Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 10 de marzo de 2015

La bicicleta: herramienta de mejora social

Nota de prensa de BiciMadrid

- El día nueve de marzo comenzó un nuevo ciclo de formación en BiciMadrid.
- Las bicicletas donadas son reparadas y destinadas a cubrir las necesidades de transporte de jóvenes con pocos recursos.

El objetivo del taller es dotar de los conocimientos necesarios a aquellos jóvenes que quieren trabajar en el sector de la bicicleta.

BiciMadrid ha encargado a Ángel Baz y Ángel Francisco la docencia del curso.  Los dos, profesores de la Escuela de Mountain Bike de Madrid (EMTBM), han programado para la siguiente edición un taller basado en tres módulos: mecánica nivel medio, conducción y prácticas en empresas colaboradoras.



lunes, 9 de marzo de 2015

Nuevo horario de acceso en bicicletas a la red de Metro desde abril de 2015

Nota de Prensa de la Comunidad de Madrid

Metro de Madrid ampliará, a partir del próximo 1 de abril, el horario de acceso de bicicletas a la red del suburbano con el objetivo de fomentar en la región el uso del transporte público y de la bicicleta en detrimento del coche, reforzando así la apuesta de la Comunidad de Madrid por la movilidad sostenible. Así lo anunciaron hoy el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación de Territorio, Borja Sarasola, quienes han viajado en Metro hasta El Retiro en bici y han probado la excelente combinación que supone el uso conjunto de Metro más bicicleta.

Nuevo horario de acceso en bicicletas a la red de Metro desde abril de 2015
Cavero explicó que hasta ahora la entrada con bicicleta en la red de Metro sólo podía hacerse sábados, domingos y festivos a lo largo de todo el horario de servicio del suburbano, y de lunes a viernes de 10 a 12:30 y de 21 hasta el cierre de servicio. “La nueva propuesta incluye todas las horas del día excepto las horas punta (7:30-9:30, 14:00-16:00, 18:00-20:00), es decir, 6,5 horas más al día, evitando los momentos en que se registran mayor número de viajeros en los trenes”, dijo.

El Casco: Póntelo, pero póntelo bien.

Si hay un elemento en el equipamiento de un ciclista cuyo fin fundamental es la seguridad, ese es el casco. Fuera de los debates sobre su obligatoriedad, es importante que, si lo usas, lo hagas correctamente. Porque llevar puesto el casco incorrectamente no solo eliminará su capacidad de protegernos ante un impacto, sino que incluso puede llegar a ser perjudicial. Y llevar mal algo, de estética en general dudosa, es tontería.

Hace poco, en una caída de esas tontas, tuve la oportunidad de comprobar la importancia de llevar un buen casco, bien colocado, que sirvió como "tren de aterrizaje" en una caída que acabó "solo" en una mano rota pero que bien podría haber terminado en algo mucho más serio.

Por eso os queremos ayudar a usar mejor este elemento pasivo pero imprescindible en todas tus salidas MTB y Carretera, y opcional en ciudad (pero ya que lo tienes....).



Paso 1: Elige bien tu casco


El primer paso para ponerse bien el casco, es elegirlo bien. Es fundamental tener un casco cómodo y bien adaptado a nuestra cabeza. Un casco incómodo, seguramente no está bien ajustado, o no sea de nuestra talla, y es más fácil que caigamos en la tentación de llevarlo mal colocado, o no llevarlo.

Así pues, ¿Qué casco me compro? A la hora de adquirir nuestro casco hay tres puntos que conviene tener en cuenta:


domingo, 8 de marzo de 2015

Cómo empecé a montar en bici, por Laura

Cómo empecé a montar en bici, por Laura
A veces sale la pregunta de cómo una mujercilla sedentaria como yo empezó a montar en bici, y cómo llegué de no pasar la segunda cuesta de la Casa de Campo a hacer 1000 km de Madrid a La Coruña en 13 etapas, subir la Bola del Mundo sin bajarme de la bici después de pasar la noche pedaleando, o hacer 150 km con 2500 de desnivel positivo y no morir en el intento.

Esta idea viene dada también por preguntarme por qué hay tan pocas mujeres que monten en bicicleta y muchas menos que se planteen participar en marchas ciclistas, ahora que algunos me tientan con participar en el Soplao.

Cómo empecé a montar en bici, por LauraNunca fue cuestión de qué bici lleves, sino las ganas que le pongas. Mi primera bici recorrió: tramos del Camino del Cid, del Ebro y del Tajo... unas cuantas rutas más por Madrid, y mis primeras incursiones volviendo del trabajo

Y creo que empecé, entre otras cosas, por ayudar a otra persona. Así somos. Creía profundamente en que mi ayuda y mi empeño bajarían su peso y su colesterol. Al mismo tiempo, me podía la bucólica imagen de moverme camino arriba camino abajo a visitar a mis padres y otros menesteres como hacer la compra, menos coche, y menos contaminación. Y así fue, me regalaron una bicicleta que cumplía con creces esa voluntad de contacto con el mundo rodatorio. Y así fue, mi compañero bajó su nivel de colesterol.

Otro gran hito en este proceso fue la unión de dos circunstancias, recorrer las calles de Montréal en bici, ver que es fácil, que abarcas la ciudad y la haces tuya.

Luego vendrían los viajes. Compartir un espacio así con los amigos fue más que un descubrimiento, y en ese momento me prometí que habría más como ese.

viernes, 6 de marzo de 2015

¿Te han robado alguna bici?

¿Te han robado alguna bici?Según el Observatorio de la delincuencia de 2009, la bici fue el vehículo más robado entre 2004 y 2009. Un 3,9% de la población fue víctima del robo de bici en ese período, más que coches (3%) y que motos (1,9%), siendo además la única categoría de vehículo en que los robos han ido en aumento respecto a lustros anteriores.


Desde EnbiciporMadrid estamos investigando datos más recientes referidos a Madrid, pero la colaboración de la Administración está siendo lenta. Para conocer la magnitud del problema y causas, nada mejor que preguntar directamente a los afectados con estas 12+1 preguntas. A partir de los datos que obtengamos, vamos a ver qué soluciones podemos encontrar para reducir esta lacra.


Nota: Las encuestas pueden tardar un poco en aparecer. Si no las conseguís ver directamente, pinchad en cada pregunta.

jueves, 5 de marzo de 2015

42 nuevas estaciones y 468 bicis para BiciMAD en 2015

Nota de Prensa del Ayuntamiento de Madrid

Desde finales de abril Madrid irá incorporando al servicio de Bicicleta Pública de Alquiler, BiciMAD, 42 nuevas estaciones, 1.008 anclajes y 468 bicicletas. Con esta ampliación Madrid contará en 2015 con 165 estaciones y 2.028 bicicletas al servicio de los madrileños.

Foto: Madridiario.es
BiciMAD nació con el objetivo de convertir la bicicleta en un vehículo de transporte alternativo al vehículo privado en los desplazamientos habituales por trabajo o estudios. Actualmente tiene 30.830 abonados y una media de 4.000 usos diarios y de 17 minutos por uso. Estos datos avalan el alto grado de aceptación que ha tenido el sistema de bici pública, que está contribuyendo a un modelo de movilidad más sostenible y al fomento de hábitos de transporte más equilibrados y saludables.

Ruta de Colmenar Viejo a Cercedilla - Sábado 7 de marzo 2015 ¿Nos acompañas?

Nuestra 'ruta fácil' preparando la Red MTB 2015


Ruta de Colmenar Viejo a Cercedilla - Sábado 7 de marzo 2015 ¿Nos acompañas?
Se acerca el primer sábado de mes, ese sábado que muchos están esperando para apuntarse a una de nuestras "rutas fáciles". Además estamos de suerte porque tendremos un día primaveral con temperaturas rondando los 20º y mucho sol. ¡Vaya día para disfrutar de la bici!

El próximo sábado 7 de marzo te invitamos a acompañarnos en una ruta que nos llevará desde Colmenar Viejo a Cercedilla, siguiendo el Camino de Santiago, aunque con pequeñas variaciones para suavizarlo un poco y hacerlo más asequible. Será el mismo camino que volveremos a hacer el día 22 de marzo en la Red MTB 2015, un buen "entrenamiento" para que puedas decidir si ese día comienzas tu ruta en la Puerta del Sol o lo haces en Colmenar Viejo. [Ver track de la ruta en wikiloc]

La ruta, de unos 35 km, discurre por amplios caminos, y por algún sendero en la zona de Navacerrada. No tiene zonas técnicas, aunque sí hay alguna que otra cuestecilla que subir por el camino.

Hemos quedado en la estación de Colmenar Viejo a las 9:22 de la mañana (Tren que sale de Atocha a las 8:41, Sol 8:45, Nuevos Ministerios 8:50, Chamartín 8:55... ). Tras la foto de grupo, a las 9:30 empezaremos a rodar hacia Cercedilla.

Tenemos previsto llegar a Cercedilla sobre las 14:30, y después de unas cervecitas, algunos querrán volver a casa en tren (hay un tren cada hora) o volver rodando a casa... incluso alguno habrá que quiera subir a rodar por la nieve.


¿Nos acompañas en nuestra ruta a Cercedilla?


Ruta de Colmenar Viejo a Cercedilla - Sábado 7 de marzo 2015 ¿Nos acompañas?