La nueva ordenanza que se aprobó en octubre de 2018 es más restrictiva que la anterior, pero se incumple con igual descaro. Sólo las nuevas "aceras de especial protección" en las que se prohíbe aparcar sin excepciones parecen estar funcionando. Y la pregunta es ¿por qué tiene que haber aceras de segunda categoría?
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
martes, 21 de mayo de 2019
Aceras libres de vehículos en campaña electoral
La nueva ordenanza que se aprobó en octubre de 2018 es más restrictiva que la anterior, pero se incumple con igual descaro. Sólo las nuevas "aceras de especial protección" en las que se prohíbe aparcar sin excepciones parecen estar funcionando. Y la pregunta es ¿por qué tiene que haber aceras de segunda categoría?
Etiquetas:
Elecciones2019
,
LiberalaAcera

domingo, 19 de mayo de 2019
BiciMad en campaña electoral
Lo prometido
Todos los partidos que actualmente tienen representación en el Ayuntamiento prometen que en la próxima legislatura biciMad se expandirá. Varios de ellos prometen que llegará a toda la ciudad, en concreto:
- PSOE (punto 64)
- Ciudadanos (punto 108)
El Partido Popular y Madrid En Pie prometen expansión gradual sin especificar alcance:
- Partido Popular (punto 33)
- Madrid en Pie (pag. 28)
La realidad
Etiquetas:
BiciMAD
,
Elecciones2019
,
Política

sábado, 18 de mayo de 2019
Carriles-bici en campaña electoral
Artículo a partir de este hilo de Twitter. Incorpora algunas actualizaciones y correciones hechas por los tuiteros.
Los carriles-bici se han convertido en un tema nuclear de la campaña municipal ante las elecciones del 26 de Mayo: tres partidos de izquierda quieren más, tres partidos de derecha quieren menos. Ambas posturas nos presentan algunas dudas que compartimos a continuación:
Los carriles-bici se han convertido en un tema nuclear de la campaña municipal ante las elecciones del 26 de Mayo: tres partidos de izquierda quieren más, tres partidos de derecha quieren menos. Ambas posturas nos presentan algunas dudas que compartimos a continuación:
Etiquetas:
Carril bici
,
Elecciones2019
,
Política

jueves, 16 de mayo de 2019
Ruta MTB de El Escorial a Villalba por Robledondo y Zarzalejo. Sábado 18 de Mayo de 2019
Datos de la ruta: 68Kms, 1100D+ Descargar track
Hay zonas de la Sierra de Madrid a las que acudimos de forma recurrente porque nunca dejan de sorprendernos y siempre nos ofrecen nuevos alicientes que experimentar. La Sierra de Madrid es inmensa y muy diversa, y a poco que explores el más allá de la zonas de paso habituales, enseguida encuentras parajes insospechados por los que que tal vez nunca has pasado. Este sábado os invitamos a hacer una ruta por el más allá, entre El Escorial y Villalba, pasando por Robledondo, Zarzalejo y Peralejo. Nos acompañas ?
Hay zonas de la Sierra de Madrid a las que acudimos de forma recurrente porque nunca dejan de sorprendernos y siempre nos ofrecen nuevos alicientes que experimentar. La Sierra de Madrid es inmensa y muy diversa, y a poco que explores el más allá de la zonas de paso habituales, enseguida encuentras parajes insospechados por los que que tal vez nunca has pasado. Este sábado os invitamos a hacer una ruta por el más allá, entre El Escorial y Villalba, pasando por Robledondo, Zarzalejo y Peralejo. Nos acompañas ?
Etiquetas:
Rutas MTB

domingo, 12 de mayo de 2019
Inscripción en la 6ª edición del curso 'Reparación y mantenimiento de bicicletas eléctricas Nivel I'

La Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid en colaboración con SIMSS “Soluciones Integrales de Movilidad Sostenible y Social" lanzan la VI edición del curso "Reparación y mantenimiento de bicicletas eléctricas Nivel I". Se trata de una propuesta formativa pionera, totalmente gratuita, destinada a personas desempleadas o inscritas en mejora de empleo en oficinas del municipio de Madrid.
Este módulo formativo es actualmente uno de los cursos con mayor éxito de los programados por la Agencia para el empleo del Ayuntamiento de Madrid. Cuenta con 15 plazas.
El curso tiene duración de 150 horas con un marcado contenido práctico (75%). Sus contenidos son los siguientes:
1.- Funcionamiento de la bicicleta eléctrica
2.- Tipos de motores para bicicletas eléctricas
3.- Mantenimiento, funcionamiento y ajuste de suspensiones
4.- Mantenimiento y funcionamiento de frenos
5.- Baterías y mantenimiento
6.- Controladores
7.- Motores. Tipos
8.- Conducción de una bicicleta eléctrica. Conducción económica
9.- Mantenimiento y cuidados de una bicicleta eléctrica
10.- Evaluación teórica y práctica
Información sobre el contenido del curso
Solicitud de alta en el curso 'Reparación y mantenimiento de bicicletas eléctricas Nivel I' 2019
El curso tiene duración de 150 horas con un marcado contenido práctico (75%). Sus contenidos son los siguientes:
1.- Funcionamiento de la bicicleta eléctrica
2.- Tipos de motores para bicicletas eléctricas
3.- Mantenimiento, funcionamiento y ajuste de suspensiones
4.- Mantenimiento y funcionamiento de frenos
5.- Baterías y mantenimiento
6.- Controladores
7.- Motores. Tipos
8.- Conducción de una bicicleta eléctrica. Conducción económica
9.- Mantenimiento y cuidados de una bicicleta eléctrica
10.- Evaluación teórica y práctica
Información sobre el contenido del curso
Solicitud de alta en el curso 'Reparación y mantenimiento de bicicletas eléctricas Nivel I' 2019
Etiquetas:
Bicicletas eléctricas
,
Cursos

jueves, 9 de mayo de 2019
Ruta MTB a las Cascadas del Purgatorio: Sábado 11 de Mayo de 2019
El amor es lo único que crece cuando se reparte
Antoine de Saint-Exupery
"Haz que tu vida sea única, diferente a todas las demás.
No hagas lo que hace todo el mundo, sigue tu propio camino.
Puede que los amplios caminos sean más tranquilos y seguros,
pero los senderos serán siempre más divertidos."
Antonio Fabregat
Este Martes hará tres años que nos dejó alguien que cambio nuestras vidas. Nos dejaron su presencia, y el abrazo con el que te acogía al llegar al grupo, pero no el recuerdo, ni el regalo de tantas experiencias, tantas sensaciones, tantos lugares nuevos.
Pero no, ésta no es una ruta homenaje, porque todas lo son. Es solamente una ruta especial. Muy especial. Posiblemente, la más bonita de todas. Por eso cada año por estas fechas nos olvidamos de los kilómetros, nos olvidamos del desnivel. Nos olvidamos del monoplato y del carbono. Nos olvidamos del track y del GPS. Nos olvidamos de Soplaos y de Vías Verdes. Nos olvidamos de los Watios y del flow. Nos olvidamos de si hará bueno o de si lloverá (bueno, eso lo olvidamos casi siempre).
Etiquetas:
Rutas MTB

viernes, 3 de mayo de 2019
Curso de capacitación profesional en Operario/a de Ciclologística, del 6 al 27 de mayo

La Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid y el proyecto europeo UIA Mares de Madrid en colaboración con Autoescuela Gala y SIMSS “Soluciones Integrales de Movilidad Sostenible y Social SLL” lanzan la I edición del curso de capacitación profesional en Operario/a de Ciclologística. Se trata de una propuesta formativa pionera, totalmente gratuita, destinado a personas desempleadas o inscritas en mejora de empleo en oficinas del municipio de Madrid.
Comprende 75 horas de duración y se desarrollará del 6 al 27 de mayo de 2019 en las dependencias de la Autoescuela Gala en la calle García de Paredes de Madrid. Supone una oportunidad para formarse en el emergente mercado de la logística y la movilidad sostenible.
En el contexto de las políticas de cambio climático y calidad del aire, la situación en el transporte y la distribución urbana de mercancías está en un proceso de reflexión y cambio. El auge del comercio electrónico está originando amenazas y oportunidades en el reparto urbano de mercancías. En este escenario la bicicleta de carga se presenta como un vehículo que no genera congestión y además permite una distribución 100% ecológica y responsable. La flexibilidad y su capacidad de adaptación a rutas cada vez más exigentes hacen que haya una mayor demanda en el mercado de personas operarias en ciclologística.
El curso contará con las principales empresas que desarrollan su actividad dentro del sector hoy en Madrid como son Black Kvrier, La Bici de Elliot, La Pájara, MenSOS y Okocicle. Todas ellas tienen amplia experiencia y recorrido en el sector de la ciclologística y la gestión de servicios de mensajería.
Los contenidos del módulo tienen como objetivo adquirir conocimientos teóricos y prácticos en conducción de bicicletas y triciclos de carga, la atención al cliente, la gestión de los pedidos de recogida y entrega de mercancías.
Esta iniciativa municipal, pionera en Madrid, contribuye a dar un primer paso en la necesaria y demandada profesionalización del sector a través de la creación de módulos formativos para las tareas de distribución urbana de mercancías en ciclos de carga.
Comprende 75 horas de duración y se desarrollará del 6 al 27 de mayo de 2019 en las dependencias de la Autoescuela Gala en la calle García de Paredes de Madrid. Supone una oportunidad para formarse en el emergente mercado de la logística y la movilidad sostenible.
En el contexto de las políticas de cambio climático y calidad del aire, la situación en el transporte y la distribución urbana de mercancías está en un proceso de reflexión y cambio. El auge del comercio electrónico está originando amenazas y oportunidades en el reparto urbano de mercancías. En este escenario la bicicleta de carga se presenta como un vehículo que no genera congestión y además permite una distribución 100% ecológica y responsable. La flexibilidad y su capacidad de adaptación a rutas cada vez más exigentes hacen que haya una mayor demanda en el mercado de personas operarias en ciclologística.
El curso contará con las principales empresas que desarrollan su actividad dentro del sector hoy en Madrid como son Black Kvrier, La Bici de Elliot, La Pájara, MenSOS y Okocicle. Todas ellas tienen amplia experiencia y recorrido en el sector de la ciclologística y la gestión de servicios de mensajería.
Los contenidos del módulo tienen como objetivo adquirir conocimientos teóricos y prácticos en conducción de bicicletas y triciclos de carga, la atención al cliente, la gestión de los pedidos de recogida y entrega de mercancías.
Esta iniciativa municipal, pionera en Madrid, contribuye a dar un primer paso en la necesaria y demandada profesionalización del sector a través de la creación de módulos formativos para las tareas de distribución urbana de mercancías en ciclos de carga.
Etiquetas:
Bicicletas de carga
,
Cursos

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)