Seguimos conquistando Madrid
El Sábado pasado, el domingo… La hicieras cuando la hicieras, seguro  que te llevaste un gran orgullo: el de haber conquistado con la sola  fuerza de tus piernas y el suave deslizar de tu bicicleta el Palacio de  Aranjuez. Cierto que costó lo suyo: La Marañosa, y sobre todo, el  Pingarrón, ese temible muro que hizo estragos por sus rampas arenosas y  deslizantes, bajo el duro sol.  Pero algo tiene el ser humano, que,  lejos de huir de las dificultades, toma fuerzas y corre en busca de más.  Así que caballeros enbiciados, preparad vuestras cabalgaduras, que  continuamos conquistando Madrid y sus secretos. Y esta vez necesitaremos a los guerreros más aguerridos para doblegar un Castillo. El Castillo de Manzanares.
Porque quizá creías que en Madrid solo hay rascacielos y asfalto,  pero no. Acompañanos a descubrir naturaleza, montañas, ríos y sí  historia. 
Este sábado continuamos nuestras propuestas de ruta. Rutas que te  dejarán un gran sabor de boca, que te llevarán a descubrir cosas que no  pensabas que existían en Madrid. Y entender porqué esta familia se  abraza a la Naturaleza cada sábado.
Nuestra ruta empieza en Plaza Castilla al norte de la Capital, donde,  bajo los oscuros augurios de las dos Torres empezaremos nuestro  periplo. Desde allí, seguiremos por el lateral de la Castellana, y  cruzaremos por Mauricio Legendre  por encima de la M-30. Tras atravesar  Fuencarral saldremos al Carril bici de Colmenar. Por él seguiremos hasta  la altura de la estación de El Goloso. Allí, nuestra sugerencia es  dejar el carril para rodar por la pista paralela. Así evitaremos el  Carril que siempre está muy concurrido de bicis de carretera, y podremos  rodar con más distanciamiento social. Es un poco más duro, pero, qué  demonios, somos aguerridos conquistadores, ¿no?. En todo caso, si no te  apetece, puedes seguir por el carril bici hasta Tres Cantos. 
Allí giraremos a la izquierda para iniciar el rápido descenso hacia  el Camino de Santiago y el arroyo de Tejada. Es una bajada en la que  tendremos que tener cuidado, porque con el terreno tan seco estará  complicado. Pero nada que con un poco de precaución deba preocuparnos.  No hay prisa, ¿no?
Abajo retrocederemos un poco, cruzaremos el Arroyo (seguramente seco)  y tras una breve subida seguiremos camino hacia Colmenar Viejo. A lo  lejos, nos saludarán las montañas de la Sierra de Guadarrama. La Bola  del Mundo, Morcuera, nos vigilan. Quien sabe, quizá la próxima. Pero  nada impedirá que disfrutemos de grandes praderas vacas tranquilas y un  rodar tranquilo. 
A Colmenar llegaremos por la estación de tren, y tomaremos la pista  que va paralela de rodar sencillo, con sus pequeños tramos de Balasto  que tanto nos recuerdan que si siguieramos, podríamos llegar a  Somosierra.  Pero nos espera otra misión. Aquí, según el nivel de tu  pericia, o atrevimiento, tendrás dos opciones. Puedes tomar la ruta por  las trialeras de Colmenar, una zona más complicada, o divertida, según  se mire, para recuperar sensaciones después del largo confinamiento. O  bien, elegir la opción más suave, y guardar esa bala, yendo por los  igualmente bonitos viaductos del Canal de Isabel II. Incluso si vais en  grupo podéis separaros e ir unos por cada lado y quedar al final de la  bajada en el Puente del Batán. No tiene pérdida. El Puente del Batán es uno de los puentes medievales mejor conservados  de la Comunidad. Su estampa sobre el Manzanares, el suelo empedrado… nos  lleva a otra forma de viajar, a tiempos de peregrinos y de caballeros.  No dejes de hacerte una foto en el puente, y de descansar un rato oyendo  el agua correr mientras das cuenta de un bocadillo. Es mágico.
Y hay que coger fuerzas. Nos queda la última, dificultad del día. El temible Alto del Enebrillo. Tranquilos, quien lo conoce bien, sabe que no es nada del otro mundo. Apenas 4 km de una subida muy tendida, pero con cierta tendencia a atragantarse. Y en la que es muy fácil “picarse” con algún compañero. En todo caso, mi consejo siempre es disfrutar. Si una cuesta se hace dura, levanta la mirada, y mira las preciosas dehesas y la Sierra al fondo. Baja el ritmo, y a disfrutar. No queda nada para conseguir conquistarlo. Arriba, coronado el alto, tendremos la más increible visión. Una imagen a vista de pájaro del Castillo de Manzanares. De carácter más palaciego que defensivo, el conocido Castillo de los Mendoza constituye un precioso hito en el decorado de la Sierra. Con el embalse de Santillana a sus pies y la Pedriza a la espalda, es una construcción que impone. Y que te emociona cuando piensas que la has conquistado en bicicleta.
Y hay que coger fuerzas. Nos queda la última, dificultad del día. El temible Alto del Enebrillo. Tranquilos, quien lo conoce bien, sabe que no es nada del otro mundo. Apenas 4 km de una subida muy tendida, pero con cierta tendencia a atragantarse. Y en la que es muy fácil “picarse” con algún compañero. En todo caso, mi consejo siempre es disfrutar. Si una cuesta se hace dura, levanta la mirada, y mira las preciosas dehesas y la Sierra al fondo. Baja el ritmo, y a disfrutar. No queda nada para conseguir conquistarlo. Arriba, coronado el alto, tendremos la más increible visión. Una imagen a vista de pájaro del Castillo de Manzanares. De carácter más palaciego que defensivo, el conocido Castillo de los Mendoza constituye un precioso hito en el decorado de la Sierra. Con el embalse de Santillana a sus pies y la Pedriza a la espalda, es una construcción que impone. Y que te emociona cuando piensas que la has conquistado en bicicleta.
Allí hemos ido muchas veces y nos hemos tomado muchas fotos. Quizá  una de las más emocionantes, aquella de Marzo de 2014, cuando guiados  por el Capi Antonio, acompañamos a cerca de 200 ciclistas hasta allí en  la Red MTB.  La emoción de lograrlo juntos en la explanada junto al Castillo fue  enorme. Pero si tengo que elegir, me quedo con la de las vistas desde el  Alto del Enebrillo. 
Desde allí, y una vez hechas las fotos de rigor, y repostado agua en  la fuente de Manzanares (y quien dice agua dice una cervecita rápida),  nos queda regresar. Nuestra ruta cruza la carretera para coger un  divertido sendero que bordea el embalse de Manzanares. Es un escurridizo  single track de esos en los que rodeado de vegetación no  puedes dejar de divertirte, sobre todo porque no tiene ninguna  dificultad. Llegados a cierto punto, podemos asomarnos al interior del  embalse donde es fácil ver toda clase de aves: Somormujos, chorlitejos,  cigüeñas e incluso garzas reales. Esta vez no cruzaremos el embalse por  la antigua carretera como tanto nos gusta. El nivel es demasiado alto.  Pero eso significa que el paisaje será mejor, con el castillo,  Manzanares y la sierra reflejada en las aguas.
Merecerá la pena esa pequeña parada. Seguiremos por el sendero y finalmente, tras un tramo por carretera en  el que extremaremos la precaución, llegaremos al carril bici que nos  lleva a Colmenar Viejo. Habrán sido 62 km. Allí acaba la ruta si es que  no tienes ganas de más. Porque ya sabes, esto engancha y seguro que  alguno te tienta con volver rodando a Madrid. No les hagas caso. Son  pobres adictos que no saben dominarse. O igual ya te ha picado el  gusanillo. Si es así, ya te aviso: las cervezas en Madrid saben mejor, y  si las acompañas de unos tallarines… hacen la combinación perfecta para  acabar un día de ciclismo del bueno. Para celebrar una nueva conquista  de esta fiel mesnada. 
Para hacer los 62 km lo normal es que emplees unas 5 a 6 horas. Según  tus fuerzas, y lo que te detengas a disfrutar del paisaje. Nuestro  consejo, en ésta época del año es madrugar. Puedes hacerla el sábado, el  domingo, mañana viernes o cuando quieras (en otoño es espectacular).  Sea cual sea tu opción, te pedimos que nos lo digas en los comentarios.  Igual podemos buscarte compañía si lo deseas, para que no hagas solo  esas trialeras tan emocionantes, o igual tenemos que dividir el grupo en  dos, si llegáramos a juntarnos demasiados. 
Lo hagas cuando lo hagas, aquí tienes tres tracks con sus tres opciones:
1- Track por las trialeras de Colmenar, y evitando el Carril bici en lo posible. Track en wikiloc
2- Track por el carril pero incluyendo las Trialeras. Track en wikiloc
3- Track “suave” y sencillo por el carril y evitando las trialeras.. Track en wikiloc
Sea como fuere, te vas a divertir. La gloria es para los  conquistadores. Y los grandes retos empiezan con pequeñas conquistas.  Esta es sencilla, bonita y divertida. Ideal para seguir creciendo  después del confinamiento.






No hay comentarios :
Publicar un comentario