Este análisis se ha realizado como parte del Proyecto Bicisur. Consideramos apropiado difundirlo por su interés informativo para los ciclistas del sur de Madrid.
Excluyendo los aspectos regulados a nivel estatal (actualmente en revisión), cada municipio tiene potestad realizar ordenanzas de movilidad para facilitar la circulación de los ciclistas, pero también dificultarla restringiendo derechos de los que gozan otros vehículos.
Muchas de estas ordenanzas regulan la posición de la bici en la calzada. Este aspecto es determinante en la seguridad del ciclista ya que una posición correcta puede evitar la mayor parte de los accidentes urbanos. Es pues necesario que esas prácticas tengan respaldo legal y difusión.
Más allá de la seguridad, existen otro tipo de comportamientos que adecuadamente regulados pueden ayudar a fomentar el uso de la bici sin necesidad de inversión. Hablamos de la posibilidad de usar el mobiliario para atar las bicis o de poder circular por calles de prioridad peatonal que actualmente permiten pasar a ciertos vehículos como residentes o servicios.
La realidad de los municipios del sur metropolitano: no hay dos ordenanzas iguales
Dado que cada
municipio tiene potestad para legislar los anteriores aspectos de
manera independiente, la legislación que hemos encontrado en el sur
metropolitano no es para nada uniforme, dándose el caso de que no hay
dos municipios de los 9 analizados que digan lo mismo con respecto a la
bici.
Además de la dificultad que tiene el ciclista metropolitano de tener que aprenderse las diferentes leyes que rigen el uso de la vía pública en cada municipio, se enfrenta también a situaciones extravagantes, como que en Madrid sea
obligatorio circular por el centro del carril, mientras que al pasar a
Alcorcón esté esa posición expresamente prohibida, teniendo que ceñirse
el ciclista al borde derecho.
Recogemos aquí un cuadro resumen para aclararse, que esperamos que sea de utilidad. Cada icono está explicado en el siguiente punto. Al final del artículo se enlazan los textos completos.
(haz click en la imagen para agrandar)
