Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 23 de agosto de 2016

Analizamos los 8 itinerarios ciclistas previstos para 2016


El Ayuntamiento finalmente ha publicado los detalles de los itinerarios ciclistas que se ejecutarán a finales de año. Dado que la información publicada es extensa, hacemos ahora un resumen e iremos haciendo artículos en detalle en las próximas semanas con la siguiente clasificación:
  • Santa Engracia
  • Bulevares
  • Av. Oporto
  • Juan Bravo - Av. Toreros 
  • Gran Vía Hortaleza
  • Moret-Rosales
  • Toledo - Antonio Leyva
  • Aniceto Morales
  • Eugenia de Montijo

¿Cuál es la estrategia? Los 4 errores y el acierto

lunes, 22 de agosto de 2016

Solucionando puntos negros: Propuesta de conexión entre Torrejón y Alcalá de Henares

Octavo artículo de 11 artículos sobre los puntos de bloqueo que existen en el área metropolitana de Madrid que ya hemos denunciado aquí.

Gracias a la constitución de la empresa EBxM a partir de varios redactores del blog, hemos podido realizar un trabajo para el Consorcio de Tranpsortes que ha llegado hasta la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid. 

Las soluciones que aquí mostramos no tienen por qué ser las definitivas y no han sido aún aprobadas, por lo que todavía puede haber margen para alguna mejora si queréis indicarla en comentarios. 



Los 11 puntos negros

 

Situación actual

La conexión directa entre ambos municipios es de apenas 2,5 km, de los cuales 2km son caminos en buen estado, quedando por resolver el paso sobre el río Torote y un tramo de 300m de la M-300 en la que los coches circulan a gran velocidad. Pasado ese tramo, la M-300 dispone de vías de servicio mucho más tranquilas, fáciles de usar en bici.

La alternativa es un rodeo de 8 km que implica además una subida extra de 190m de desnivel.







Torrejón - Alcalá. Situación actual en detalle

Rotonda M-300. Pasado este punto ya hay vías de servicio.

Propuesta

jueves, 18 de agosto de 2016

Si es fácil ir en coche, la mejor red de carril-bici no lo va a evitar: el caso de Stevenage

Amplias vías ciclistas, independientes de la calzada y los peatones, iluminadas, seguras, sin cruces a nivel para ser 100% seguras, con recorridos directos y bonitas, diseñadas no por urbanistas cochecéntricos, sino por un ingeniero que usa la bici a diario como transporte.

Colegios, oficinas, tiendas, conexiones a los bosques cercanos: todo unido por la red de carriles-bici. Señalización con código de colores, aparcabicis por doquier…

La red modelo que se estudia en libros, visitas guiadas y conferencias.

¿Amsterdam? ¿Copenhague? ¿Groninguen? No. Stevenage, 1970.

Si es fácil ir en coche, la mejor red de carril-bici no lo va a evitar: el caso de Stevenage
Extracto de Roads Were Not Build for Cars. Leer artículo entero en inglés.

Traducción de EnbiciporMadrid (incluidas medidas a sistema métrico).

miércoles, 17 de agosto de 2016

Echa un trago de agua... consulta el mapa de fuentes públicas de Madrid

Echa un trago de agua... consulta el mapa de fuentes públicas de Madrid
Los datos abiertos del Ayuntamiento permiten la creación de material y estudios realmente interesantes.

Por cortesía de Santiago Crespo nos llega este mapa de fuentes públicas de Madrid:

http://fuentesdemadrid.es/

Muy útil para beber agua de Madrid sin tener que comprar/desechar un botellín de plástico.

lunes, 15 de agosto de 2016

Solucionando puntos negros: Propuesta de conexión entre San Fernando y Torrejón

Séptimo artículo de 11 artículos sobre los puntos de bloqueo que existen en el área metropolitana de Madrid que ya hemos denunciado aquí.

Gracias a la constitución de la empresa EBxM a partir de varios redactores del blog, hemos podido realizar un trabajo para el Consorcio de Tranpsortes que ha llegado hasta la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid.

Las soluciones que aquí mostramos no tienen por qué ser las definitivas y no han sido aún aprobadas, por lo que todavía puede haber margen para alguna mejora si queréis indicarla en comentarios.


Situación actual

La conexión directa entre ambos municipios es de apenas 2,5 km, con un camino en buen estado que realiza todo el recorrido pero que se interrumpe al llegar al río Jarama. Las alternativas para cruzarlo son el puente de la M-21 (vía rápida donde en 2013 falleció un ciclista), o bien un paso más al sur usando caminos tranquilos que implica un rodeo de 6 km, penalizando el uso de la bicicleta enormemente.





Propuesta

jueves, 11 de agosto de 2016

La avenida de la Albufera con carril bus hace más difícil el tránsito de bicis

Escrito por Maika el 11 de agosto

Os escribo para comunicaros que la Avda. de la Albufera, ahora que están las obras del metro y han cambiado toda su estructura.. está horrible!!

La avenida de la Albufera con carril bus hace más difícil el tránsito de bicis
Vivo en una calle esquina a esta avenida, por lo que no tengo más remedio que subir y bajar por ella.

Me parece fatal lo que han hecho para las bicis, porque al dejar unicamente un carril para el bus, el resto lo tenemos que compartir taxis, furgonetas, coches, motos y bicis.. adelantan les da igual por la derecha que por la izquierda. Les da igual meterse en sentido contrario para adelantar como en el carril bus.

Me da que ya lo van a dejar así de por vida, no creo que cuando terminen las obras del metro lo vuelvan a dejar como antes.. y en agosto por una cosa pero el resto del año, con todo el tráfico que soporta.. ya veremos.

Yo siempre voy por el carril correspondiente, pero de verdad, que me entran unas ganas enormes de coger el carril bus, pero no por no entorpecer la circulación, es para no ver tanta barbaridad como veo a diario.. ¿qué pensáis que es mejor? seguir cogiendo el carril compartido o el bus? porque no sé cuál será más seguro, la verdad..

Los coches te pitan, dicen cosas (lo cual ni los escucho, claro..)... y precisamente no soy de las que van despacio, que estoy acostumbrada y voy rapidita, pero claro, no tengo motor.. ni lo quiero..

De bajada al fin y al cabo se va más rápida, pero de subida no tanto.

La avenida de la Albufera con carril bus hace más difícil el tránsito de bicis
Y las calles tranquilas no me dan opción tampoco, porque están atascadas aunque voy por algún que otro tramo para quitarme de sustos. Pero lo veo bastante complicado.

No es mucho el tramo que cojo, pero hay que respirar hondo una vez que llegas al puente de vallecas.. lo reconozco..

Gracias por vuestra ayuda.

¿Cómo sortear en bici el cierre de la línea 1?

miércoles, 10 de agosto de 2016

Colaboramos con El Punto sobre la Historia de Telemadrid



Colaboramos en el con el programa El Punto sobre la Historia de Telemadrid en su capítulo sobre 'El Madrid nocturno y secreto'. Un formato ameno de programa de difusión cultural e histórica que se apoya en dos narradores que recorren la ciudad en bici.

Sí, les dijimos que no se puede ir por la acera y que se debe cruzar los pasos de cebra con la bici en la mano... algo que en los primeros programas no cumplieron. Ahora están bien asesorados y receptivos a consejos como: utilizar ropa de calle normal o cambiar las bicis a unas urbanas, plegables o mixtas. No es necesario tener una máquina de montaña para moverse por la ciudad, pero que cada uno por supuesto utilice la bici que tiene y/o puede.