Y por supuesto, el Ayuntamiento ha dicho "NO"
Desahogo de un redactor
Los lectores habituales saben que los redactores de este blog solemos ser reticentes a apostar por un modelo de ciudad con una red de carriles-bici segregados como medida estrella de fomento de la bici en la ciudad.
No tenemos nada en contra de vías para ciclistas como vías verdes o calles donde se ha cortado el tráfico a motor para dárselo a las bicis. También nos parece sensato duplicar recorridos en carreteras.
Pero para el caso en concreto de carriles en ciudad que dupliquen la calzada, sí nos parece una solución poco acertada, y hay 3 motivos para ello:
Aún así, hay situaciones puntuales en las que creemos que las ventajas sí superan a los inconvenientes, como ya escribiera Antonio hace algún tiempo: Cuestas arriba, con mucho tráfico y veloz.
Cuando hemos detectado casos así, hemos solicitado al Ayuntamiento de Madrid que por favor dejara un carril que las bicis pudieran usar sin coches detrás.
En concreto, hemos pedido los siguientes carriles bici aprovechando las dos últimas intervenciones "para bicis" que ha hecho el Ayuntamiento:
Todas esas peticiones han sido denegadas.
Los lectores habituales saben que los redactores de este blog solemos ser reticentes a apostar por un modelo de ciudad con una red de carriles-bici segregados como medida estrella de fomento de la bici en la ciudad.
No tenemos nada en contra de vías para ciclistas como vías verdes o calles donde se ha cortado el tráfico a motor para dárselo a las bicis. También nos parece sensato duplicar recorridos en carreteras.
Pero para el caso en concreto de carriles en ciudad que dupliquen la calzada, sí nos parece una solución poco acertada, y hay 3 motivos para ello:
- Los carriles segregados suelen generar problemas nuevos que no existían, sin resolver del todo bien los que ya había.
- Usar los carriles como estrategia de fomento de la bici significa depender de la santa voluntad del ayuntamiento para que la gente empiece a usar la bici. Si un ayuntamiento no quiere hacerlos, la gente cree que no puede usar la bici. Décadas llevamos así en Madrid.
- Limpia la imagen de la Administración (y la conciencia de no pocos votantes) jugando a ser ecologista sin necesidad de tocar el abuso del coche.
Aún así, hay situaciones puntuales en las que creemos que las ventajas sí superan a los inconvenientes, como ya escribiera Antonio hace algún tiempo: Cuestas arriba, con mucho tráfico y veloz.
Cuando hemos detectado casos así, hemos solicitado al Ayuntamiento de Madrid que por favor dejara un carril que las bicis pudieran usar sin coches detrás.
En concreto, hemos pedido los siguientes carriles bici aprovechando las dos últimas intervenciones "para bicis" que ha hecho el Ayuntamiento:
- M-10: Carril bici en subida de Gran Vía de San Francisco, Marqués de Urquijo y Génova.
- Mayor-Alcalá: Carril bici en subida de c/Segovia y Cuesta de la Vega

Todas esas peticiones han sido denegadas.