Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


sábado, 15 de octubre de 2011

'Bicis y coches: 10 reglas para convivir' por la revista de la DGT

Hay sitio para todos

'Bicis y coches: 10 reglas para convivir' por la revista de la DGT - pincha para ampliar

La revista 'Tráfico y Seguridad Vial' de la DGT publica en esta edición número 209 un interesante artículo sobre la convivencia de vehículos motorizados y bicicletas en ciudad y carretera.

Consejos que enumera:

1. Pie a tierra en pasos de peatones
2. Convivir es posible
3. ¡Ojo al carril!
4. En cualquier lugar
5. Señale adónde va
6. Demasiado cerca
7. El arcén es también vía
8. Adelante seguro
9. Cruces de caminos
10. Tramos peligrosos


Gracias a Guso por su aportación.

viernes, 14 de octubre de 2011

BiciFindes 15 y 16 de octubre: 3 rutas disponibles

Aún estás a tiempo de apuntarte y aprender


BiciFindes es una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo o donde sea con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

BiciFindes 15 y 16 de octubre: 3 rutas disponibles
Hacemos resumen de las convocatorias para mañana y pasado. Los Bicifindes para este fin de semana 15-16 de octubre son los siguientes. Si vives por la zona o quieres acercarte para coger experiencia con la bici escríbenos a bicifindes@espormadrid.es y dinos la ruta que te interesa.

Sábado 15


Desde Francos Rodríguez a Pozuelo
Hora: 9:00
Por Aalto

Desde Paseo del Prado (Ministerio Sanidad) hasta Nueva Numancia
Hora: 9:30
Por Katie

Domingo 16


Desde El Carmen (calle Alcalá) a Las Musas en San Blas
Hora: 09:15
Por MiguelS

Por qué no se debe cruzar en bici un paso de peatones



Porque además de molestar a los peatones que están cruzando, según el art. 64 del Reglamento General de Circulación un ciclista sólo tendría prioridad de paso, respecto de un vehículo a motor, en el caso de que el ciclista circulara por un carril bici o un paso para ciclistas debidamente señalizados.

Si se trata de un paso para peatones, y así está señalizado, el ciclista ni siquiera podría cruzarlo transversalmente, para hacer un giro o un cambio de sentido, o cruzar a la acera de enfrente, salvo que se bajara de la bicicleta y la llevara a pie, en cuyo caso si gozaría de prioridad porque dejaría de ser un ciclista para convertirse en un peatón.

jueves, 13 de octubre de 2011

BiciFinde desde Francos Rodríguez a Pozuelo, sábado 15 de octubre

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajoSe acerca el fin de semana, y poco a poco vamos cerrando nuevas convocatorias para los BiciFindes.

Te hemos presentado ya la ruta desde el Paseo del Prado hasta Nueva Numancia, para el sábado 15 de octubre, y la ruta desde El Carmen (calle Alcalá) a Las Musas en San Blas, para el domingo 16 de octubre.

Hoy queremos añadir una nueva convocatoria para el sábado 15 de octubre:

Ruta desde Francos Rodríguez a Pozuelo


El sábado 15 de octubre, a las 9:00 de la mañana, Aalto recogerá a Clara en la esquina de Francos Rodríguez con Pablo Iglesias [aquí], y después de una pequeña charla sobre Normativa y algunos consejos, emprenderemos ruta rumbo a la Casa de Campo a través de la Ciudad Universitaria. Subiremos el cerro Garabitas y saldremos de la CDC por el portillo de los Pinos en dirección hacia Pozuelo. Nuestro destino será el Centro comercial Zielo, en la avenida de Europa.

La ruta, de unos 13 km (26 km en total ida y vuelta), discurrirá por la calzada, por carriles bici (entrada a Pozuelo), y por caminos de la Casa de Campo, algunos de ellos de arena. Es una ruta con grandes cuestas y alguna rampa muy pronunciada, para realizar sin problemas con una bici de montaña, y con algunas dificultades si llevas una bici más urbana o una plegable.

BiciFinde desde Francos Rodríguez a Pozuelo, sábado 15 de octubre
Circulando a un ritmo normal, con explicaciones y demás, podríamos tardar unas tres horas y pico, por lo que estaríamos en el punto inicial sobre las 12:00-12:30.

Si te interesa acompañarnos en esta ruta o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

Te recordamos que los BiciFindes son una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo, o donde sea, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!

El mapa municipal de la bici crece con más calles recomendadas

El mapa municipal de la bici crece con más calles recomendadas - pincha para ampliar el plano
El Mapa de la Bici de Madrid, herramienta online del Ayuntamiento de Madrid, crece en el número y zonas de calles tranquilas. Como se indica en el apartado "Calles recomendadas":

"Las calles recomendadas son una red de vías que debido a sus características son más apropiadas para el tránsito de ciclistas. El ciclista no tiene la prioridad frente al vehículo motorizado, por lo que se deberá circular como un vehículo más de la vía, por el centro del carril, indicando sus maniobras a los demás usuarios y respetar las señales de tráfico y semáforos.

La red ha sido desarrollada por el blog En bici por Madrid a los que agradecemos su aportación a este mapa."


Fue en mayo de este año cuando se incorporó a la Oficina Municipal de la Bici. Desde entonces ha ido incorporando ampliaciones de barrios y mejoras en el grafismo.

Recordamos a nuestros lectores que estos planos de calles tranquilas están disponibles para su descarga y uso desde la pestaña Plano calles tranquilas. Su reproducción y publicación es libre siempre que se cite la fuente o autor: enbicipormadrid.es o villarramblas.

miércoles, 12 de octubre de 2011

BiciFinde domingo 16 de octubre: Desde El Carmen (calle Alcalá) a Las Musas en San Blas

Domingo 16 a las 9:15 h


BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajo Primera convocatoria de BiciFinde para el domingo 16 de octubre. Inés es vecina del distrito Ciudal Lineal, vive cerca del Metro El Carmen (línea 5) que está en la calle Alcalá cerca de Las Ventas y quiere ir a trabajar a San Blas, a los alrededores del Metro Las Musas (línea 7). Cerca del destino se encuentra la JMD de San Blas, el estadio de Madrid o "La Peineta" que será en unos años el campo del Atlético de Madrid o el anillo verde ciclista.

Por tanto si vives por la zona o quieres acercarte para coger experiencia circulando con la bici por ciudad escríbenos a bicifindes@espormadrid.es. Hemos quedado a las 9:15 h en la calle Alcalá esquina Raquel Meller.

La ruta no es muy larga pero iremos despacio, entre ida y vuelta y explicaciones pueden ser unas dos horas y media. Se utilizarán calles tranquilas y se realizarán indicaciones de cómo circular con seguridad respetando la ordenanza de circulación. La ruta pasará junto al Metro Ascao, García Noblejas, Simancas, San Blas y final en Las Musas junto a la plaza de Grecia.

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajo
BiciFindes es una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo o donde sea con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

La bici se postula como el medio de transporte más eficiente en Huesca

Publicado en aragondigital.es
Ecologistas en Acción ha realizado una comparativa de los distintos medios de transporte en la ciudad de Huesca cuando se desea realizar desplazamientos con agilidad y rapidez. El resultado, que hará llegar al Ayuntamiento, ha sido que el coche es el medio menos eficiente, mientras que la bici es la gran campeona.

La bici se postula como el medio de transporte más eficiente en HuescaMiembros y simpatizantes de Ecologistas en Acción realizaron el pasado viernes diferentes recorridos desde las zonas más periféricas del casco urbano de Huesca hacia el centro de la ciudad, simulando un desplazamiento normal, para realizar una comparativa de los diferentes medios de transporte de la capital oscense.

El resultado de esta iniciativa ha sido que el coche es el medio menos eficiente en Huesca, mientras que la bicicleta se alza con la victoria como la que mejor facilita los desplazamientos.

Todos los participantes, independientemente del medio de transporte utilizado (coche, autobús, bicicleta o a pie), cumplían todas las normas de circulación y los principios de respeto hacia el conjunto de la ciudadanía. En los usuarios de las bicis y automóviles se computaba dentro del tiempo final también el desplazamiento desde el punto de salida al aparcamiento de origen y desde el aparcamiento de destino hasta el punto exacto de finalización de la prueba.

Para el análisis de los resultados se ha elegido la media de cada forma de desplazamiento. El resultado más claro y evidente es que si el automóvil ya era considerado el medio menos eficiente para moverse por la ciudad (contaminación, ruido, espacio, coste económico, molestias, riesgo de atropellos y accidentes…) también lo es en rapidez, al ser el medio que más tiempo invirtió en realizar los cuatro recorridos (16 minutos de media), el doble que en bicicleta (ocho minutos) y un poco más que el peatón (trece minutos).

La comparativa comprobó, por otro lado, que la bici es el medio de transporte más rápido para moverse en la ciudad, dando la razón a los diferentes estudios que indican que en distancias inferiores a 7,5 kilómetros la bici demuestra su superioridad sobre el coche.

Ecologistas en Acción quiere destacar especialmente que la ciudad de Huesca, por su perfil y su tamaño, “es ideal para moverse andando, que además es más competitivo que el coche cuando buscamos la rapidez. Por eso animamos a la población oscense a no utilizar el coche en los desplazamientos urbanos y al Ayuntamiento de Huesca a realizar políticas en este sentido”.

Más información, ecologistasenaccion.org