Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 2 de noviembre de 2011

Plano de Calles tranquilas para ir en bici a la Ciudad Universitaria

Hace unas semanas Villarramblas nos presentaba un plano temático para ayudarnos a localizar una ruta tranquila para ir a Matadero. Hoy vuelve a traer hasta nuestras pantallas unos nuevos planos de calles tranquilas para ir en bici a la Ciudad Universitaria, desde el Norte, desde el Este y desde el Sur.

Pero, ¿yo podría ir en bici a la Universidad?

Seguro que cada día ves a más y más compañeros que lo hacen ¿por qué no vas a poder hacerlo tú? Desde aquí queremos poner solución a todos los "peros" que se te pasen por la cabeza, ayudarte a diseñar tu ruta y además, si lo necesitas, nos brindamos a acompañarte con los BiciFindes un sábado o domingo, probando la ruta desde tu casa a tu Escuela o Facultad.

En bici a la Ciudad Universitaria desde el Norte - pincha en el plano para verlo ampliado

1. Pero, es que el tráfico de Madrid es muy peligroso

No es cierto, no es peligroso. En estos planos te hemos indicado las mejores rutas para llegar en bici desde varios puntos de la ciudad hasta la Ciudad Universitaria. Son calles tranquilas en las que podrás circular sin problemas, siempre que te comportes como un vehículo más (Pincha en las imágenes para ampliar e imprimir).

Para más detalles, lee ¿Cómo circular?

2. Pero, es que yo no tengo un carril bici desde mi casa

No es necesario. Una vez compruebes que circular por las calles tranquilas es viable, el carril-bici deja de ser una necesidad. Es simplemente una parte más del itinerario. Si quieres utilizarlo, en la Ciudad Universitaria tienes un carril bici que la cruza desde Moncloa hasta la zona deportiva Norte y que enlaza con el carril bici de la Dehesa de la Villa.

martes, 1 de noviembre de 2011

¿Hay más bicis en Madrid? Octubre de 2011

Casi un 40% más de bicis en la ruta Bravo Murillo - Fuencarral -Atocha respecto al mismo mes del año pasado

Mes a mes se confirma la tendencia en este recorrido de un crecimiento, que en media desde que comenzaron las mediciones en Junio se aproxima al 40%.

Octubre no es una excepción. Varias mediciones a las 19:00 en un día laborable de este mes a lo largo de la ruta Chamartín - Bravo Murillo - Fuencarral - Santa Isabel - Atocha, indican casi un 40% más de bicis que en Octubre de 2010 en la mima ruta.

El número de muestras tomadas no tiene valor estadístico, pero sí nos da indicios, que a fin de año el ayuntamiento podrá certificar con mediciones oficiales.

Las mediciones se han realizado siempre con los mismos criterios:
  • Día laborable a eso de las 19:00h, sin lluvia
  • Se cuentan todas las bicis que se vean circular, ya sea calzada o acera, pero no las que estén aparcadas o llevadas caminando (excepto las calles exclusivamente peatonales, ahí sí cuento las bicis que van andando).
  • Se descartaron los días que hubiera eventos que alteraran el tráfico en las cercanías del recorrido (bicicríticas, huelgas, manifestaciones).

Se realizan tres mediciones independientes cada día para diferenciar tramos con características muy distintas:

  • Chamartín - Cuatro Caminos: Avenida de doble dirección y mucho tráfico
  • Cuatro Caminos - Quevedo: Avenida de dirección única y mucho tráfico
  • Quevedo - Atocha: Calles tranquilas con restricciones al tráfico.
¿Hay más bicis en Madrid? Octubre de 2011 - pincha para ver la imagen ampliada


Datos anteriores:
Junio 2011: +31,0%
Agosto 2011: +2,5%
Septiembre 2011: +59,6%

lunes, 31 de octubre de 2011

Ruta al mirador de Valpalomero con bici urbana

El Monte de El Pardo es uno de mis lugares favoritos para pedalear cerca de la Naturaleza y respirando aire puro, cuando solo tengo un par de horas libres. De todos los senderos por los que puedes perderte, los que más me gustan son los que rodean la colina de Valpalomero.

Hace poco os contaba cómo llegar desde Bernabéu hasta el mirador de Valpalomero con una bici de montaña, (bien entrando por la calle Braojos junto al campo de golf, o callejeando hacia la pasarela que cruza la carretera de El Pardo M-605), y os decía que también se puede llegar hasta el mirador de Valpalomero en bicicleta urbana entrando desde el Anillo Verde Ciclista en la zona de Montecarmelo.

Hoy quiero presentaros esta ruta de unos 14 kilómetros que puede realizarse con cualquier tipo de bici, siempre teniendo en cuenta que algunos tramos tienen pendientes algo durillas (vamos, que con una plegable de tres marchas estaría más complicado), y que podemos tardar alrededor de una hora en recorrer.

Ruta al mirador de Valpalomero con bici urbana - pincha en el plano para verlo en runkeeper
La zona más urbana discurre por cales con poco tráfico, sobre todo si la realizas en fin de semana: General Perón, Juan de Olías, Navarra, Pamplona, Francos Rodríguez, Antonio Machado, César Manrique, Isla de Tabarca, Fermín Caballero, Isla de Arosa, Úbeda y Ventisquero de la Condesa. La mayor parte del recorrido es cuesta abajo, y solo el tramo de Isla de Tabarca es algo duro, aunque muy corto.

domingo, 30 de octubre de 2011

Una joven reclama al Ayuntamiento de Murcia por una caída en el carril bici

Publicado en laverdad.es

Una joven reclama al Ayuntamiento de Murcia por una caída en el carril biciEl carril bici sigue dando que hablar. En este caso se trata de la reclamación que ha presentado una joven que sufrió una caída el pasado sábado en el carril bici que va por la mota del río desde La Fica a El Raal y, más concretamente, a la altura de la depuradora, en Llano de Brujas. Verónica, de 32 años, paseaba en bici con su novio y otra amiga: «Me había bajado a la zona de tierra y cuando quise subir me resbalé porque hay un escalón bastante alto y, además, la arena resbala». Verónica indica que «durante el tiempo que estuvimos esperando a la ambulancia, pasó mucha gente que me dijo que ya se habían caído allí unos cuántos más». La joven fue trasladada al hospital Reina Sofía y salió del centro hospitalario con el hombro en cabestrillo y golpes y raspaduras en el codo derecho, cadera y rodilla izquierda, además de dolor en la región cervical, según consta en el parte médico. Verónica presentó ayer una reclamación en el Registro General del Ayuntamiento denunciando el accidente «por el desnivel que se ha creado en el carril bici, que es de asfalto, junto al de correr, que es de arena y la ruedas resbalan». Pide al Ayuntamiento «una posible solución, así como una indemnización por los días de baja».

La concejal de Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, asegura que «la zona de albero es para los que salen a caminar o a correr, y está separada a propósito del carril bici por un bordillo porque así nos lo pidieron, a fin de evitar atropellos a los peatones que son los más débiles. Las bicis no deben ir por la zona de arena, sino por su carril».

sábado, 29 de octubre de 2011

Mitos y leyendas urbanas en las noticias de TVE


Mitos y leyendas urbanas en las noticias por kailers

Durante la semana de la Movilidad Europea el telediario de TVE difundió este reportaje sobre la movilidad ciclista en España y Europa con casos concretos de ciudades como Madrid, Sevilla o Berlín.

El vídeo ha sido subtitulado con comentarios a los topicazos con los que se explayan los periodistas.

viernes, 28 de octubre de 2011

Tú pide, nosotros te acompañamos y aconsejamos gratis sobre la bici

Los BiciFindes te ayudarán a usar la bici por todo Madrid


Tú pide, nosotros te acompañamos y aconsejamos gratis sobre la bici Ya llevamos tiempo con esta iniciativa y de momento podemos decir con cautela que está siendo un éxito de público y colaboradores. Pero no nos cansamos de ofrecernos, ya sea a los ciudadanos (y nos lo relatan), a los políticos o a la policía. Estamos abiertos a quedar un día y mostrar itinerarios tranquilos junto a conductas seguras de circulación en bici por la calzada. Díselo a tus colegas o familiares, o imprime este cartel (en PDF) para tu oficina.

Si te pica la curiosidad, si quieres ya lanzarte y salvar los topicazos que persiguen a la bici en esta nuestra ciudad contacta con nosotros en bicifindes@espormadrid.es y coméntanos qué ruta quieres hacer. Por ejemplo, vivo junto al Metro Ríos Rosas y trabajo en Atocha o mis primos viven en Moratalaz y me gustaría acercarme en bici desde Arturo Soria.

Tú pide, estamos a tu disposición. No hay letra pequeña, no hay intereses ocultos ni afinidad política. Dicen que "la velocidad se demuestra andando".

jueves, 27 de octubre de 2011

Un encuentro con BiciFinde muy alentador

Ruta de Puerta de Hierro a Reina Victoria - sábado 22 octubre


Escrito el 26 de octubre por Almudena

Soy conductora habitual de coche por motivos de trabajo. Pero llevaba varias semanas dándole vueltas a la idea de dejarle aparcado en el trabajo e ir y volver a casa en bici. Esto lo hacía cuando vivía en la ajetreada Londres hace ya unos añitos.

Se lo propuse a Wheels, el guía de esta ruta; quién no dudó ni un segundo en buscar un gran itinerario que tuviera la exquisita guinda de pasar por la maravillosa Dehesa de la Villa y descubrirme lo mágico y des-estresante que será ir y volver del trabajo por aquí. Eso sí, con los fríos que se avecinan, bien abrigada.

Un encuentro con BiciFinde muy alentador
El sábado tempranito quedamos en la esquina de la Avda Juan Andrés con San Gerardo, Wheels, Jose Luis, Javier y yo. Wheels nos dio las explicaciones pertinentes de seguridad vial que todo usuario novato debe de aplicar para una buena y sensata conducción por la ciudad. Me recordó que debería instalar unas luces en mi bici sabiendo que las horas de luz natural no las podré utilizar hasta la próxima primavera.

La ruta fue una delicia, me sentía muy arropada con Wheels por delante, Jose Luis y Javier por detrás. Al principio, preocupada en la conducción de la bici y sin hacer ni una señal en los giros hasta casi el final de la ruta cuando ya me sentí más cómoda; menos mal que iba con ellos. Durante la ruta, no dejé de pensar en lo frágiles que podemos llegar a ser si no llevamos un vehículo con motor. Wheels con sus explicaciones, de usar el medio del carril en una carretera de una dirección; me dio el coraje suficiente para hacerme sentir en todo derecho de usar la carretera como cualquier otro conductor siempre que todos respetemos las normas de circulación.