Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 27 de enero de 2017

El informe Liberty (II): Resultados globales


INTRODUCCION: 6 meses promocionando la bici entre empleados
Descarga el informe completo en PDF
Que una gran empresa decida apostar oficialmente por la bici en España es una buena noticia. Que lo haga además con una batería de medidas como instalaciones, flotas de bicis, cursos y hasta pagando a los empleados lo convierte en un caso único. Que con todas esas medidas, más del 90% de los empleados ni se haya interesado por participar, y que el 94% ni se haya acercado a una bici... puede ser un estrepitoso fracaso.



Sin embargo, si ponemos estos datos en relación con lo que pasa en su entorno veremos una realidad bastante diferente.

jueves, 26 de enero de 2017

6 meses promocionando la bici entre empleados: El informe Liberty (I)

En mayo de 2015, Liberty Seguros se convirtió en la primera empresa que establecía un plan de incentivos a sus empleados por ir en bici en tres ciudades de España al mismo tiempo: Madrid, Barcelona y Bilbao. Aunque ha habido algún caso previo local, la escala de esta experiencia (más de 1000 empleados beneficiados) y la variedad de medidas lo convierte en un caso de estudio valiosísimo para predecir el resultado de estas políticas si se aplicaran a nivel nacional, como se está haciendo en Francia, Reino Unido o Bélgica.

Gracias a que la parte empresarial de este blog ha estado a cargo de monitorizar dicho programa podemos presentaros en exclusiva los resultados de los 6 primeros meses, desde mayo hasta noviembre de 2016. En los próximos días, los iremos publicando en  varios artículos.

El informe está disponible en formato PDF para su descarga

Para quien se muera de impaciencia le adelantamos algunas conclusiones:

Ruta MTB de Madrid a Segovia por El Escorial. Sábado 28 de Enero de 2017

Atrévete con el Reto: Te vienes en bici al Acueducto?

Ruta Larga: Madrid-Segovia: 126 km, 2499 m D+, IBP: 210

Ruta Corta Opción 1: Madrid-El Escorial: 58.9 km, 887 m D+      

Ruta Corta Opción 2: El Escorial - Segovia : 64.6 km. 1699 m D+. IBP: 119


Uno de nuestros retos favoritos, sin duda, es el que une Madrid con Segovia. Llegar pedaleando desde la puerta de tu casa a la ciudad del acueducto es una de esas experiencias que te enamoran de la bicicleta. Lo hemos hecho muchas veces, por el Camino de Santiago subiendo la Fuenfría. También tuvimos nuestra versión más "extrema" por la Morcuera y El Reventón.

Este año, también queremos ir a Segovia. Pero como no podía ser de otro modo, y haciendo honor al espíritu que nos inculcó nuestro Capi, dándole una vuelta de tuerca, haciendo un Reto un poco más grande. ¿Lo conseguiremos? Si la versión "Xacobea" más clásica nos lleva por Cercedilla, esta vez queremos hacerlo por uno de nuestros pueblos más monumentales: El Escorial, cruzando así la Sierra por otra vertiente, otras pistas, otros caminos, y por tanto, otros paisajes. 




miércoles, 25 de enero de 2017

En marcha los presupuestos participativos para proyectos de 2018

Ha comenzado la primera fase de los presupuestos participativos 2017, con 100 millones de euros para proyectos a ejecutar en 2018. El año pasado la partida eran 60 millones y conseguimos hacer posible que salieran escogidos proyectos tan sonados como el cruce Goya-Alcalá-Conde de Peñalver que lucirá este año un cruce "a la japonesa" o como el existente ya en Oxford Circus de Londres.



Como gran novedad respecto al año pasado se incluye la posibilidad de proponer cualquier tipo de proyecto más allá de obra pública, como pueden ser campañas informativas, becas, ayudas, concursos o convenios. Quedan excluidos proyectos que afecten a contratos ya vigentes (olvidarse de BiciMAD), destinados a beneficiar a una persona/entidad concreta o de gasto en bienes corrientes/servicios cuyo gasto se extienda más allá de dos años (más info)

martes, 24 de enero de 2017

Bandas de protección: el ejemplo de la calle Francisco Villaespesa

Metro y medio entre los coches que circulan y las puertas de los que están aparcados... y la bici entre medias



Recientemente se ha instalado la primera banda de protección para ciclistas en la subida hacia la calle Ascao, en Francisco Villaespesa.

Este tipo de "infraestructura" está recogido por el nuevo Plan Director Ciclista (alias "Plan Director 2008 revisado") del cual citamos a continuación la descripción que se hace de la misma:

Bandas de Protección 

Las denominadas “Bandas de protección” (o Advisory cycle lanes, en inglés), son un concepto relativamente nuevo muy extendido en muchos países europeos. Se trata de una solución intermedia entre un carril-bici y el uso compartido de la calzada. Son bandas en la calzada reservadas preferentemente a la circulación de bicicletas, delimitadas mediante una línea discontinua. Los vehículos motorizados y las bicicletas pueden cruzar la línea si la situación del tráfico así lo requiere (por ejemplo, cuando de crucen vehículos pesados), siempre y cuando no se genere incomodidad o inseguridad vial. 



lunes, 23 de enero de 2017

Debatimos sobre el futuro de la movilidad en Madrid. Jueves 26 de enero

Actualización: Incluido el audio y resumen del Foro al final del artículo




Somos Malasaña lanza a partir del próximo jueves el Foro Somos Malasaña, un espacio de charla, debate y aporte de ideas sobre aspectos clave de este popular barrio del centro de Madrid.

El espacio tendrá una periodicidad mensual, será monotemático en cada edición y contará con un carácter abierto: en él participarán destacados actores del tema a tratar, que se abordará durante una charla abierta, de la que podrá participar libremente el público asistente.

jueves, 19 de enero de 2017

Ruta MTB por los senderos de Hoyo. Sábado 21 de Enero de 2017. ¿Te apuntas?

Un repaso por divertidos senderos que no te puedes perder


Ruta Larga: 56 km, 1123 m. D+.  Nivel técnico medio-alto.
Ruta Corta: 50 km, 1042 m D+ . Ruta Circular desde Las Matas.

La semana pasada tuvimos un buen adelanto de senderos y esta semana para continuar calentando motores, y recuperando fondo y técnica después de estas navidades cargadas de roscones y polvorones, os proponemos que nos acompañéis en esta ruta de media montaña, por una zona que ha sido muy poco visitada por ‘enbicipormadrid’, pero que confiamos que os guste y se repita año tras año.


Comenzaremos como siempre en nuestras rutas usando Cercanías en la Estación de las Matas a las 8:30, (Trenes línea C-10 desde Atocha:7:48 Principe Pío: 8:00 Las Matas: 8:24; LÍNEA C-3: Nuevos MInisterios: 7:46; Chamartín: 7:51 Las Matas: 8:19)… Atención aquellos que salgan desde Nuevos Ministerios o Chamartín: tienen la posibilidad de viajar por la LÍNEA C3, (parte superior del mapa de cercanías, o la LÍNEA C-10, parte inferior del mapa de cercanías), con diferentes horarios.