Como nos gusta buscar retos más grandes, hemos pensado que podríamos hacer la ruta a Segovia un poco más complicada atravesando el Valle del Lozoya, pasando por los puertos de La Morcuera y El Reventón, dos puertos con pendientes muy fuertes que harán que la ruta sea de las más duras que hayamos hecho hasta ahora. ¿Seremos capaces? ¿Por qué no?
Si en la ruta "clásica" tendríamos que subir un desnivel de 1.867 m, en este caso aumentaría hasta los 2.500 m. con un índice IBP=204 (IBP=168 en la clásica).
Aquí puedes ver el track en wikiloc: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7957416
Hemos quedado en la Puerta del Sol a las 6:30 de la mañana ¡Vaya madrugón! y después de la foto de grupo saldremos rodando Castellana arriba para coger el carril bici de Colmenar hasta llegar a Soto del Real. Como amanece a las 8:28, tendremos que llevar las luces en este primer tramo. Subiremos el Puerto de La Morcuera (1.796 m.), bajaremos por la Majada del Cojo a Alameda del Valle, y desde Rascafría empezaremos la subida al duro Puerto del Reventón (2.038 m.). Desde allí solo quedará bajar a La Granja y continuar hasta Segovia para dar por finalizada la ruta.
Para volver de Segovia podemos utilizar el tren, con salida de Segovia, 18:50 y 21:20 (llegada a Madrid, 20:51 y 23:08). También podemos volver en bus de la Sepulvedana, con salidas de Segovia 19:00, 20:00, 21:00 y 21:30 (llegada a Madrid-Moncloa, 19:55, 21:32, 21:55 y 22:42).
Será una ruta muy dura, habrá que sufrir para subir los dos puertos... pero seguro que merece la pena el esfuerzo.
¿Te apetece acompañarnos?

Normas de Obligado Cumplimiento en todas nuestras rutas:
1. Nuestras rutas no son pruebas competitivas, circulamos al ritmo del más lento y vamos haciendo muchas paradas para reagruparnos a lo largo del camino. Vamos despacio, los ciclistas expertos se aburrirán con nosotros.
2. Nuestras rutas son asequibles para ciclistas de nivel medio, no obstante, los participantes deben estudiar la ruta (distancia, dureza, tiempo…) antes de participar, para ver si tienen el nivel necesario para afrontarla.
3. Cada ciclista asume su única responsabilidad en caso de accidente. Ni el blog 'enbicipormadrid', ni el guía de la ruta, se hacen responsables de los accidentes que pudieran sufrir los participantes o terceras personas.
4. Los menores de edad que participen deben ir acompañados por una persona mayor de edad y en caso de no ser su padre y/o madre deberán tener el consentimiento de uno de ellos.
5. Es obligatorio el uso del casco, y muy recomendable guantes y gafas.
6. Cada participante debe llevar los repuestos necesarios para solventar las posibles averías: bomba, cámara, parches, y demás herramientas.
7. Si en alguna ruta se circulase por carreteras o zonas urbanas, los participantes estarán obligados a cumplir las normas de circulación vial, siendo únicos responsables de las infracciones que pudieran cometer.
Para evitar pérdidas, tres consejos:
- Carga la ruta en tu teléfono, en tu GPS, o lleva el mapa de la ruta en papel.
- Antes de comenzar, pide el número de teléfono al menos a dos compañeros de ruta.
- Si en un cruce dudas, para y espera a alguien que conozca la ruta.

Por el momento, estos somos los ciclistas apuntados:
Puerta del Sol. 6:30 h.
01.- Ana Rodríguez
02.- Irene Galera
03.- Manuela Vos
04.- Antonio
05.- Agustín Felipe Farelo
06.- Daniel Olivares
07.- Gomiya Cañailla
08.- Fernando Picotín
09.- Nikolay Dangurov
10.- Leonel
11.- Pepsi100km
12.- Jonathan Vicente
13.- Paride
14.- Barrey
15.- Arévaco Ciclósofo
Colmenar Viejo. 8:02 h. (Cercanías Atocha, 7:21)
16.- Belén Tapia
17.- Daniel Urós
18.- Alberto Peláez
19.- Cristian Burroughs
20.- Sergio Shinyeva
21.- Diego Atienza
22.- Alvarock
23.- JJfet Datasheet
24.- Sergio Impuesto
