Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 9 de abril de 2014

Ruta en bici de Madrid a Alcalá de Henares, sábado 12 de abril de 2014 ¿Te apuntas?

... con un "extra" opcional por los Cerros de Alcalá


En nuestras rutas MTB buscamos conocer nuevos caminos, paisajes espectaculares, dejar atrás la ciudad y acercarnos a la Naturaleza. El próximo sábado vamos a hacer una excepción y aunque es cierto que conoceremos nuevos caminos, recorreremos muchos kilómetros de asfalto por las calles de Madrid, Coslada, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares. ¿Quién dijo que no se podía salir de Madrid hacia el Este en bici?

En la Puerta del Sol, delante del Oso y el Madroño - RED MTB 2011 a Alcalá de Henares
Para llegar a Alcalá de Henares seguiremos, con pequeñas variaciones, la misma ruta que hicimos el 20 de marzo de 2011 con la Red MTB, saliendo desde la Puerta del Sol, guiados por David Dalopo. Ver track en Wikiloc

El sábado 12 de abril hemos quedado en la Puerta del Sol a las 8:45. Nos haremos la clásica foto de grupo junto a "El Oso y el Madroño" y comenzaremos a dar pedales a las 09:00

La distancia hasta la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares es de unos 50 km, que tardaremos unas 5 horas en recorrer a un ritmo tranquilo, haciendo varias paradas para reagruparnos, para descansar y para comer. También pasaremos por el Parque Europa de Torrejón de Ardoz y daremos un paseo por su interior. En definitiva, es una ruta asequible para cualquier ciclista, un paseo. Quizás la única dificultad sea la distancia para el que no esté acostumbrado.

Parque Europa, en Torrejón de Ardoz
Seguro que no habrá ningún problema técnico o físico que nos impida acabar la ruta, pero por si lo hubiese, pasaremos cerca de muchas estaciones de Metro y Cercanías en Coslada, San Fernando de Henares, y Torrejón de Ardoz, que nos pueden permitir volver a Madrid.

Esperamos llegar a la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares a las 14:00. Nos haremos una foto de grupo en el Templete y daremos por acabada la ruta. Para volver, podemos utilizar el Cercanías, con trenes cada 10 minutos (aprox.) hacia Madrid.

Bueno, a los que tengan más ganas de rodar les proponemos una segunda ruta de 25 km por el Parque de los Cerros de Alcalá de Henares, subiendo a las crestas para contemplar desde arriba la ciudad y Madrid al fondo. La bajada por los senderos promete ser muy, pero que muy divertida. Ver track en Wikiloc, (Ver vídeo), (Ver vídeo)

¿Nos acompañas el sábado a Alcalá de Henares?


Plaza de Cervantes, en Alcalá de Henares

martes, 8 de abril de 2014

Qué calles necesitan ayuda para las bicis en el centro -ayudando a BiciMAD-

Ciclocarril

Con la entrada en servicio del servicio público de bicicletas eléctricas BiciMAD se van a señalizar 70 km de ciclocalles y ciclocarriles (calles 30) en la zona que abarca el servicio (mapa con las 123 estaciones BiciMAD) y calles adyacentes. Es una gran oportunidad para proponer al Ayuntamiento acciones puntuales ante escollos o problemas que os encontráis día en día, porque nadie mejor que los ciclistas habituales de la zona para avisar de problemas y proponer soluciones.

Se buscan ciclistas sancionados por ir por el carril-bus y por no querer ir por el carril-bus

Las bicis no pueden cumplir las normas sin ser acosadas por la autoridad


Nos siguen llegando esta semana casos de usuarios de la bici que están siendo amonestados por la Policía Municipal por circular tal como marca la ordenanza, es decir, por el carril contiguo al carril-bus.

Mientras tanto, el ayuntamiento en la última reunión que tuvimos el martes pasado se niega a reconocer que la misma ordenanza les permite autorizar puntualmente el uso de dichos carriles por las bicis siempre que lo quieran señalar.

Cuando la gente tiene una imagen tan deteriorada del ciclista como alguien que no respeta una sola norma de tráfico, es frustrante ver cómo se persigue a quien circula correctamente, sin poder denunciar la situación ni a la policía ni al ayuntamiento, al ser ellos los responsables de este acoso.

Ya que ni la policía ni el ayuntamiento quieren resolver esto, no nos queda más remedio que denunciar esto a los medios de comunicación.

Para ello, buscamos casos de gente que haya sido sancionada o amonestada por la policía municipal, tanto por circular por el carril-bus como por negarse a hacerlo.

Si habéis recibido una denuncia, enviadla a enbici@espormadrid o adjuntadla como imagen en los comentarios tapando los datos personales que ahí aparezcan.

 * * *


Lo que dice la ordenanza de Movilidad en la página del ayuntamiento de Madrid


Artículo 39 bis 
En la calzada, las bicicletas circularán ocupando la parte central del carril. 

En las vías con más de un carril circularán siempre por el carril de la derecha. 

De existir carriles reservados a otros vehículos, circularán en las mismas condiciones por el carril contiguo al reservado, salvo que la señalización permitiera circular por ellos.

texto alternativo

No es la primera vez que denunciamos esto

No todos los policías son así... por suerte
La policía municipal no reconoce que desconoce la ordenanza de movilidad
Policías amenaza con requisar la bici a dos ciclistas por empeñarse en circular legalmente

lunes, 7 de abril de 2014

¿Te pitan por ir en bici? Los españoles los que más insultan y pitan al volante de su coche

¿Te pitan por ir en bici? Los españoles los que más insultan y pitan al volante de su coche El 63% de los conductores españoles confiesa que pita de forma intempestiva a los conductores que les irritan (frente al 47% de los europeos), el 59% asume que tiene tendencia a insultar a otros conductores (la media europea es del 56%) Estas son las peores prácticas de los automovilistas españoles, según una amplia encuesta realizada por el Instituto Ipsos sobre los hábitos de los conductores europeos (Francia, Alemania, Bélgica, España, Gran Bretaña, Italia y Suecia) para la Fundación Vinci Autorutes.

Es habitual que las personas que se inician con la bici por ciudad nos muestren sus temores acerca de un posible acoso y de pitadas por ir en bici. Después de probar (y nos lo relatan) se dan cuenta que no es para tanto, que el respeto a la bici en ámbito urbano por Madrid es mayor que lo que se cree de partida.

El tema es ¿te pitan/insultan por ir en bici? Realmente no es exclusivo el sonido del claxon para la bicis, si uno prueba a circular en coche despacio también recibirá algún "toque" de atención. Es algo así como que el conductor maleducado y faltón no quiere obstáculos en el camino, cuando el "camino" en ciudad es compartido con el resto de vehículos de la vía: motos, furgonetas, limpieza, basuras,... y que debe amoldar su velocidad a las circunstancias.

Personalmente los pitidos que he recibido son por desconocimiento de la ordenanza de movilidad (#CiclistasMolestos ¡¡!! , esa que dice que tengo que ir por el centro del carril por mi seguridad. Siempre que puedo informo al desconocedor de turno de que lo de echarse a la derecha (carreteras interurbanas) no se aplica en Madrid capital. Y no es ninguna tontería, viendo los 5 accidentes ciclistas más frecuentes en ciudad la correcta circulación es clave para evitar disgustos.

También he recibido algún pitido por no circular por un carril bici cercano, las aceras-bici (mejor dicho aparta-bicis de la calzada) Esos pitidos se multiplican en ciudades con densa red de vías ciclistas, allí donde la calzada es casi coto privado para los motorizados.

Hay otro punto de vista: un pitido que recibes yendo en bici es una buena señal porque entonces quiere decir que te han visto.

Los conductores irrespetuosos cada vez son menos en Madrid por el mero hecho de ver más y más bicis circulando y ya no es gracioso tararear Verano Azul al que pasa delante ¿o no?

¿Tú que opinas? El tema de los pitidos y los miedos a los conductores de coches agresivos... ¿es un factor que disuade para usar la bici?

Relacionado:
Ciclista: si un coche te acosa, muéstrale la normativa... o llama al 092

viernes, 4 de abril de 2014

Bicicletas eléctricas BiciMAD: más información cuando queda un mes para que funcione

Contenidos de la Comisión de Seguimiento del PDMC del 01-04-14

Más información acerca de BiciMAD: falta un mes
El servicio público de bicicletas eléctricas 24h llega a Madrid en mayo de 2014 con el nombre de BiciMAD. Serán 1.560 bicicletas con 123 estaciones, 3 más de las previstas inicialmente. No habrá demora como se rumoreaba por no cumplir la concesionaria los requisitos. Bonopark se hizo con el servicio por la alianza con Alta Bycicle Share, empresa líder en gestión de bici pública con sistemas como el de Nueva York.

jueves, 3 de abril de 2014

El ayuntamiento responde a las preguntas de los lectores:

texto alternativo

El pasado lunes los lectores del blog y de la cuenta de twitter nos enviaban preguntas para trasladar al ayuntamiento. 

Estas son todas las respuestas que hemos podido obtener tras la reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan Director Ciclista de Madrid de este pasado martes 31 de Marzo.

Algunas cuestiones más se están lanzando por correo, al quedarse la reunión corta de tiempo. Si echáis de menos alguna respuesta, igual se nos ha pasado, dejadla en comentarios.

miércoles, 2 de abril de 2014

Ruta a los puertos de Morcuera y Canencia, sábado 5 de abril de 2014 ¿te apuntas?

Aunque las lluvias se resistan a abandonarnos, no van a conseguir que nos quedemos en casa este fin de semana. Para el próximo sábado 5 de abril te proponemos una ruta de montaña subiendo a los puertos de Morcuera y Canencia.

Ruta a los puertos de Morcuera y Canencia, sábado 5 de abril de 2014 ¿te apuntas?
Como en muchas de nuestras rutas, utilizaremos el Cercanías. Hemos pensado en hacer la ruta saliendo y acabando en Colmenar Viejo (serían unos 73 km y 1.400m de desnivel+), aunque el que vaya con fuerzas podría seguir rodando por el carril bici hasta Madrid (100 km y 1.500m de desnivel+). Antes de que alguno lo pregunte, no contemplamos la opción de ir en coche a Soto del Real y salir desde allí, eso es para "blanditos".
- Track Colmenar-Morcuera-Canencia-Colmenar

Será una ruta dura, tanto por la subida al puerto de la Morcuera, como por la distancia a recorrer, pero haciéndola a un ritmo tranquilo está al alcance de cualquier ciclista de nivel medio. Como en todas nuestras rutas, iremos al ritmo del más lento, esperando a los que se queden más rezagados. No es un evento para ciclistas expertos que suban la Morcuera cada fin de semana como si fuera un paseo, más bien es para el que no conozca la zona y tenga ganas de subir este duro puerto en grupo y no se atreva a hacerlo en solitario. La dificultad técnica es baja porque rodaremos por amplios caminos, pero es una ruta de montaña, no un paseo por Madrid Río.

• Hemos quedado a las 9:02 en la estación de Cercanías de Colmenar Viejo (Línea C4B que pasa por Atocha a las 8:21, Nuevos Ministerios 8:30, Chamartín 8:35... ).

Por el carril bici llegaremos a Soto del Real y desde allí haremos una dura subida por amplios caminos forestales hacia el puerto de La Morcuera (unos 16 km). Pararemos a "repostar" en la Fuente de Cossio, comeremos algo, y seguiremos por pistas forestales hacia el puerto de Canencia. Este tramo es casi todo cuesta abajo. Desde allí bajaremos por carretera a Miraflores de la Sierra y por amplios caminos volveremos a Soto del Real. El último tramo, según vayamos de fuerzas, lo haremos hasta Colmenar Viejo para coger el Cercanías, o seguiremos rodando hasta Madrid.

Tenemos varias fuentes en el camino: en Soto del Real, pasado el puerto de la Morcuera, en el puerto de Canencia y en Miraflores de la Sierra.

¿Nos acompañas el sábado en nuestra Ruta a los puertos de Morcuera y Canencia?

Nuestra ruta de Madrid a la Morcuera y Canencia. Septiembre 2012