Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 27 de marzo de 2012

Un ejemplo de cómo no debe hacerse un aparcamiento para bicicletas

Comparemos estos dos aparcamientos para bicicletas

Aparcamiento de bicicletas en la calle Viña Virgen. Madrid
Hace unos días escribíamos un artículo sobre cómo deberían ser todos los aparcamientos de bicicletas en Madrid. El ejemplo que os mostrábamos, de reciente construcción, está situado en la calle Viña Virgen, en Madrid.

Un lector nos decía en los comentarios: "con esa acera tan estrechita, no había más remedio que ponerlo en la calzada"

Pues veamos otro ejemplo:

Aparcamiento de bicicletas en la calle Bustamante. Madrid
Este aparcamiento para bicicletas está situado en la calle Bustamante, de Madrid. Como en el caso anterior, se ha realizado quitando espacio a los coches, aunque en este caso ha debido salir bastante más caro, porque han tenido que hacer un nuevo tramo de acera para poner sobre él el nuevo aparcamiento de bicicletas.

Pueden parecer iguales, pero en este segundo ejemplo el mensaje que se le envía a los usuarios de la bici, a los peatones y a los conductores es que el sitio de la bici es la acera, no la calzada.

lunes, 26 de marzo de 2012

Bicienjambre se posiciona a favor de la Huelga General

#Bicienjambre General en la Huelga Global del #29M

Publicado en www.bicienjambre.blogspot.com

#Bicienjambre General en la Huelga Global del #29M
Colabora en la documentación con 1000 fotos (por lo menos) de la Huelga General. Rueda con tu bici y fotografía lo que consideres más relevante.

Queremos subir miles de fotografías para documentar esta jornada con la etiqueta #bicienjambre y #29M.

Ya sabes en la Huelga para, pero no te quedes quieto. Estamos quedando a las 14h en Colon para comer, acuérdate de preparar tu almuerzo el día anterior y traer tu refrigerio. Comprando ese día subvencionas a quienes fuerzan a sus trabajadores a trabajar ese día.

Toma la huelga en bici: Bicipikete

El próximo jueves 29 de Marzo, a las 8:00 AM en Cibeles


Leído en rivas.tomalosbarrios.net

Toma la huelga en bici: Bicipikete

Madrid Carril Bici

Propuesta abierta a mejoras

Reciclabicis.blogspot.comEscrito por Sebastián para Reciclabicis.blogspot.com

MCB - Madrid Carril Bici es un proyecto personal y particular que surge como fruto de una experiencia de seis años como mensajero en bicicleta.
Cuatro son los criterios que se han seguido a la hora de elegir calles y planificar el proyecto:

1. Dar continuidad a los carriles que pudieran entrar en un futuro en Madrid desde las autovías radiales A1, A2, A3, A4, A5 y A6.

2. Enlazar los carriles existentes (en verde) considerados "aceptables".

3. Crear una red básica de desplazamiento efectivo para residentes, obviando recorridos turísticos y enlazando intercambiadores, estaciones de tren y autobuses.

4. Evitar en la medida de lo posible calles excesivamente transitadas y contaminadas sin espacio para ciclistas.


Ver mapa más grande

Las posibilidades y preferencias a la hora de desarrollar un mapa como éste son infinitas y el proyecto está abierto a cualquier persona que desee mejorarlo, siempre y cuando se ciña al objetivo del mapa. Nuestra opinión no es que "un carril bici en Madrid es posible", es obvio porque ya hay bastantes, sino que es necesario y urgente.

Precisamente lo primero que llama la atención a la hora de ver el mapa es la cantidad de carriles que ya se han hecho pero que permanecen inconexos y, sobre todo, su ausencia en el centro de la ciudad, allí donde más falta hacen.

El mapa se limita a sugerir dónde se podría construir una red básica y dejamos para posterior elaboración el cómo, un capítulo igual de importante y que generalmente va unido al tipo de vía elegido.

Por ejemplo, hemos añadido alguna variante para mostrar que en cada vía se pueden hacer cosas distintas. En el caso de Ferraz, una calle con una línea de aparcamiento que se podría transformar en un carril por la calzada (nuestra opción favorita y la que aplicaríamos a la mayoría de las calles, tipo Cea Bermudez- José Abascal), o Rosales, un recorrido más agradable para la bici y que se podría plantear en formato acera-bici.


Ver mapa más grande

Otro ejemplo de acera-bici sería la Cuesta de San Vicente. Vemos complicada la subida por la calle Segovia, una calle con un tramo arriba donde casi no caben los muchos autobuses que por allí circulan. Tampoco nos convence del todo la Cuesta de la Vega, con mucho desnivel. La alternativa podría ser una acera bici en la tapia del Campo del Moro que enlace la A5 con Ópera.

Otra propuesta reseñable es el Paseo del Prado. No vemos inconveniente en hacer un carril compartiendo calzada con los coches de bajada, sin embargo proponemos un desvío al Retiro en ese mismo tramo cuando se haga de subida.

Nos gusta más Arenal que Mayor, primero porque consideramos más importante enlazar Sol con Moncloa por aquí como alternativa a Princesa y segundo porque las tiendas de Mayor son muy aburridas...

Y un último ejemplo de variante, la de Pedro Bosch, un puente con poco espacio para bicis, y Retama, una ruta más relajada para principiantes.

Ver mapa más grande

Esperamos que el mapa os estimule y podamos entre todos conseguir que algún día Madrid crezca en movilidad ciclista y calidad de vida.....

Seguir leyendo la propuesta en el blog reciclabicis.

domingo, 25 de marzo de 2012

RED MTB 2012 a Aranjuez, un éxito de participación y organización

En primer lugar, nuestro agradecimiento a J.C. Serrano y a todos sus incansables “dragones” que nos han guiado desde Sol en nuestra ruta a Aranjuez. Agradecimientos también a J.F. de la Fuente, creador y verdadero impulsor del proyecto Red MTB, y gracias también a todos los ciclistas a los que hemos tenido ocasión de saludar por esos caminos, y a los que no tuvimos tiempo de hacerlo. Una ruta muy divertida y con muy buena compañía.

Hoy, domingo 25 de marzo, hemos acudido a la cuarta edición del Proyecto RED MTB, que en este caso tenía su destino en Aranjuez, al igual que lo hizo en su primera edición.

A pesar del cambio de hora, parece que nadie se quedó dormido, y a las 8:30 de la mañana la puerta del Sol estaba llena de ciclistas preparados para hacerse la foto delante del Oso y el madroño. No sé si finalmente llegamos a los 200 ciclistas, pero poco debió faltar.

RED MTB 2012 a Aranjuez, un éxito de participación y organización
Tras las fotos, J.C. Serrano y sus compañeros del Club MTB Leganés, iniciaron la ruta por la calle Arenal, casi desierta a esas horas. Los pocos paseantes que nos cruzábamos se quedaban asombrados de ver tanta bici por las calles de Madrid.

Con respeto absoluto a los semáforos, y sin invadir las aceras ni el carril bus, en unos minutos llegábamos a la Glorieta de San Vicente, para reagruparnos y entrar en Madrid Río.

RED MTB 2012 a Aranjuez, un éxito de participación y organización

Nuevas señales '...excepto bus y bicicletas' en Gran Vía

Con este son ya cuatro los pasos permitidos a bicis en los últimos tres meses

Nuevas señales '...excepto bus y bicicletas' en Gran Vía
Se han instalado tres nuevas señales en las inmediaciones de Callao, para permitir a las bicis el acceso a la calle Jacometrezo, hasta ahora de uso exclusivo de autobuses, acceso a garajes y al hotel. De esta manera se resuelve la contradicción que suponía recomendar esta calle como itinerario ciclista en el mapa municipal de la Oficina de la bici y estar a la vez prohibido.

Estas señales han sido cambiadas por una reclamación de Pedalibre junto a otros dos pasos recientemente modificados en Puente de Vallecas, y se suman a la que ya anunciamos en la Glorieta de Carlos V.

sábado, 24 de marzo de 2012

#RedMTB2012 - Mañana domingo, nos vamos en bici a Aranjuez

Nos vemos a las 08:15 en la Puerta del Sol

#RedMTB2012 - Mañana domingo, nos vamos en bici a Aranjuez
Mañana domingo 25 de marzo se celebrará la cuarta edición del Proyecto RED MTB, en esta ocasión con destino Aranjuez. En esta gran macrokedada, cada ciclista (o grupo de ciclistas) saldrá desde donde quiera para acabar su ruta en Aranjuez antes de las 13:30, ya que a esa hora se hará una gran foto frente al Palacio con todos los asistentes al evento y se dará por finalizada la kedada.

Los ciclistas del grupo que saldrá desde la Puerta de Sol hemos quedado a las 08:15 (07:45 para el que quiera desayunar en grupo. Cafeteria Europa, C/ del Carmen, 4, semiesquina Puerta del Sol). A las 08:30 se hará la clásica foto de grupo junto a "El Oso y el Madroño" y comenzaremos a dar pedales a las 8:45.

Recordad que esta noche entra en vigor el horario de verano y habrá que madrugar más. A las 2 de la madrugada hay que adelantar el reloj hasta las tres.

Aunque el recorrido por la ciudad de Madrid es muy corto, para los que no están acostumbrados al ciclismo urbano, tres recordatorios:

1. En Madrid está prohibido circular en bici por la acera.
2. También está prohibido circular por el carril bus.
3. Los semáforos también son para las bicis.

#RedMTB2012 - Mañana domingo, nos vamos en bici a AranjuezEl tramo de Sol al Palacio Real, por la calle Arenal es una zona peatonal. Hay que extremar la prudencia, intentar circular por el centro de la calle sin acercarse a las fachadas por si sale alguien despistado de un portal.

Del Palacio Real a la Glorieta de San Vicente, un tramo muy rápido en bajada en el que circularemos por la calzada, junto al resto de vehículos (pocos habrá a esa hora). Respetando los semáforos, por el carril derecho, y sin invadir el carril bus.

Marid Río no es un carril bici, es una "senda ciclable" de prioridad peatonal. No habrá muchos peatones a esas horas matinales de un domingo, pero recordar que no podemos ir avasallando, porque ellos tienen preferencia y debemos respetarla.

Es una ruta perfectamente asequible para la gran mayoría de la gente acostumbrada a montar en bici, con bastante tramo de carril bici y muchos caminos y cañadas. La única dificultad está en la subida al Pingarrón, algo duro por el desnivel pero muy corto.

Está previsto realizar la ruta a un ritmo tranquilo pero con pocas paradas (carril bici Perales, en el Pingarrón y Titulcia), en algo menos de 5 horas.

El tiempo previsto para mañana domingo nos anuncia sol durante todo el camino y temperaturas que oscilarán entre 6 y 23 grados.

Si quieres twittear tu experiencia en la ruta o seguirnos desde Twitter, puedes hacerlo con el hashtag #RedMTB2012

¡Feliz ruta a todos!