Noveno artículo de 11 artículos sobre los puntos de bloqueo que existen en el área metropolitana de Madrid que ya hemos denunciado aquí.
Gracias a la constitución de la empresa EBxM a partir de varios redactores del blog, hemos podido realizar un trabajo para el Consorcio de Tranpsortes que ha llegado hasta la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid. En este caso la vía ha sido cedida al Centro de Iniciativas Ferroviarias que lleva el tren turístico de la Poveda, por lo que trataremos de hacerles llegar el documento.
Actualización 2021: El proyecto ha sido aprobado prácticamente sin cambios y se estima que estará terminado a final de año.
Gracias a la constitución de la empresa EBxM a partir de varios redactores del blog, hemos podido realizar un trabajo para el Consorcio de Tranpsortes que ha llegado hasta la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid. En este caso la vía ha sido cedida al Centro de Iniciativas Ferroviarias que lleva el tren turístico de la Poveda, por lo que trataremos de hacerles llegar el documento.
Actualización 2021: El proyecto ha sido aprobado prácticamente sin cambios y se estima que estará terminado a final de año.
Los 11 puntos negros
Alcobendas - Las Tablas
Getafe - Villaverde
Puerta de Hierro - El Pardo
Coslada - San Blas
Alcorcón - La Fortuna
Getafe - Villaverde
Puerta de Hierro - El Pardo
Coslada - San Blas
Alcorcón - La Fortuna
Situación actual
Con el cierre en 1998 de la línea ferroviaria propiedad de la Cementera Portland y heredera a su vez de célebre “Ferrocarril de Arganda” quedaron muchos tramos de dicho ferrocarril como plataformas abandonadas y en gran parte reconvertidas en la llamada “Vía Verde del Tajuña” En el tramo desde Madrid a Arganda secciones de dicho trazado fueron utilizadas para construir la línea 9 de Metro.
Sin embargo entre La Poveda y Rivas Vaciamadrid se preservó un sector de 4 kilómetros que incluye un puente de hierro histórico sobre el Jarama y por donde circula el Tren Turístico de La Poveda atravesando el Parque Regional del Sureste.
En este singular contexto de espacios naturales, Vías Verdes y patrimonio industrial preservado se propone prolongar la Vía Verde del Tajuña desde Arganda del Rey a La Poveda y Rivas Vaciamadrid usando carriles bici, caminos de tierra y sobre todo, haciendo una reforma en el tablero del puente ferroviario para hacer compatible el paso por el mismo de ciclistas y caminantes con las circulaciones del tren turístico.


Sin embargo entre La Poveda y Rivas Vaciamadrid se preservó un sector de 4 kilómetros que incluye un puente de hierro histórico sobre el Jarama y por donde circula el Tren Turístico de La Poveda atravesando el Parque Regional del Sureste.
En este singular contexto de espacios naturales, Vías Verdes y patrimonio industrial preservado se propone prolongar la Vía Verde del Tajuña desde Arganda del Rey a La Poveda y Rivas Vaciamadrid usando carriles bici, caminos de tierra y sobre todo, haciendo una reforma en el tablero del puente ferroviario para hacer compatible el paso por el mismo de ciclistas y caminantes con las circulaciones del tren turístico.

