Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 29 de abril de 2011

Tres rutas para el BiciFinde del 30 de abril al 2 de mayo ¡Apúntate!

Según las previsiones de la Agencia Estatal de Metereología, este fin de semana va a ser muy lluvioso en Madrid. Eso no es algo que nos impida circular en bici, pero quizá no sea muy agradable para los que se inician en el ciclismo por las calles de Madrid. Por eso, las tres rutas que tenemos preparadas para mañana sábado puede que tengamos que cambiarlas a otro día del fin de semana, o si el tiempo no acompaña, aplazarlas a la semana próxima. Lo comunicaremos en los comentarios.

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajoSi quieres ir al trabajo en bici, pero te da miedo circular por la calzada, o no conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid con los BiciFindes.


Si quieres probar a hacer tu ruta al trabajo en bici, este fin de semana te ofrecemos la posibilidad de hacerlo con una de las rutas planificadas:

Ruta del Parque de las Avenidas a Las Tablas


El sábado 30 de abril, a las 10 de la mañana, MiguelS acompañará a Paloma preparando su ruta al trabajo, desde el Parque de las Avenidas a Las Tablas.

El trayecto, de unos 10 kilómetros, discurrirá hacia el Norte de Madrid por calles tranquilas: Rodríguez Marín, Victor Andrés Belaúnde, Fray Bernardino Sahagún, General López Pozas, Enrique Larreta, Mauricio Legendre, y cruzando Fuencarral entrará en Las Tablas por el túnel del Anillo Verde Ciclista.

Ruta del Alto de Extremadura a la Avenida de América


También el sábado 30 de abril, a las 10 de la mañana, realizaremos otra ruta de los BiciFindes, en este caso Aalto, Martingala y Miguel Ángel recogeremos a Marta en la puerta de su casa, en el Alto de Extremadura, para acompañarla a su trabajo, en la calle María de Molina.

Una ruta de unos 8 kilómetros por calles tranquilas en la que tendremos que enfrentarnos a la temible Cuesta de la Vega, para seguir por Mayor, Sol, Montera, Fuencarral, Chueca, y cruzando la Castellana subir por Castelló hasta María de Molina. Al menos la vuelta será cuesta abajo... menos el tramo final con la subida de la Avenida de Portugal.

Ruta de Plaza de España a Méndez Álvaro


Como no hay dos sin tres, el sábado 30 de abril, a las 12:30 de la mañana, MiguelS (y si llegamos a tiempo, también Aalto y Martingala) acompañaremos en su ruta de BiciFinde a Pati, desde la Plaza de España a su trabajo en Méndez Álvaro.

La ruta, de unos 6 kilómetros, discurrirá por calles tranquilas del centro de Madrid, intentando en la medida de lo posible evitar las grandes avenidas y las temidas cuestas de nuestra ciudad.


Si te interesa acompañarnos en alguna de estas rutas o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo biciviernes@espormadrid.es

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajo
Como adelanto, y a falta de fijar la fecha definitiva, estas son algunas de las rutas que nos han demandado para los próximos fines de semana:

  • Palos de la Frontera - Méndez Álvaro
  • Recoletos - Claudio Coello - Príncipe Pío
  • Conde de Casal - San Sebastián de los Reyes
  • Villaverde Alto - Pacífico
  • Pueblo Nuevo - Plenilunio
  • Madrid - Torrejón
  • Lavapiés - Colonia Marconi (Villaverde)
  • Villaverde - Delicias
  • Oporto - Arroyo de la Vega (Alcobendas)
  • Nueva Numancia - Chueca
  • Leganés - Cadalso de los Vidrios
  • Quevedo - Distrito C (Ronda de la Comunicación)
  • PAU Carabanchel - Pozuelo Estación
  • Rivas Vaciamadrid - Ríos Rosas
  • Tres Olivos - Pitis - Chamartín
  • Madrid - Las Rozas
  • Ibiza - Ventorro del Cano


    ¡Apúntate a los BiciFindes,
    y prepárate para ir en bici al trabajo!

  • Diez razones por las que odio a las bicicletas (y a los ciclistas) en las ciudades

    Diez razones por las que odio a las bicicletas (y a los ciclistas) en las ciudades
    Carta recibida y publicada en el blog Network Dispatches


    1. En primer lugar, todos deberían estar fuera de aquí. Es extremadamente irritante que después de todo lo que hemos gastado y hecho para hacer nuestras ciudades seguras para los automóviles, ellos sigan colapsando las calles. Esto es injusto.

    2. Las máquinas en sí mismas no son modernas. Personalmente me parecen feas, débiles, impotentes... afeminadas si se quiere.

    3. Se cruzan en el camino de nuestros coches y hacen que conductores como yo (todos los conductores en realidad) nos pongamos nerviosos. Nos distraen y ocasionan accidentes. Realmente nos cuestan dinero.

    4. Aunque cueste creerlo, hay ciudades que están empezando a recortar el espacio de la calle destinado a los coches, para concedérselo a las bicicletas. Esto es demencial y reaccionario. No podemos permitir que continúe.

    5. Incluso empiezan a ocupar espacios de estacionamiento. Y sin embargo todos sabemos que un abundante (y preferiblemente libre) aparcamiento es la clave de una ciudad con éxito.

    6. No me gustan los ciclistas. Siempre tienen la autoridad moral. Son arrogantes. No saben su lugar. Los encuentro desenfrenados, agresivos y amenazantes. Es un gran alivio saber que estoy separado y protegido de ellos por la chapa de mi coche.

    7. Son una amenaza para mí cuando estoy tratando de recorrer las distancias cortas que tengo que cubrir a pie una vez he estacionado mi coche. Son muy peligrosos.

    8. Parecen basura. ¿Has visto alguna vez miles de bicicletas estacionadas en algún tipo de espacio público?

    9. Afortunadamente la industria de la bicicleta es pequeña en términos de su alcance económico y político, por lo que la razón irá a los coches. Más automóviles.

    10. Por último, ¿sabías que incluso no pagan impuestos? Desde luego, esto si que es injusto.


    Espero que sea solo una carta buscando la provocación y que realmente no existan ciudadanos que piensen como este individuo... al menos en la ciudad en la que yo circulo con mi bicicleta.

    jueves, 28 de abril de 2011

    Último BiciViernes de abril

    El próximo Viernes, también será BiciViernesMañana tendremos un día primaveral algo lluvioso y con temperaturas que oscilarán entre los 13 y 20 grados. Protégete de la lluvia, y disfruta de la bici en tu ruta al trabajo.

    ¿Nos va a parar la lluvia?


    Con la llegada de la primavera ha aumentado el número de bicicletas que circula por las calles de Madrid, y si antes te cruzabas con dos o tres bicis en tu trayecto al trabajo, ahora te cruzas con más del doble. La lluvia no es un impedimento para ir en bici (que se lo pregunten a los holandeses), y al igual que un peatón se protege de la lluvia, también podemos hacerlo nosotros en la bici. Por eso, mañana vamos a sacar la bici igual que el resto de los días, y desterrar el mito de que con lluvia no se puede circular en bici.

    Mañana es viernes... y como todos los viernes, queremos acompañarte en bici al trabajo


    Si no estás acostumbrado a moverte en bici por Madrid, te recomendamos que consultes el mapa de calles tranquilas para circular en bici, y que circules en grupo, para sentirte más arropado frente al tráfico.

    Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.

    Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.

    Si sueles utilizar la bici para ir a trabajar, pero lo haces en solitario, ¿por qué no te unes a alguno de los grupos? El pedalear en grupo te hace más visible, los coches te respetan más, y además es más divertido.

    ¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.

    Si no hay alguna ruta que se amolde al trayecto que tú haces... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.

    Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje se convertirá en un agradable paseo matinal.

    ¿Te apuntas mañana al BiciViernes?

    Citas ciclistas para el jueves, viernes, sábado, domingo y lunes en Madrid

    Bici Crítica
    Hoy jueves, como todos los últimos jueves de cada mes, está prevista la celebración de la Bici Crítica por las calles de Madrid. Un paseo en bicicleta que con el lema "usa la bici a diario, celébralo una vez al mes", recorrerá algunas de las arterias más importantes de la capital, esperando superar los 2.500 participantes. La cita será, como siempre, haga frío o calor, en la plaza de Cibeles a las 20:00 horas.

    Bicicletada de jóvenes de Vallekas por el curroMañana viernes, además de participar en los BiciViernes en tu ruta en bici al trabajo, tienes una cita reivindicativa en Vallecas: Bicicletada de jóvenes de Vallekas por el curro. Consiste en ir con la bici desde el metro Alto arenal hasta el Puente de Vallekas reivindicando la mejora del barrio y la participación en el 1 de Mayo. Organizada por un grupo de jóvenes preocupados por la situación del barrio y la nefasta situación en la que vivimos de paro, educación y servicios sociales en el barrio.

    Paseo en bici por el Día de la ReinaEl sábado, además de participar en los BiciFindes preparando tu ruta al trabajo, tienes una cita a las 10.00h en la Ciudad Universitaria (junto al Metro) para participar en el Paseo en bici por el Día de la Reina, que organiza la embajada de Holanda.

    El paseo ciclista saldrá desde la Universidad Complutense y terminará en la Plaza del Carmen, unos 5 kilómetros en bicicleta aproximadamente. Al llegar al destino final, se dejarán las bicis aparcadas para sumergirse en el ambiente típico holandés. ¡A festejar a lo holandés el Día de la Reina! (y no te olvides llevar algo de color naranja)

    El domingo 1 de mayo es el Día del Trabajo, y también es el Día de la Madre. Quizá sea una buena ocasión para regalarle a tu madre, o a tu pareja, una bici para que pueda ir con ella al trabajo.

    Jornada por la bicicleta como medio de transporte
    El lunes 2 de mayo, además de ser el Día de la Comunidad de Madrid, los chicos de Getafe en bici organizan la Jornada por la bicicleta como medio de transporte. En protesta por la nueva ordenanza de circulación de Getafe que obliga al uso de las aceras bici. Reclama la calle para los ciudadanos.

    13:00h Puerta del Sol Bicicletada "Contracolumna" Madrid-Getafe.
    14:30h Getafe Centro.
    15:00h Comedor con Bicinefórum CBA El Colegio C/ Eugenio Serrano, 18.
    17:00h Plaza de las Brigadas Internacionales(Recinto Ferial), Gyncana, Biciescuela, Exhibicieones, juegos, Bicitaller en la calle...
    20:00h Getafe Centro. BICILUNES
    21:00h Fiestuki con DJś CBA El Colegio

    Policías municipales en bicicleta por Madrid Río

    Martingala vio el pasado lunes 25 de abril por la tarde, en orilla izquierda entre el Parque de Arganzuela y Matadero, a dos policías municipales en bicicleta.

    Policías municipales en bicicleta por Madrid Río
    Sólo era una pareja pero desde luego ejercían y la edad del policía llamaba la atención, vamos, que no era un chaval de las nuevas promociones.

    miércoles, 27 de abril de 2011

    Cómo subir desde el Puente de Segovia a la calle Bailén

    Hace unos días escribía sobre cómo subir en bici desde el río Manzanares a Moncloa, una subida no muy dura a través del Parque del Oeste.

    Hoy me gustaría escribir sobre otra subida a la Cornisa del Manzanares, la que nos permite llegar a la calle Bailén y el Centro de Madrid, partiendo del Puente de Segovia. Es una subida que para muchos puede parecer dura, pero no lo es tanto. En todo caso, voy a mostraros tres opciones posibles para subir en bici, o haciendo parte de la subida a pie.


    1. Subida en bici por la Cuesta de la Vega


    Cómo subir desde el Puente de Segovia a la calle Bailén
    Para mí, esta subida desde el río Manzanares al Centro de Madrid, es la más eficaz en cuanto a tiempo y distancia recorrida. Puede que parezca algo dura, porque hay que subir 53 metros de altura en un recorrido de 860 metros, pero con tanta curva, la subida se te hace más llevadera. Esas curvas ayudan también a que el poco tráfico de vehículos que circula por ellas te pueda adelantar fácilmente.

    En la prueba que he realizado esta mañana, a un ritmo tranquilo y sin sudar, he tardado 5:10 minutos en subir a la calle Bailén, a una media de 10 km/h.

    La Senda Real GR-124 presenta un penoso estado. Abril 2011

    Martingala ha estado recientemente visitando el tramo de la Senda Real GR-124 que conecta al sur con el itinerario de Madrid Río en las cercanías al puente de los Franceses y al norte con el anillo verde ciclista y la Dehesa de la Villa. Son 2,7 kilómetros de 2,85 metros de anchura. La recuperación de este tramo fue financiada por el Ayuntamiento de Madrid con un presupuesto de 2,2 millones de euros, a través del Consorcio de la Ciudad Universitaria.

    La Senda Real GR-124 presenta un penoso estado. Abril 2011
    La Senda Real GR-124 presenta un penoso estado. Abril 2011