quiera apuntarse, aquí.
Aquí van las primeras conclusiones. Cualquier aportación en comentarios será bienvenida.
Etiquetas:
Acción ciudadana
,
Talleres

jueves, 11 de abril de 2019
Ruta MTB a la Vía Verde del Tajuña: Sábado 13 de Abril de 2019
Cuando una experiencia es tan intensa que los que la vivimos la recordamos una y otra vez, eso la convierte en un clásico. Y esta semana os proponemos revivir uno de esos. Hace ya tres años Antonio
nos proponía una ruta sencilla, e ideal para días lluviosos y/o para
poder hacerla con bicicletas que no sean de montaña: La vía Verde del
Tajuña.
Si entonces la conocíamos bien, ahora, aún más, gracias a las experiencias de Uclés... y de aquel memorable día en el que la lluvia impenitente y el viento, siempre en contra, hicieron estragos. Así que queremos repetirla, y que esta vez, nos deje un mejor sabor de boca. Y como no puede ser de otro modo, porque siempre queremos llegar un poquito más lejos, estirarla y descubrir algunos tesoros de la vecina Guadalajara.
Así que llena tus alforjas y no lo dudes, será un viaje largo pero merecerá la pena, siempre merece la pena ¿Nos acompañas, verdad?
Si entonces la conocíamos bien, ahora, aún más, gracias a las experiencias de Uclés... y de aquel memorable día en el que la lluvia impenitente y el viento, siempre en contra, hicieron estragos. Así que queremos repetirla, y que esta vez, nos deje un mejor sabor de boca. Y como no puede ser de otro modo, porque siempre queremos llegar un poquito más lejos, estirarla y descubrir algunos tesoros de la vecina Guadalajara.
Así que llena tus alforjas y no lo dudes, será un viaje largo pero merecerá la pena, siempre merece la pena ¿Nos acompañas, verdad?
Etiquetas:
Rutas MTB

martes, 9 de abril de 2019
El carril bici Castellana entra en la precampaña de los partidos
Ayer domingo tuvo lugar la segunda manifestación convocada por Pedalibre y Carril Bici Castellana para pedir un carril-bici en Castellana (valga la redundancia), que ha publicado esta imagen.
Aunque con menos participación que la primera manifestación (leer alguna reflexión) es posible que tenga más repercusión. El punto clave es que esta convocatoria ha sucedido en precampaña electoral, logrando que algunos partidos se pronuncien expresamente apoyando este carril-bici.
Aunque con menos participación que la primera manifestación (leer alguna reflexión) es posible que tenga más repercusión. El punto clave es que esta convocatoria ha sucedido en precampaña electoral, logrando que algunos partidos se pronuncien expresamente apoyando este carril-bici.
Etiquetas:
Castellana
,
Política

jueves, 4 de abril de 2019
Ruta MTB de Collado Villalba a Collado Mediano. Sábado 6 de Abril de 2019
¡Cada ruta es
una aventura!
Ruta de 67 km y
1.422 m d+. track de la ruta en Wikiloc.
La verdad es que en línea recta hay menos de 10 km entre
las dos localidades serranas que serán punto de inicio y fin de nuestra ruta.
Pero al más puro estilo “enbiciado” hemos sido capaces de encontrar sendas, cañadas y pistas escondidas, las hemos retorcido, convirtiéndolas en una madeja que hace que esos 10 Kms se conviertan en casi 70, por qué ? la única intención es disfrutar al máximo del paseo en bici, y en este caso, cuanto más mejor.
Pero al más puro estilo “enbiciado” hemos sido capaces de encontrar sendas, cañadas y pistas escondidas, las hemos retorcido, convirtiéndolas en una madeja que hace que esos 10 Kms se conviertan en casi 70, por qué ? la única intención es disfrutar al máximo del paseo en bici, y en este caso, cuanto más mejor.
Este sábado os invitamos a unir Collado Villalba y Collado Mediano, por el camino más largo.
… No te quedes en casa, te arrepentirás! Todos los sábados hay ruta y esta es ... Pura diversión.
… No te quedes en casa, te arrepentirás! Todos los sábados hay ruta y esta es ... Pura diversión.
Etiquetas:
Rutas MTB

martes, 2 de abril de 2019
Clásica cicloturista Bilbao Bilbao 2019.
Este año ha sido fantástico. El que viene, más
En 2015 fui a la Bilbao Bilbao y, entre el frío que pasamos, y lo poco en forma que he estado después algunas veces, no había vuelto a ir.
Este año, hace ya un par de meses, varios amigos nos propusimos ir. Aprovechando mi nueva gravel, he tenido ocasión de retomar algunas buenas costumbres y estábamos todos suficientemente en forma como para ir a disfrutar la ruta.
La clásica Bilbao-Bilbao son 115 km, pero este año (igual que el pasado) prepararon también una ruta corta de 85 km que evita el alto de Morga y una larga, de 125 km, que añade el alto de Vivero.
Etiquetas:
Bilbao
,
Cicloturismo

sábado, 30 de marzo de 2019
Se buscan activistas frustrados por la política ciclista de Madrid
Este artículo va destindo a toda persona que usa la bici y que además realiza algún tipo de acción para lograr que la política ciclista de Madrid cambie. Hablo de gente que pertenece a asociaciones, que escribe en blogs sobre las bicis, que usa twitter como altavoz para sus reivindicaciones, que se reune con técnicos y políticos para tratar de influirles, que sale en los medios para hablar de la bici en Madrid o que directamente trabaja en medios hablando de las bicis de Madrid, y no de manera neutral, sino implicándose. En definitiva, los activistas de la bici. Me incluyo.
Quiero que miréis bien la siguiente imagen, calle Atocha. Es el resultado de nuestro fracaso.
Estamos hablando de una solución que todos los activistas que he mencionado antes hemos rechazado en varias ocasiones. Pedalibre en este comunicado, aquí Madrid Ciclista, comentarios de twitter de activistas habituales como Rossiton, Imberbe67, Biocorsario, Bicimontse, Pacarlas (la lista es mucho más larga, busque "carril" y "Atocha" en Twitter ). Incluso en este blog habíamos denunciado los problemas de este diseño cuando se implantó en bulevares.
Quiero que miréis bien la siguiente imagen, calle Atocha. Es el resultado de nuestro fracaso.
Pues a pesar de que nadie lo quería, allí está, para uso y disfrute de los ciclistas. Los técnicos y políticos han hecho lo que creían mejor para la bici sin escuchar que ningún ciclista implicado en esto quería esta solución.
Taller para aprender a ser activistas más efectivos
Etiquetas:
biciactivismo
,
Talleres

viernes, 29 de marzo de 2019
Ciclismo en femenino: Experiencias: ¿Hace cuánto tiempo que montas en bici?
La experiencia de Yoli
Ahora sí que sí que se acaba el mes de marzo. Hemos tenido muchas experiencias este año que esperamos que os hayan animado a salir más en bici, sobre todo aprovechando que este mes que sigue es el mes de la bici.
Para cerrar queremos compartiros la experiencia de Yoli, que ya lleva tiempo saliendo con el grupo, pero aún más disfrutando de la bici. Su veteranía le viene de no perderse ninguna oportunidad que se le ponga por delante y de disfrutarlo todo. Algo que he escuchado en varias salidas es que siguiendo la rueda de Yoli se podía aprender mucho... como si fuera tan fácil seguirla.
Muchos de los que aquí participamos empezamos por retos que en su día parecían inabordables, como hacer tus primeros 30 kilómetros seguidos. Luego acabas en la Sierra Norte Bike Challenge... Bueno, eso igual no cualquiera, Yoli es mucha Yoli, pero quién sabe.
Por cierto, ¿sabes que mañana salimos de ruta?
¿Hace cuánto tiempo que montas en bici?
Ahora sí que sí que se acaba el mes de marzo. Hemos tenido muchas experiencias este año que esperamos que os hayan animado a salir más en bici, sobre todo aprovechando que este mes que sigue es el mes de la bici.
Para cerrar queremos compartiros la experiencia de Yoli, que ya lleva tiempo saliendo con el grupo, pero aún más disfrutando de la bici. Su veteranía le viene de no perderse ninguna oportunidad que se le ponga por delante y de disfrutarlo todo. Algo que he escuchado en varias salidas es que siguiendo la rueda de Yoli se podía aprender mucho... como si fuera tan fácil seguirla.
Muchos de los que aquí participamos empezamos por retos que en su día parecían inabordables, como hacer tus primeros 30 kilómetros seguidos. Luego acabas en la Sierra Norte Bike Challenge... Bueno, eso igual no cualquiera, Yoli es mucha Yoli, pero quién sabe.
Por cierto, ¿sabes que mañana salimos de ruta?
¿Hace cuánto tiempo que montas en bici?
Mi primera Morcuera
Etiquetas:
Ciclismo en femenino

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)