Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 14 de septiembre de 2010

XXXII Fiesta de la Bicicleta de Madrid

XXXII Fiesta de la Bicicleta de Madrid

Domingo 3 de octubre de 2010


Un año más, y ya son 32 ediciones, el domingo 3 de octubre se celebrará por las calles de nuestra ciudad la Fiesta de la Bicicleta de la Villa de Madrid, que organizala Cadena 100, con la colaboración del Ayuntamiento y el patrocinio de Ibercaja como centro inscriptor a través de su página web

La Fiesta de la Bicicleta se ha convertido en uno de los acontecimientos deportivo-festivos de mayor tradición en Madrid. Durante unas horas, miles y miles de ciclistas tomaremos las calles y plazas de nuestra ciudad para celebrar una fiesta popular, promover el ejercicio físico, luchar contra el ruido y la contaminación, y afirmar que Madrid puede y debe ser una ciudad habitable, alegre, divertida y solidaria.

La salida a la prueba será a las nueve de la mañana en la confluencia de las calles de Menéndez Pelayo e Ibiza, y salvo cambios de última hora el recorrido será similar al de años anteriores.

Se acerca la Fiesta de la bicicleta 2010, ¿te apuntas?

Cómo exponer la movilidad ciclista de forma tendenciosa, un ejemplo

La Sexta Noticias emitió ayer lunes en su primera edición un curioso reportaje de la dificultad, peligrosidad y yo diría, la casi imposibilidad de circular en bici por una ciudad como Madrid.

Cómo exponer la movilidad ciclista de forma tendenciosa - pincha para abrir el vídeo
Si bien el reportaje muestra aspectos reales como son la dificultad de tránsito por grandes glorietas o las distancias de seguridad no parece que el reportero y el ciclista (que parece deportivo 100%) muestren la realidad ni por asomo. De risa parece que circulando por calles estrechas unidireccionales siempre ¿te tengas que encontrar con obras y por ello debas ir por la acera?

Desde este blog hemos hablado de medidas para circular con seguridad, de trucos y consejos, de calles tranquilas, de experiencias de ciclistas habituales, de aspectos criticables y denunciables... todo ello con una óptica constructiva la mayor parte, que ayude a la gente a probar la bici. Con estos reportajes en los medios de comunicación lo único que se consigue es alimentar los tópicos más y más y aumentar el miedo.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Mikel Nieve gana en solitario en la cima de Cotobello

Joaquim Rodríguez recupera el jersey rojo de líder


Mikel Nieve gana en solitario en la cima de Cotobello - © Unipublic
Mikel Nieve ha estrenado su palmarés de la mejor forma posible: ganando en solitario en la cima de Cotobello, en una de las jornadas más duras de la Vuelta y rematando, por si fuera poco, la excepcional labor de sus compañeros de Euskaltel-Euskadi. La formación naranja ha sabido reponerse al abandono de Igor Antón, planteando una etapa valiente y demostrando que el vizcaíno no era el único capacitado para luchar con los mejores.

Nieve ha abandonado en las primeras rampas de Cotobello a Luis León Sánchez, Kevin de Weert y Thomas Peterson, los únicos del numeroso grupo de escapados que han resistido el ritmo de los Euskaltel en las subidas a San Lorenzo y la Cobertoria. Juanjo Oroz y Amets Txurruka se han vaciado en favor de su compañero. El premio ha merecido el esfuerzo.

Pero no sólo el triunfo de etapa ha estado en juego en Cotobello. La general ha sufrido un nuevo vuelco. Joaquim Rodríguez recupera el jersey rojo de líder en detrimento de un Vincenzo Nibali que no ha podido responder al ataque del catalán en los últimos dos kilómetros. La crono de Peñafiel y la Bola del Mundo decidirán una de las ediciones más igualadas y emocionantes de la carrera.

Una poesía del ciclista urbano

Hola amigos,

Hoy he tenido noticias de vuestra iniciativa por un redactor del periodico El Mundo. Solo deciros que me parece genial, yo circulo desde hace años siguiendo el metodo de las calles pequeñas donde los otros vehiculos se tienen que meter sus prisas en el freno.

Una poesía del ciclista urbano
Evidentemente como todos los que nos trasladamos en bici he tenido accidentes, esta poesia se la mandé a mis amigos, me quieren tanto que quieren que vaya en el BMW.

Cuando vas en bicicleta
a todos has de explicar,
la causa de tu "rareza",
de esa conducta "anormal".
Si tienes la mala suerte,
de sufrir un atropello,
la mayor parte de gente,
ya lo sabia hace tiempo.
Todo el mundo conocía
eso que te iba a pasar,
¿acaso por ser ciclista
menos suerte en el azar?

Pues bien, paso a relatar,
esa historia cotidiana,
en la que pedalear,
no es una lucha espartana.
La bicicleta equilibra,
te mantiene en equilibrio,
la montas sin gasolina,
no requiere de permisos.
Es versátil, divertida,
barata y original.
Sencilla y agradecida
el vehículo genial.
Te ahorrara mucho dinero
y no contamina nada,
es un gimnasio de acero,
hace la vida mas sana.
Humilde y aventurera,
mítica, gran corredora,
por el medio ambiente vela
y humaniza a las personas.
Te devuelve la poesía,
los juegos de la niñez,
la alegría, la sonrisa,
te cura la estupidez.
Pone a todos por igual,
sin distinguir sexo o clase,
no es importante la edad
cuando ciclista te haces.


Conquista la libertad,
descubre la fortaleza,
mientras que tu pedaleas
a través de la ciudad.
Y si caes o te accidentas,
porque el destino lo quiso,
recuerda que en bicicleta,
es donde más has vivido.


Salud y pedal
Pepe

Primeros problemas ciclista-peatón en Madrid Río

Desde hace varias semanas frecuento la zona ciclo-peatonal que se ha establecido a lo largo de Madrid Río (MR). Habitualmente lo hago en bicicleta pero también lo he recorrido varias veces patinando y corriendo. Como he acudido a distintas horas del día y en distintos días de la semana he acumulado experiencias suficientes como para tener una visión de esta zona desde ópticas muy diferentes.

ciclistas y caminantes


Los ciclistas cautivos y los carriles colesterol


La responsable de mis asiduas visitas a MR es mi mujer. Resulta que acaba de aprender a montar en bici y no se atreve a pedalear en sitios abiertos al tráfico. Ella es una ciclista del grupo “cautivo”, terminología que se puede acuñar a un colectivo mucho más grande de lo que podemos pensar “a priori” como son los ciclistas debutantes, ciclistas senior, niños con sus papas/mamas y otros colectivos que por lo general le tienen pánico a pedalear entre coches. Para ellos MR o el Anillo Verde Ciclista (AVC) son zonas ideales al estar cerrados al tráfico aunque como vamos a ver a continuación, pedalear entre caminantes tampoco es tarea fácil. En cualquier caso hablamos de ciclismo recreativo e incluso de ciudadanos “obligados por prescripción facultativa” ya que muchas personas necesitan adelgazar o hacer algo de ejercicio y la bici es menos exigente a nivel físico que correr o dar grandes caminatas. Hace tiempo que se acuñó el término “carriles colesterol” para hablar de estos viarios de ocupación masiva en determinadas franjas horarias.

congestion semáforo

... seguir leyendo en el blog espormadrid.es

La Vuelta 2010. Etapa 16. Gijón - Cotobello

La Vuelta 2010. Etapa 16. Gijón - Cotobello. @ Unipublic
La 16ª etapa es posiblemente la más dura de todas las que se disputan en la Vuelta de 2010. Y lo es, para empezar, porque llega precedida de dos esfuerzos titánicos en los finales de Peña Cabarga y Lagos de Covadonga. Pero lo es, sobre todo, por la dureza de los puertos diseñados para hoy, lunes 13 de septiembre.

Los corredores afrontan en la etapa reina de la Vuelta un total de 161 kilómetros y cuatro puertos, tres de ellos de 1ª categoría. El pelotón debe superar en los últimos 60 kilómetros las ascensiones casi enlazadas a San Lorenzo, La Cobertoria y Cotobello, una subida con rampas del 12% y con una pendiente media por encima del 8%.

De todos modos, estas rampas de Cotobello, un puerto que jamás se ha subido en la Vuelta, no serán las de más porcentaje del día, puesto que en San Lorenzo ya habrán tenido que superar rampas del 14 y el 15%. Lo que sí está claro es que en Cotobello es donde se dejará sentir toda la fatiga acumulada en las tres etapas de alta montaña.

La Vuelta 2010. Etapa 16. Gijón - Cotobello. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2010

domingo, 12 de septiembre de 2010

Carlos Barredo vence en los Lagos de Covadonga

Vicenzo Nibali sigue líder de la Vuelta 2010


Carlos Barredo gana en Lagos de Covadonga - © Unipublic
El asturiano Carlos Barredo (Quick Step) se ha impuesto en la 15ª etapa de la Vuelta, con salida en Solares y meta en Lagos de Covadonga. El italiano Vicenzo Nibali ha resistido el ataque de Ezequiel Mosquera, el ciclista más agresivo, y sigue líder de la gran ronda española.

La etapa salió muy rápida y hasta pasados muchos kilómetros no surgió la fuga del día. En la escapada se marcharon Nico Sijmens, Pierre Cazaux, Olivier Kaisen, Greg Van Avermaet, Carlos Barredo y Martín Velits. Por detrás, sólo Caisse d'Epargne quiso tirar y pensando sobre todo en la general por equipos.

En la subida a Lagos de Covadonga Barredo fue el más fuerte entre los escapados y logró el triunfo. Por detrás, el más decidido fue Ezequiel Mosquera y el que falló fue Xavi Tondo, quien ha bajado a la quinta plaza. Vincenzo Nibali cedió sólo una decena de segundos y a su rueda entraron Peter Velits, que ya es cuarto, y Joaquín Rodríguez. En la general, apenas hay 39 segundos entre los tres primeros: Nibali, Rodríguez y Mosquera.