Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
viernes, 12 de noviembre de 2010
Madrid "reduce" la contaminación cambiando la forma de medirla
Parece un caso digno de estudio. Una ciudad europea de más de tres millones de habitantes, que lleva años superando ampliamente los límites de contaminación que marca la Unión Europea y que, de repente, cuando esos límites empiezan a ser obligatorios, consigue rebajar su contaminación un 26%. En un solo año. ¿Cómo lo ha hecho? ¿Con un peaje disuasorio para circular por el centro, como Londres? ¿Prohibiendo la entrada de más coches cuando la contaminación empieza a subir? ¿Creando una zona de bajas emisiones? Nada de todo eso.

Etiquetas:
Madrid
,
Movilidad
,
Naturaleza
,
Transporte

Peatón, no atravieses tu vida
Bajo el lema "Peatón, no atravieses tu vida", el intercambiador de Plaza Castilla acoge hasta el próximo 18 de noviembre una exposición de fotografía que recoge las imprudencias más comunes que cometen los peatones. La muestra, a través de instantáneas, intenta concienciar a los ciudadanos y educarlos en seguridad vial.
jueves, 11 de noviembre de 2010
Segundo BiciViernes de noviembre
Mañana es viernes...
y como todos los viernes, queremos acompañarte en bici al trabajo
Según la AEMET, mañana tendremos intervalos nubosos con muy pocas probabilidades de precipitación. El frio será la tónica dominante en la mañana, con temperaturas que rondarán los 5º C y alcanzarán los 15 a medio día. Abrígate y disfruta de la bicicleta en tu ruta al trabajo.
Si no estás acostumbrado a moverte en bici por Madrid, te recomendamos que consultes el mapa de calles tranquilas para circular en bici, y que circules en grupo, para sentirte más arropado frente al tráfico.
Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.
Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.
¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.
Si no hay alguna ruta que se amolde al trayecto que tú haces... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.
Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje se convertirá en un agradable paseo matinal.
¿Te apuntas mañana al BiciViernes?
Etiquetas:
BiciViernes
,
Ciclismo urbano
,
Madrid

La bicicleta en Londres (II)
La convivencia entre la bicicleta, el tráfico motorizado y el peatón
(...viene del artículo anterior)En el centro de Londres apenas existen carriles bici y el trafico de ciclistas se hace necesariamente por la calzada. Apenas hay trafico privado de vehículos aunque si que existe bastante congestión debido a la presencia de numerosos taxis, vehículos de reparto de mercancías y sobre todo los omnipresentes autobuses de dos pisos y articulados.
Aún así la sensación general es de respeto mutuo entre coches y bicicletas. Como no hay apenas hay calles peatonales y el trafico de peatones por las aceras es tan intenso no hay problemas de convivencia bici-peatón ya que las bicis nunca van por la acera salvo en el acceso a edificios o cuando van a ser estacionadas.
En cualquier caso el ciclista tiene claro que su “lugar” en la calle ha de ser respetado y suele ser frecuente que manifiesten su desacuerdo frente a determinadas maniobras de los coches como tuvimos ocasión de ver cuando una ciclista enojada por la actitud de un camionero se plantó sentada frente al mismo como protesta y en espera de la llegada de la policía.
Etiquetas:
Bici pública
,
Ciclismo urbano
,
Movilidad
,
Reino Unido

La bicicleta en Londres (I)
Una ciudad que apuesta por la movilidad sostenible
De vuelta de unas vacaciones en Londres os queremos ofrecer un análisis de lo que allí hemos visto en cuanto a políticas de movilidad ciclista. No se pretende hacer un estudio riguroso basado en parámetros cuantitativos sino más bien unas pinceladas subjetivas de lo que hemos visto y de cual ha sido nuestra experiencia como caminantes, ciclistas ocasionales y usuarios del transporte público londinense.
Londres, segunda área metropolitana de Europa
Londres -capital de Inglaterra y del Reino Unido- se ubica a orillas del río Támesis en el sureste de la isla de Gran Bretaña y su fundación en el año 43 D.C. se debe a los romanos. En la actualidad la ciudadanía de Londres está formada por un amplio número de etnias, culturas, y religiones que conviven ejemplarmente sin que apenas existan conflictos sociales que reseñar. En 2008 la población de Londres era de 7.600.000 habitantes en el área urbana mientras que el área metropolitana alcanzaba una población estimada entre 12 y 14 millones de personas. En Europa solo Moscú y su región supera en tamaño y población a Londres.
Una ciudad que se prepara para el futuro
Londres es una de las capitales más visitadas del mundo y por ello es un espejo donde se pueden (y deben) mirar numerosas ciudades. En esta capital se celebraran los Juegos Olímpicos de 2012 un evento en el que también competía como candidata Madrid. Sin embargo en este momento no se aprecian en la ciudad grandes obras públicas de cara a las Olimpiadas salvo algunas actuaciones en transporte público y las propias que se llevan a cabo en las instalaciones olímpicas.
Etiquetas:
Ciclismo urbano
,
Movilidad
,
Reino Unido

miércoles, 10 de noviembre de 2010
La DGT incluirá las bicicletas en el Código de Circulación
Tráfico quiere homologar la normativa en las ciudades, pero no pretende la matriculación de las bicicletas
Ferrer ha explicado en rueda de prensa que el objetivo de la ampliación del código de circulación será homologar las normativas de movilidad de bicicletas que han implantado diferentes ciudades españolas, y en ningún caso implicará la matriculación de las bicicletas, la obligatoriedad de llevar casco ni la expedición de carnés a los ciclistas.
La regulación contempla permitir la circulación de bicicletas en sentido contrario en determinados tipos de vías, instaurar vías en que tengan preferencia en los días festivos y regular las aceras por las que podrán circular.
Ferrer ha afirmado que el colectivo ciclista será una prioridad en el futuro, ya que "al incrementarse el uso de la bicicleta se incrementará la accidentalidad", y ha asegurado que en la elaboración de la nueva normativa se tendrán en cuenta las experiencias de las ciudades que, como Barcelona, han implantado reglas propias para estos vehículos.
Etiquetas:
DGT
,
Movilidad
,
Ordenanzas ciclistas
,
Seguridad ciclista

"El carril bici nada tiene que ver con el presente" en larioja.com
El conflicto generado por las aceras bici
Era un día limpio, hermoso, uno de ésos que animan a pasear y a echar unos vinos. Fiel a mi costumbre, me dirigía a comprar los periódicos del día al quiosco de la Roge. La tienda de periódicos y revistas se encuentra en la acera de los pares de Avenida de la Paz emplazada entre Padre Claret y calle Autonomía de La Rioja. Además en esa misma zona están ubicados una relojería, una zapatería, una panadería, tres bares con sus consabidas terrazas, el mercado Patricia y varias tiendas de ropa, por lo que el trasiego de gente es incesante. A medida que me acercaba a mi punto de destino, pude oír cómo algunas voces se tornaban en gritos, palabras malsonantes e insultos. Los clientes de las terrazas, puestos de pie, alzaban los brazos al cielo maldiciendo. Las mujeres se llevaban las manos a la cara y los clientes de bares, panadería y tiendas salían a la calle para ver qué es lo que estaba ocurriendo. Quería saber qué acontecía. Me acerqué despacio, con cierto recelo. Mi curiosidad me empujaba irremisiblemente hacia el epicentro del suceso.
Era sábado y mi reloj marcaba las dos de la tarde.
Etiquetas:
Carril bici
,
Incidentes y denuncias
,
La Rioja

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)