Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 23 de febrero de 2015

Un taxista explica el problema que le suponen las bicis en el carril-bus

A raíz de una discusión con un taxista por twitter que mantuvimos sobre el conflicto con las bicis en el caso concreto del carril-bus, acabó la conversación con un twit misterioso que decía "cuando sepas las normas del gremio lo entenderás".

Pensando que quizá parte de este conflicto era algo que desconocíamos, quisimos ponernos en contacto con él por correo para que nos explicara más cosas y ¡oh, sorpresa!, nos contestó a todas nuestras dudas. Por su interés para la buena convivencia entre taxis y bicis, reproducimos la correspondencia que mantuvimos.

Un taxista explica el problema que le suponen las bicis en el carril-bus




Juan (Taxista)

Una norma no escrita de nuestro gremio es que si un taxi libre va por una calle otro taxista libre no le puede adelantar, debe permanecer detrás y seguramente en el siguiente cruce cambie de dirección. Así conseguimos que las calles no sean un rally. El que va primero es al que van a parar. Si yo adelanto al primero en cuanto pueda me la va a devolver y haríamos de la circulación un caos.

Pero si estoy en el carril-bus bloqueado por un bus parado otro taxi sí me puede adelantar porque estoy parado y si en el siguiente cruce le levantan la mano pues el cliente es para él.

Esta regla la rompe un ciclista a 15 km/h por un con carril bus, porque va tan lento que cualquier taxi de atrás podría adelantar a todos los taxis que van detrás del ciclista y ponerse el primero y llevarse al viajero. Es decir: nos esta perjudicando.

Ya sé que es cruel comparar el peligro y una vida con el dinero, pero es nuestro pan diario, siempre ha sido así y sobre todo es la norma municipal.

Un ciclista seguramente pensará que vaya taxista más cruel que le pita por ir por el carril bus, pero lo que no sabe es que el taxista está defendiendo su pan, que otro taxista se lo puede quitar porque el ciclista ha invadido indebidamente su carril.

Es así de sencillo.

Pero lo fundamental es que el carril bus es para buses, taxis y motos, y nos guste o no es así. Que en otros países esto se ha superado y la bicis pueden ir por el carril-bus, vale, cuando llegue la norma la cumplimos, pero mientras tanto...

Porque hay países donde una vaca puede colapsar el tráfico y nadie la puede tocar ni increpar. Es decir, hay ejemplos y justificaciones para todo, pero lo que vale es lo que está vigente ahora.


EnbiciporMadrid

¿Desaparece ese perjuicio que causa el que va en bici por el carril-bus en los casos en los que no hay aletas? Entiendemos que sí, ya que el taxista puede cambiar de carril para adelantar, como haría en una calle normal de varios carriles sin carril-bus, pero igual no es tan sencillo. Para nosotros es más fácil cumplir la norma cuando hay aleta, ya que otros coches entienden que no podemos saltárnosla y nos acosan bastante menos cuando cumplimos la norma.


Juan (Taxista)

Cuento mi experiencia personal, quizás no sea extensible a todos, yo cuando veo a un ciclista por el carril bus lo primero qur tengo qur tener claro es qur yo voy protegido por una armadura metálica y él va descubierto, y que en el caso de choque, las consecuencias para él son incalculables y para mí siempre van a ser leves o nulas.

Así es que independientemente de que a mí me ampare la ley y lleve razón el gato al agua se lo va a llevar él; prefiero ceder y dormir tranquilo a ... Eso lo tengo no claro, lo tengo cristalino.

A partir de ahí indudablemente es más fácil adelantar sin aletas que con aletas, o mejor dicho, con aletas te lo comes hasta que haya un trozo sin ellas y puedas adelantar.

Pero aquí viene el segundo gran problema: le has adelantado, bien, con distancia correcta, a velocidad adecuada (ni muy fuerte por sí acaso, ni muy lento para no tardar), te lo has quitado de encima (alivio no sólo por la parte económica sino por la tensión del peligro superado) y se te pone el semáforo en rojo. Ahí vuelve y aún sabiendo el peligro que corre, que no lleva razón, etc. él sale cuando el semáforo aún está en rojo, se te coloca de nuevo delante y vuelta al molino.

Creo que si tiene claro que va a invadir el carril bus lo mejor y más seguro para él sería dejar pasar los dos o tres taxis que lleva detrás y después iniciar la marcha (yo como ciclista lo hago así y veo como el peligro se aleja delante de mi) , pero no, él sale antes, se adelanta 10-15 metros y otra vez tiene a todos detrás.

Esto cuando se repite tres o cuatro veces se va agravando y creo que es comprensible.


EnbiciporMadrid

El problema del ciclista que adelanta una y otra vez es irresoluble. Para quien va en bici, le da igual dejar pasar 2-3 taxis, por detrás siempre vendrán más, así que no gana nada. Y el taxista que adelanta eventualmente se encontrará otra bici más adelante, porque cada vez hay más.

En todo caso ¿cómo gestionáis ese problema cuando quien bloquea el carril bus es un usuario legal, véase un bus u otro taxi recogiendo viajeros?


Juan (Taxista)

Eso no se considera problema, es parte del trabajo. Y en ese caso, subida y bajada de viajeros, el carril-bus puede ser utilizado por todo tipo de vehículo, incluso particulares.

Lo que te da rabia es que no pongan los intermitentes en carriles de aletas ya que parece que están en marcha y cuando ves que no se mueven ya estás en la ratonera.

Otro caso curioso es ir detrás de un taxi cargado en carril-bus con aleta y que de repente pare para descargar, a ti te bloquea y a los 10m de iniciar la marcha le paran para cogerle y tú ves la escena y no cargas. Pero también es parte del oficio. Creo que se llaman imponderables.


Artículos relacionados:

Campaña de respeto entre taxis y bicis 
Es hora de que las bicis puedan usar el carril-bus 
El carril-bus no es para las bicis


Un taxista explica el problema que le suponen las bicis en el carril-bus